Seguinos

Sociedad

Se aprobó el financiamiento para los comercios roquenses más afectados por la pandemia

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el Ejecutivo local.

el

El proyecto de ordenanza presentado por el Poder Ejecutivo Municipal para la creación de una línea de financiamiento destinada a los comercios más afectados por la pandemia, fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante.

La intendenta María Emilia Soria destacó este avance en la búsqueda de soluciones para el sector comercial en Roca y agradeció a todos los que colaboraron para alcanzar el objetivo. “Desde la Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible del Municipio venimos trabajando junto a la CAIC para encontrar respuestas a las necesidades de los comercios de Roca. Gracias a ello y al apoyo de todos los Concejales vamos a concretar este proyecto”, expresó la intendenta. Asimismo destacó que “es un orgullo para Roca que seamos la primera y única ciudad en implementar una medida de este tipo”.

De esta forma, se creará un Fondo de Financiamiento destinado a asistir aquellos comercios que, como consecuencia del Aislamiento, Social Preventivo y Obligatorio, no hayan reanudado sus actividades. Para implementarlo, se firmará un convenio con el Banco Credicoop, quien oficiará de agente financiero, mientras que el Municipio subsidiará la totalidad de la tasa y absorberá la amortización del capital hasta que se reanude la actividad.

La implementación de esta línea se da en el marco de las acciones que lleva adelante el Municipio para contrarrestar los efectos negativos del aislamiento, tanto en el comercio como en otros sectores económicos de la ciudad; y se complementa con las gestiones que se realizan ante el gobierno Nacional, a fin de colaborar generando nexos y brindando asesoramiento para la búsqueda conjunta de soluciones alternativas.

¿Cómo se implementará la línea de créditos?

Los créditos serán otorgados por la entidad financiera Banco Credicoop, a partir de un acuerdo establecido con el Municipio de Roca para este específico fin. El total disponible es de $10.000.000, a una tasa del 24% anual, la cual será totalmente bonificada por el Municipio de General Roca, de manera que para los comercios beneficiarios la tasa de interés resultará del 0%.

Se otorgará un máximo de $100.000 por comercio, con un plazo de amortización de 12 meses y un periodo de gracia de 3 meses. Dado que el destino de esta línea tiene como principales beneficiarios a aquellas actividades que no han retornado a su vida comercial, una vez vencido el plazo de gracia de la financiación, en el caso que la actividad mantenga su condiciones de no esencial, será el Municipio quien solvente la amortización del capital, por cada periodo mensual que mantenga tal condición.

Los interesados pueden realizar sus consultas por mail a: [email protected].

En cuanto a la sesión del Concejo, los ediles oficialistas destacaron el trabajo que se viene realizando desde el Municipio de Roca «para hacer frente a este contexto y la importancia de generar en este momento un acuerdo que beneficie a los comerciantes de nuestra ciudad dando una respuesta práctica, clara y viable dentro de las finanzas municipales».

Los concejales del bloque Frente de Todos también acentuaron la importancia de que el proyecto fue acompañado por sus pares de Juntos Somos Río Negro y «la posibilidad de que este sea un ejemplo y marque una buena iniciativa para que los Municipios puedan implementarlo en las localidades de nuestra provincia».

Por su parte, el titular de la bancada opositora, Gustavo Maida, se lamentó porque “hace dos meses y medio presentamos un proyecto similar, pero un tanto superador, porque estipulábamos un fondo de 20 millones en vez de uno de 10”. A su lado, el concejal Gabriel Arto advirtió a los integrantes de la bancada oficialista: “a mí no me gustan las formas, porque ya teníamos un proyecto de nuestro bloque, el cual podríamos haber trabajado en comisión, con el tiempo necesario”.

Maida abrió su exposición haciendo referencia a ese aspecto, al destacar que “con la urgencia que presentaron las cosas, es prácticamente imposible trabajar los temas, que son delicados porque involucran recursos del municipio”, y recordó que la propuesta de Juntos “era superadora en monto y en requisitos”.

De todos modos ambos argumentaron a favor del voto positivo, atento que “hay una necesidad tangible en la población”, atento el efecto negativo de la pandemia en los comercios de la ciudad. Arto sostuvo que “no nos gusta dar un cheque en blanco, y acá lo estamos haciendo porque no tuvimos tiempo de analizar el proyecto, pero optamos por acompañar porque hay una gran necesidad”.

Roca

Aguas Rionegrinas inició el recambio del colector cloacal en calle Italia

Serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

el

Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con los trabajos que permitirán el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe. Una obra que será ejecutada con financiamiento de la empresa.

En esta primera etapa los trabajos que se llevan a cabo son el aserrado y rotura del asfalto para luego continuar con el recambio de la cañería cloacal afectada. En total serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

Esta obra tiene como fin mejorar el funcionamiento del traslado de los líquidos cloacales en ese sector, ya que las cañerías de las primeras redes cloacales eran de asbesto cemento, un material disponible en esa época pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para estas condiciones.

Desde la gerencia general, Javier Iud sostuvo que «teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos de esa zona se realizaron todas las diligencias posibles para realizar con la mayor celeridad posible el reemplazo de este tramo del ducto».

Continuar leyendo

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo

Policiales

Detienen a hombre con 3,3 g de alcohol en sangre en plena calle Viterbori

Fue a metros del Paseo del Bicentenario.

el

Un hombre de 52 años fue interceptado por personal policial de la Comisaría 48° de Mosconi cuando circulaba bajo efectos del alcohol a bordo de su Chevrolet S10 por calle Viterbori. El rodado fue secuestrado y se le retuvo la licencia de conducir al conductor.

Durante el fin de semana, los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta en calle Viterbori, a metros del Paseo del Bicentenario, para solicitarle la documentación correspondiente. Al dialogar con quien conducía la misma, notaron como presentaba un fuerte aliento etílico. Ante esta situación, convocaron a los inspectores de Tránsito roquense.

Una vez que arribó el personal municipal al lugar, le practicaron el test de alcoholemia al conductor, el cual dio 3,30 gramos por litro (g/l) de sangre. Cabe recordar que en la ciudad de General Roca, el límite es de 0,0.

Debido al resultado, los agentes de Tránsito le secuestraron la camioneta y le labraron una multa al hombre. Se suma a un hecho ocurrido en las últimas horas, donde otro sujeto, llegó a 4,53 g/l de alcohol sangre cuando circulaba a bordo de su rodado en la zona norte de la ciudad.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement