Seguinos

Sociedad

Roca: Habilitan ciclismo y caminatas según terminación de DNI y de 13 a 18 horas

Conocé punto por punto lo que dice la nueva normativa que se extiende hasta el 10 de julio inclusive.

el

El sistema de circulación según terminación de DNI se aplicará también para compras en comercios esenciales, con excepción de farmacias, turnos de asistencia a la salud y turnos bancarios. La medida entrará en vigencia a partir de las 0 horas del 4 de Julio hasta el 10 de Julio inclusive.

En una reunión del Comité de Emergencia Sanitaria de Roca convocada hoy (03/07) por la intendenta María Emilia Soria, se puso a consideración la consulta realizada por el gobierno de Río Negro respecto de la posibilidad de habilitar el ciclismo y caminatas y recreativas en la ciudad. Previo análisis de la situación general, el órgano consensuó la aprobación de la propuesta provincial.

En este sentido, se definió que la implementación de la medida se organice bajo sistema de terminación de DNI y que dicho sistema se amplié a la totalidad de las salidas, con excepción de aquellas que sean para concurrir a farmacias, turnos de asistencia a la salud y turnos bancarios.

En cuanto al permiso para circulación según terminación de DNI, cabe destacar que la medida rige para las personas que circulan para realizar compras y/o trámites, y no afecta a quienes necesitan trasladarse para trabajar.

Desde el Comité de Emergencia Sanitaria se apeló a la colaboración de todos los ciudadanos para la correcta implementación de esta flexibilización, cuya continuidad depende del nivel de acatamiento y respeto a la normativa que se realice en adelante.

Teniendo en cuenta lo consensuado en el Comité de Emergencia Sanitaria local, el Municipio de Roca adhirió a la Resolución N° 3708 del Ministerio de Salud de Río Negro, y dispuso mediante Resoluciones municipales N° 1228 y N° 1245 la regulación para cada actividad.

Ciclismo recreativo, con sistema de terminación de DNI:

Está permitido únicamente en forma individual y manteniendo el distanciamiento social. Se permitirá el acompañamiento de un progenitor o persona afín en el caso de niños menores de doce años.

Las salidas serán de lunes a domingo de 13 a 18 hs para las salidas recreativas y deportivas.
• La circulación por cuestiones laborales no tendrá restricción horaria ni de terminación de DNI, debiendo presentar el permiso laboral correspondiente.
• Se recomienda que la circulación no sea mayor a 120 min.
• No está permitido realizar paradas de descanso o de ningún tipo.
• No están permitidas las salidas en grupos.
• No se permite la salida ante la presencia del algún síntoma (fiebre, dolores musculares, dolor de garganta, decaimiento, etc.)
• No se puede compartir ningún tipo de hidratación o elemento de seguridad.
• No está permitido la circulación más allá del ejido de general Roca, siendo responsabilidad de cada persona conocer estos límites.
• Las salidas son individuales, debiendo mantener un distanciamiento de 20 metros como mínimo con otro ciclista.
• Se permitirá el acompañamiento de un progenitor o persona a fin en caso de niños menores de 12 años.
• Es obligatorio el uso de tapaboca o barbijo.
• Se recomienda el uso de protección ocular.
• Para la limpieza, desinfección y cuidados de sus pertenecías deberán:
* Mantener higienizadas las manos antes y después de cada salida.
* Desplazarse provisto de un kit de higiene personal (alcohol en gel, alcohol al 70%, toallitas sanitizantes, u otros).
• Cada ciclista será responsable de sus actos y ante el incumplimiento de cualquier norma o protocolo será sancionado.

Caminatas recreativas de proximidad, con sistema de terminación de DNI:
Están permitidas únicamente en forma individual y manteniendo el distanciamiento social, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico de la población, en los términos y condiciones que a continuación se detallan:
• Podrán realizarse de lunes a domingos en el horario de 13 a 18.
• Se permitirá una duración máxima de 60 minutos, en un radio máximo de 500 metros del domicilio habitual.
• Se debe circular con el DNI para constatar el domicilio ante las autoridades que lo requieran.
• En ningún caso se podrá usar transporte público o vehicular y será obligatorio el uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal.
• Se deberá guardar en todo momento un distanciamiento físico entre peatones no menor a DOS metros, salvo en el caso de niños y niñas de hasta doce años de edad, quienes deberán realizar la salida en compañía de una persona mayor conviviente.
• No se encuentran habilitadas para tal fin las plazas, parques o similares.
• No están permitidas las salidas en grupos.
• No se permite la salida ante la presencia del algún síntoma (fiebre, dolores musculares, dolor de garganta, decaimiento, etc.)
• No se puede compartir ningún tipo de hidratación o elemento de seguridad
• Para la limpieza, desinfección y cuidados de sus pertenecías deberán:
* Mantener higienizadas las manos antes y después de cada salida.
* Desplazarse provisto de un kit de higiene personal (alcohol en gel, alcohol al 70%, toallitas sanitizantes, u otros)
• El Poder Ejecutivo podrá, previa evaluación de las condiciones epidemiológicas y
sanitarias, limitar la duración y, eventualmente, suspender la salida de esparcimiento con el fin de proteger la salud pública.
• No está autorizada por el momento la actividad de running o salidas a correr
• Cada peatón será responsable de sus actos y ante el incumplimiento de cualquier norma o protocolo será sancionado.

Río Negro

Fullone anunció un plan de conservación vial en la Ruta N° 22 y su paso por Roca

El jefe de Vialidad Nacional en Río Negro detalló las obras que se están llevando a cabo en la región para mejorar el estado de la calzada.

el

Enzo Fullone, jefe del 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, dio a conocer las tareas que se realizan en la Ruta Nacional N° 22 en el Alto valle.

“Desde que asumí la responsabilidad de liderar el 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, uno de mis principales compromisos fue gestionar con eficiencia para mejorar la seguridad vial de las rutas nacionales que atraviesan nuestra provincia. Hoy, con hechos concretos, avanzamos en ese camino”, indicó Fullone.

“Esta semana iniciamos un plan de conservación vial sobre la Ruta Nacional N° 22, en el tramo comprendido entre General Roca y Allen. Estas tareas incluyen acciones claves como fresado, movimiento de suelo, ejecución de nueva carpeta asfáltica y la construcción de dársenas de aceleración y desaceleración, con el objetivo de ordenar el tránsito, reducir riesgos y mejorar la fluidez de circulación”, agregó.

“Los puntos de intervención fueron definidos a partir de un riguroso análisis técnico, que contempla estudios de flujos de tránsito y estadísticas de la circulación urbana y pasante”, añadió.

En este sentido, destacó trabajos en accesos por calle Vintter, Jujuy, J.J. Gómez y a Allen por calle Biló; bocacalles de calle Italia y la zona de la Policía caminera.

“Estas tareas complementan las acciones de mantenimiento que realizamos estos los últimos meses, como limpieza de calzada, señalización transitoria y colocación de tachas reflectivas, que mejoran la visibilidad nocturna y contribuyen a la prevención de siniestros viales”, indicó.

“Los trabajos tendrán una duración estimada de 50 días e incluirán preparación del suelo para recompactar la sub base, la humectación, mezclado y compactación de la base. Posteriormente se realizarán dársenas de desaceleración y aceleración en lugares puntuales”, manifestó.

Destacó que “esto es una primera etapa de la planificación que tenemos pensado desarrollar. Cada mejora que concretamos responde a una calendarización de tareas que tendrán continuidad en otras rutas nacionales que también requieren intervención”.

“En esa dirección es que continuamos con el bacheo con material asfáltico en caliente sobre Ruta Nacional N° 40, parte de una estrategia integral para recuperar tramos críticos y garantizar rutas más seguras”, sostuvo.

“Seguridad vial es gestión, planificación y compromiso. Y es, sobre todo, una decisión política de priorizar lo importante: la seguridad de quienes transitan nuestras rutas todos los días”, concluyó Fullone.

Continuar leyendo

Sociedad

La comunidad educativa de Huergo reclama por el estado de las escuelas de la ciudad

La ESRN 34 y la 140 están sin gas hace meses. Desde Educación aseguran que «solo resta la inspección».

el

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 34 de Ingeniero Huergo realizó un abrazo solidario al establecimiento, tras meses sin suministro de gas. Las clases fueron suspendidas mientras se aguarda por la inspección de la empresa Camuzzi, para que se reestablezca el servicio.

Una madre del colegio indicó que Camuzzi retiró los medidores en enero de este año y hasta el momento no los volvió a colocar, exigiendo al Ministerio de Educación una serie de reformas necesarias para su reactivación. Con la llegada del otoño y la baja de la temperatura, las clases fueron suspendidas y generó el rechazo absoluto de la comunidad educativa que exige una rápida respuesta de las autoridades.

Ayer (24/04), estudiantes, madres y padres realizaron una abrazo simbólico al edificio en reclamo a los problemas que afecta al mismo. Es que no sólo sería el suministro del gas el único inconveniente, si no que también denuncian otras falencias como baños sin puertas, sanitarios clausurados y paredes deterioradas por las filtraciones de agua.

Desde el Consejo Escolar indicaron que la obra está terminada, y que sólo faltaría la inspección de Camuzzi.

La situación se repite en otros establecimientos educativos de la localidad, como en la ESRN N° 140, mientras que ya fueron solucionados los problemas en la Escuela Primaria N° 12 y el Jardín N° 96.

Continuar leyendo

Roca

Alerta amarillo por fuertes vientos en la región

Las ráfagas pueden alcanzar los 90 km/h.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) volvió a emitir un alerta amarillo, en este caso por fuertes vientos, para la región del Alto Valle. Sería desde las primeras horas de este viernes (25/04) y se extendería hasta la tarde-noche.

«El área será afectada por vientos del oeste o noroeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h», informaron desde el SMN.

En cuanto a la temperatura, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), prevén una máxima de 24°C. No obstante, también se esperan fuertes vientos, con ráfagas de hasta 85 km/h.

Para mañana sábado (26/04), el viento irá en disminución y el termómetro también, ya que solo llegaría a 18°C. Para el domingo (27/04), mínima de 9°C y máxima de 20°C.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement