Seguinos

Sociedad

Trasplante de órganos: Teresa, un ejemplo de vida y superación en el hospital público de Roca

Conocé la historia de la técnica del Laboratorio del López Lima, que ingresó al nosocomio en plena pandemia.

el

Teresa Paniceres es técnica en Laboratorio y se incorporó en septiembre de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 se encontraba en uno de sus puntos más álgidos, para trabajar en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Francisco López Lima.

La suya es una historia de superación personal, que hoy con 30 años puede contar con gran valor, después de 18 años de haber recibido un trasplante de médula ósea, para tratar una leucemia linfoblástica aguda que se despertó a sus 12 años.

Bien podría ser la de cualquier otra persona que después de cruzar el umbral más doloroso de la vida, puede seguir con sus proyectos y sueños. Pero, en este caso, es la historia de ella, una mujer de 30 años, oriunda de Cervantes, que estudió en Buenos Aires su carrera universitaria y que, por decisión personal, quiso incorporarse a trabajar en el sector de la Salud Pública.

Apasionada del deporte, Teresa participó representando a la provincia de Río Negro en seis mundiales para personas trasplantadas, en su disciplina como maratonista, ya que su pasión son el atletismo y la natación.

“Para mí fue una gran decisión, pero necesitaba trabajar, para mi mente era importante. Así que, con todos los recaudos, con autorización de mi médica Oncóloga, decidí comenzar este camino”, cuenta Teresa.

“Después del trasplante seguís viviendo, tenés vida, es para eso que te trasplantas, es para eso que alguien dona, ese enorme acto de amor”, enfatiza Teresa, que insiste una y otra vez en la necesidad de seguir concientizando sobre la importancia de ser donante.

“Mi hermano fue mi donante, para el trasplante de médula y es importante resaltar esto, la importancia de donar médula, que se hace en vida y muy pocas personas se inscriben para hacerlo”, refirió Teresa.

El coordinador Provincial del CUCAI Río Negro Leonardo Uchiumi, indicó que “en el contexto de la pandemia fue todo nuevo, el contexto de crisis, el peligro de la enfermedad. Pero también vimos como esto de la resiliencia, encarar con optimismo estas situaciones, para poder afrontar las dificultades y superarlas. Fue una oportunidad de tomar un camino distinto a lo que uno habría hecho sino se encontraba con este contexto. Y siempre trae algo positivo si se encara de esta manera”.

Y en esa crisis fue cuando Teresa, ayudada por el CUCAI y por el Ministerio de Salud de Río Negro y por la Dirección del Hospital Francisco López Lima, encontró su oportunidad.

“En este contexto difícil que pasamos en el sistema de salud, había un requerimiento extra de personal en distintas áreas, encontramos la necesidad en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital López Lima, porque había poco personal, para sumar a Teresa, que tenía necesidad de trabajar”, indicó Uchiumi.

“En el contexto de la Ley Integral del Paciente Trasplantado, está el rol del Estado, donde favorece el acceso a un trabajo cuando existe la necesidad. Y el perfil del trasplantado genera muchas cosas, vinculadas a la concientización, a ser en vida testimonio de que después del trasplante uno tiene una vida que puede desarrollar prácticamente con total normalidad, con ciertos cuidados”, explicó el coordinador del CUCAI.

“Después de un trasplante se puede llevar una vida normal, saludable, se pueden hacer deportes, tener un trabajo y todo eso ayuda al sistema inmunológico porque le da bienestar general, físico y emocional, ya que se puede desarrollar como persona, sentirse útil, más en el contexto que estamos pasando”, refirió el médico.

 “Estamos muy orgullosos y contentos de poder dar esta posibilidad al sistema de Salud Público de Río Negro. Tengo que decir que el ministro de Salud Fabián Zgaib, con mucho atino y reflejos, entendió esta situación, para producir una incorporación muy importante de personal especializado como Teresa”, enfatizó Uchiumi.

Roca

Avanza la reconstrucción del pavimento en calles Canadá y Avenida Roca

Por el momento Canadá continuará cerrado al tránsito de manera total.

el

El Municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la reparación y repavimentación de los paños de hormigón en calle Canadá, entre Avenida Roca y Sarmiento.

Ayer miércoles (05/06), se finalizó con la repavimentación de calle Canadá, donde se hormigonaron los paños más afectados. La reparación comprende inicialmente un total de 555 m2 de hormigón, desde Sarmiento hasta Avenida Roca, faltando reconstruir el cordón y las rampas de acceso en las esquinas.

Al igual que en Rochdale y Australia, la reconstrucción de esta arteria es fundamental, ya que estaba muy deteriorada por el tránsito constante y pesado.

«Se solicita a los vecinos y vecinas sepan disculpar las molestias ocasionadas y tomen precaución al transitar por el sector, ya que la calle Canadá continuará cerrada de manera total al tránsito debido al proceso de fraguado del hormigón, necesario para adquirir resistencia», indicaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Río Negro

IPROSS rompió el vínculo prestacional con el centro de Salud Mental de Roca

Fue luego de confirmar que solo 5 afiliados estaban recibiendo prestaciones de los 43 que informaba la institución.

el

La titular de la obra social provincial, Marcela Ávila, confirmó que tras las auditorías realizadas y en el marco de la presentación de una denuncia penal, IPROSS rompió el vínculo prestacional con el centro de salud mental de General Roca en el que se detectaron irregularidades.

Ávila detalló que estas auditorías comenzaron antes de su gestión el 11 de diciembre. «Se verificó que la cantidad de afiliados que se encontraban en el establecimiento que funciona como hospital de día era sensiblemente menor a la nómina que se facturaba y que IPROSS pagaba mensualmente», dijo.

«Se informaba al IPROSS desde este lugar que 43 personas afiliadas a la obra social estaban recibiendo prestaciones pero eran solo 5«, destacó la titular de la obra social.

Cabe recordar que IPROSS denunció ante la justicia tres casos de maniobras fraudulentas detectadas luego de rigurosas auditorías llevadas adelante desde el inicio de la gestión.

«Desde IPROSS estamos realizando controles y auditorías. Incluso hemos implementado auditorías en terreno, que implican que equipos médicos, asistentes sociales, personal de la dirección de discapacidad realiza visitas a distintos centros que brindan prestaciones a afiliados de nuestra Obra Social», explicó Ávila sobre la metodología de trabajo implementada para garantizar la atención de los afiliados.

Sobre el futuro reflexionó. «Estamos trabajando analógicamente aún en IPROSS y por eso es tan importante el proceso de transformación digital que va a implicar agilizar los procesos, los trámites que el afiliado tiene que realizar con la obra social pero también va a permitir ser más eficientes en los controles».

Continuar leyendo

Roca

Llaman a licitación para obra de gas del barrio PROCREAR de Roca

Se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521.

el

El Gobierno de Río Negro realizará la apertura de ofertas de una nueva licitación el día 28 de junio para la ejecución de una obra de gas en la localidad de General Roca para beneficiar a 33 familias del barrio PROCREAR.

En este sentido, desde la Provincia se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521 para poder ampliar la infraestructura de este servicio tan esencial para las y los vecinos del lugar.

La proyección de esta nueva ampliación en el barrio PROCREAR surge a partir de las gestiones pertinentes realizadas por los vecinos mancomunadamente con el Gobierno Provincial, a partir del avance y finalización de varias casas.

De esta manera, desde la Subsecretaría de Infraestructura se proyectó la extensión del servicio en calle El Chocón, entre calles Villegas y 9 de Julio; en calle Pública 112ª; y en calle Pichi Picún Leufú.

Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de la ciudad de Viedma; al teléfono 02920- 424227, o ingresar a la web de la licitaciones y compras de la provincia: https://compras.rionegro.gov.ar/compras/WelcomeAction.do.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement