Seguinos

Sociedad

#NiUnaMenos: La CTA vuelve a reclamar la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres

A las 19 se espera un ruidazo en todo el país. Asimismo presentarán un «proyectorazo» de forma virtual.

el

A cinco años de la histórica movilización del #NiUnaMenos, cuando miles de mujeres salieron a las calles para decirle basta a los femicidios tras el asesinato de Chiara Páez, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma vuelve a señalar la necesidad de tomar medidas urgentes que frenen las muertes por violencia de género y destierren la violencia machista.

Es que si bien se ha avanzado en la articulación y el crecimiento del movimiento de mujeres que puso en evidencia la urgencia en la necesidad de políticas de Estado que pusieran freno a los asesinatos, de acuerdo con cifras del observatorio de las violencias de género Ahora que sí nos ven, entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2020 hubo 117 femicidios en todo el territorio nacional y tan solo el abril se registraron 28 muertes por violencia machista, es decir que una persona murió por razones de género cada 26 horas.

Por eso, para la central obrera todavía es necesario profundizar respuestas concretas contra todo tipo de violencia. “En este Ni Una Menos seguimos pidiendo la Emergencia en Violencia Nacional Ya! Para esta fecha tan especial que este año se da en el marco de la emergencia sanitaria y el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID 19 se hace necesario que tengamos que cambiar nuestra forma de manifestación pero no la fuerza de nuestra propuesta”, señaló Edit Rajneri, secretaria de género de la CTA Autónoma de Río Negro.

“La pandemia agrava la situación de violencia que sufrimos las mujeres. Los femicidios no se han frenado y los dispositivos estatales no terminan de dar respuestas. Crecen los desalojos y los trasvesticidios. Por eso es necesario declarar la Emergencia en Violencia de Género y concretar el impuesto a las grandes fortunas para que haya más recursos”, concluyó la dirigente y destacó también la demanda por 100.000 promotoras en Prevención.

Es así que para este 3 de junio se realizará un twitazo federal entre las 17 y las 19 horas con la consigna #NiUnamenos #EmergenciaEnViolenciaYa culminando a las 19 con un ruidazo en todo el territorio. Asimismo, a las 21 horas se presentará un «proyectorazo que será compartido vía Google Drive».

Río Negro

Fullone anunció un plan de conservación vial en la Ruta N° 22 y su paso por Roca

El jefe de Vialidad Nacional en Río Negro detalló las obras que se están llevando a cabo en la región para mejorar el estado de la calzada.

el

Enzo Fullone, jefe del 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, dio a conocer las tareas que se realizan en la Ruta Nacional N° 22 en el Alto valle.

“Desde que asumí la responsabilidad de liderar el 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, uno de mis principales compromisos fue gestionar con eficiencia para mejorar la seguridad vial de las rutas nacionales que atraviesan nuestra provincia. Hoy, con hechos concretos, avanzamos en ese camino”, indicó Fullone.

“Esta semana iniciamos un plan de conservación vial sobre la Ruta Nacional N° 22, en el tramo comprendido entre General Roca y Allen. Estas tareas incluyen acciones claves como fresado, movimiento de suelo, ejecución de nueva carpeta asfáltica y la construcción de dársenas de aceleración y desaceleración, con el objetivo de ordenar el tránsito, reducir riesgos y mejorar la fluidez de circulación”, agregó.

“Los puntos de intervención fueron definidos a partir de un riguroso análisis técnico, que contempla estudios de flujos de tránsito y estadísticas de la circulación urbana y pasante”, añadió.

En este sentido, destacó trabajos en accesos por calle Vintter, Jujuy, J.J. Gómez y a Allen por calle Biló; bocacalles de calle Italia y la zona de la Policía caminera.

“Estas tareas complementan las acciones de mantenimiento que realizamos estos los últimos meses, como limpieza de calzada, señalización transitoria y colocación de tachas reflectivas, que mejoran la visibilidad nocturna y contribuyen a la prevención de siniestros viales”, indicó.

“Los trabajos tendrán una duración estimada de 50 días e incluirán preparación del suelo para recompactar la sub base, la humectación, mezclado y compactación de la base. Posteriormente se realizarán dársenas de desaceleración y aceleración en lugares puntuales”, manifestó.

Destacó que “esto es una primera etapa de la planificación que tenemos pensado desarrollar. Cada mejora que concretamos responde a una calendarización de tareas que tendrán continuidad en otras rutas nacionales que también requieren intervención”.

“En esa dirección es que continuamos con el bacheo con material asfáltico en caliente sobre Ruta Nacional N° 40, parte de una estrategia integral para recuperar tramos críticos y garantizar rutas más seguras”, sostuvo.

“Seguridad vial es gestión, planificación y compromiso. Y es, sobre todo, una decisión política de priorizar lo importante: la seguridad de quienes transitan nuestras rutas todos los días”, concluyó Fullone.

Continuar leyendo

Sociedad

La comunidad educativa de Huergo reclama por el estado de las escuelas de la ciudad

La ESRN 34 y la 140 están sin gas hace meses. Desde Educación aseguran que «solo resta la inspección».

el

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 34 de Ingeniero Huergo realizó un abrazo solidario al establecimiento, tras meses sin suministro de gas. Las clases fueron suspendidas mientras se aguarda por la inspección de la empresa Camuzzi, para que se reestablezca el servicio.

Una madre del colegio indicó que Camuzzi retiró los medidores en enero de este año y hasta el momento no los volvió a colocar, exigiendo al Ministerio de Educación una serie de reformas necesarias para su reactivación. Con la llegada del otoño y la baja de la temperatura, las clases fueron suspendidas y generó el rechazo absoluto de la comunidad educativa que exige una rápida respuesta de las autoridades.

Ayer (24/04), estudiantes, madres y padres realizaron una abrazo simbólico al edificio en reclamo a los problemas que afecta al mismo. Es que no sólo sería el suministro del gas el único inconveniente, si no que también denuncian otras falencias como baños sin puertas, sanitarios clausurados y paredes deterioradas por las filtraciones de agua.

Desde el Consejo Escolar indicaron que la obra está terminada, y que sólo faltaría la inspección de Camuzzi.

La situación se repite en otros establecimientos educativos de la localidad, como en la ESRN N° 140, mientras que ya fueron solucionados los problemas en la Escuela Primaria N° 12 y el Jardín N° 96.

Continuar leyendo

Roca

Alerta amarillo por fuertes vientos en la región

Las ráfagas pueden alcanzar los 90 km/h.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) volvió a emitir un alerta amarillo, en este caso por fuertes vientos, para la región del Alto Valle. Sería desde las primeras horas de este viernes (25/04) y se extendería hasta la tarde-noche.

«El área será afectada por vientos del oeste o noroeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h», informaron desde el SMN.

En cuanto a la temperatura, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), prevén una máxima de 24°C. No obstante, también se esperan fuertes vientos, con ráfagas de hasta 85 km/h.

Para mañana sábado (26/04), el viento irá en disminución y el termómetro también, ya que solo llegaría a 18°C. Para el domingo (27/04), mínima de 9°C y máxima de 20°C.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement