Seguinos

Sociedad

Coronavirus: 48 altas, una mujer fallecida y 25 nuevos casos en Roca

A nivel provincial hubo 276 pacientes confirmados, 7 víctimas fatales y 247 curados.

el

El Ministerio de Salud informó las novedades epidemiológicas por el Covid-19 registradas entre las 16.46 hs. del 11 de noviembre y las 16.45 hs. de hoy (12/11).

247 pacientes curados
48 de General Roca, 2 de Allen, 1 Cervantes, 2 Ingeniero Huergo, 13 de Villa Regina, 2 Chichinales, 8 Fernández Oro, 8 de Cinco Saltos, 4 de Campo Grande, 24 Catriel, 13 Choele Choel, 1 de Coronel Belisle, 10 de Luis Beltrán, 5 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 42 de Viedma, 4 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 35 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, 3 de Pilcaniyeu, 3 de Comallo, 2 de Ingeniero Jacobacci, 8 de Maquinchao, y 2 Los Menucos.

7 pacientes fallecidos
Una mujer de 68 años de Roca, una hombre de 73 de Cipolletti, un hombre de 43 años de Cinco Saltos, un hombre de 65 años de Chimpay, un mujer de 53 años de Lamarque, una mujer de 75 y  hombre de 69 años de Viedma. 

276 pacientes confirmados
25 de General Roca, 14 de Allen, 2 Cervantes, 1 Mainque, 1 Godoy, 2 de Ingeniero Huergo, , 6 de Villa Regina, 24 de Cipolletti, 10 de Cinco Saltos, 1 Barda del Medio, 2 de Campo de Grande, 4 de Catriel, 20 Choele Choel, 6 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 10 de Luis Beltrán, 5 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 23 de Viedma, 9 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 92 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 2 de Pilcaniyeu, 1 de Maquinchao, y 1 Los Menucos.  

Totales

4.660 activos
537 de General Roca, 254 de Allen, 9 de Cervantes, 67 de Ingeniero Huergo, 20 de Mainque, 1 de General Godoy, 134 de Villa Regina, 12 de Chichinales, 1382 de Cipolletti, 33 de Fernández Oro, 92 de Cinco Saltos, 3 Contralmirante Cordero, 4 de Barda del Medio, 55 de Campo Grande, 132 de Catriel, 116 de Choele Choel, 37 de Chimpay, 29 de Coronel Belisle, 7 de Darwin, 37 de Luis Beltrán, 40 de Lamarque, 4 de Pomona, 36 de Río Colorado, 579 de Viedma, 3 de General Conesa, 45 de San Antonio Oeste, 1 de Las Grutas, 3 de Valcheta, 882 de San Carlos de Bariloche, 15 de Dina Huapi, 5 de El Bolsón, 14 de Pilcaniyeu, 8 de Comallo, 39 de Ingeniero Jacobacci, 15 de Maquinchao, y 10 de Los Menucos.

21.968 curados
3.653 de General Roca, 1.170 de Allen, 10 de El Cuy, 317 de Cervantes, 533 de Ingeniero Huergo, 153 de Mainque, 189 de General Godoy, 1.645 de Villa Regina, 263 de Chichinales, 2.624 de Cipolletti, 447 de Fernández Oro, 698 de Cinco Saltos, 26 Contralmirante Cordero, 33 de Barda del Medio, 272 de Campo Grande, 455 de Catriel, 594 de Choele Choel, 166 de Chimpay, 43 de Coronel Belisle, 26 de Darwin, 332 de Luis Beltrán, 191 de Lamarque, 7 de Pomona, 172 de Río Colorado, 1.358 de Viedma, 305 de General Conesa, 11 de Guardia Mitre, 646 de San Antonio Oeste, 44 de Las Grutas, 35 de Sierra Grande, 4 de Valcheta, 4.461 de San Carlos de Bariloche, 171 de Dina Huapi, 132 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 24 de Pilcaniyeu, 23 de Comallo, 657 de Ingeniero Jacobacci, 70 de Maquinchao, y 11 de Los Menucos.

721 fallecidos
98 de General Roca, 66 de Allen, 2 de El Cuy, 9 de Cervantes, 22 de Ingeniero Huergo, 8 de Mainque, 10 de General Godoy, 66 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 105 de Cipolletti, 24 de Fernández Oro, 25 de Cinco Saltos, 1 de Contralmirante Cordero, 13 de Campo Grande, 38 de Catriel, 18 de Choele Choel, 6 de Chimpay, 3 de Coronel Belisle, 10 de Luis Beltrán, 4 de Lamarque, 5 de Río Colorado, 42 de Viedma, 13 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 16 de San Antonio Oeste, 75 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 3 de El Bolsón, 2 de Comallo, 28 de Ingeniero Jacobacci, 2 de Maquinchao y 2 de Los Menucos.

Roca

Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte

La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

el

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.

Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement