Seguinos

Río Negro

Presupuesto 2021: Río Negro prevé casi 140 mil millones para el año que viene

La gobernadora Carreras presentó el Presupuesto de la Transversalidad 2021

el

La gobernadora Arabela Carreras presentó esta mañana (24/11) el Presupuesto de la Transversalidad 2021, diseñado por primera vez según los ejes provinciales de gestión.

El presupuesto total previsto para el año próximo es de $139.857.755.621 y fue desarrollado en base a los siete ejes de gestión, incluyendo los distintos programas de cada organismo.

Esta nueva metodología contó con equipos técnicos de Economía y Planificación que analizaron los planes específicos presentados por cada uno de los organismos, identificaron los siete ejes según correspondía y los vincularon con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, completando un proceso de etiquetado innovador para su desarrollo.

La gobernadora resaltó que “cuando en marzo planteamos los ejes que íbamos a desarrollar como propuestas para este año, hicimos un enfoque transversal de la mirada sobre la gestión, la fuimos ejercitando a lo largo del año, interactuando muchísimo entre los distintos ministerios y nos fue permitiendo pensar el próximo presupuesto con estas características de transversalidad e integralidad”.

“Hemos planteado programas transversales que cruzan a su vez a los ejes. Es decir, cuando nos planteamos un programa como Río Negro Nutre, estamos abordando varios de los siete ejes que nos habíamos propuesto al comienzo de la gestión. Lo mismo ocurre con el Plan Provincial de Seguridad Vial, con el Programa Río Negro Suelo Urbano, el Plan Calor y el Plan Castello, entre otros”, indicó.

La mandataria ofreció una explicación conceptual del Presupuesto 2021 y explicó que, a través de esta nueva metodología, se puede deducir el grado de integralidad que propone cada programa.

El ministro de Economía, Luis Vaisberg, fue el encargado de brindar los detalles técnicos. Destacó el esfuerzo conjunto realizado en el trabajo previo y “la colaboración de todo el Poder Ejecutivo, porque si buscamos esta integración es impensado hacerlo sin la coordinación con todos los Ministerios y Secretarías de Estado que forman parte de este Poder”.

“Es un presupuesto pensado en la crisis sanitaria, pero también en la reactivación. Queremos que este presupuesto tenga ese mensaje y esta fuerte integración”, aseguró Vaisberg.

Agregó que el Presupuesto 2021 es “un gran avance para tener esta visión integral, coordinada y de ejes” que permite “ver el gasto de una manera más acabada y más pendiente de la priorización de la política pública a llevar adelante”.

Link de presentación del Presupuesto de la Transversalidad 2021: https://www.rionegro.gov.ar/download/archivos/00013917.pdf.

Presupuesto total y por ejes

Total 2021: $139.857.755.621

Nutrición de las infancias y soberanía alimentaria: $13.156.264.124

Cuidado de los y las rionegrinas: $57.135.038.949

Desarrollo sostenible y crecimiento económico: $12.312.718.679

Infraestructura y servicios públicos: $14.193.640.469

El trabajo y los trabajadores: $40.063.320.329

Innovación y tecnología: $19.684.957.115

Gestión con perspectiva de género: $11.934.302.483

Policiales

El Gobierno impulsa pago extraordinario para pasivos de la Policía

La medida alcanza un total de 4677 beneficios, de los cuales 1146 corresponden a pensiones y 3531 a retirados.

el

El gobernador Alberto Weretilneck elevó el martes (01/04) a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.

La medida alcanza un total de 4677 beneficios, de los cuales 1146 corresponden a pensiones y 3531 a retirados, y significa una inversión del Gobierno provincial del orden de los 20.000 millones de pesos. Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados.

«Se trata de una decisión política del gobernador rionegrino de brindar este reconocimiento a los retirados y pensionados de la Policía luego del compromiso asumido oportunamente con los representantes del sector, ratificando la decisión del Gobierno rionegrino de fortalecer y valorar el servicio policial, siendo una política prioritaria para la gestión provincial y sobre todo que ningún policía sea activo, retirado o pensionado quede excluido de este reconocimiento», destacaron desde el Ejecutivo.

El sector pasivo que abarca a retirados y pensionados, tiene particularidades propias que merecen un tratamiento y análisis distinto, es por ello que se separó el tratamiento legislativo y que no existen precedentes judiciales (sentencias) que obliguen al Estado Provincial a abordar esta obligación.

«El Gobierno de Rio Negro a través del gobernador se comprometió a que en la primera sesión legislativa del 2025, se presentará el proyecto de ley para equiparar el tratamiento que tuvo el personal en actividad con los retirados y pensionados de la Policía», agregaron.

Con esta ley, «se cumple la decisión política de equilibrar -aún por encima de obligaciones de orden legal- las desigualdades aún vigentes entre la remuneración de los agentes activos y el sector pasivo», añadieron desde el Gobierno.

«Se trata de una decisión basada en el reconocimiento al sector policial y la necesidad de mantener el equilibrio entre los ingresos del sector pasivo y el activo», indicaron.

«La iniciativa legislativa es el resultado del trabajo consensuado entre el Ministerio de Seguridad y Justicia con la mesa de enlace policial, que había planteado este tema entre sus requisitorias, y que incluye a todos los sectores involucrados en la materia. El proyecto fue trabajado por el Ministerio a través de la UTP y la Subsecretaría de Articulación Política, para luego tomar forma legislativa en una tarea conjunta con el Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, presidido por Facundo López», detallaron.

«La percepción de dicho beneficio importa el desistimiento de todo reclamo administrativo o judicial actual o futuro por el concepto zona desfavorable por el periodo anterior a la vigencia de la presente ley», concluyeron.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement