Seguinos

Sociedad

Durante la última semana hubo más de 100 incumplimientos a las restricciones de circulación

En la jurisdicción de la Regional II de la Policía sólo se realizaron 14 intervenciones.

el

La Policía de Río Negro realizó un total de 111 intervenciones entre el lunes 3 y el domingo 9 de mayo en toda la provincia, debido a incumplimientos de diferentes personas de las restricciones de circulación en el marco de la pandemia por COVID?19.

Es importante recordar que el lunes pasado se iniciaron los trabajos de cuidado y control en los Departamentos Adolfo Alsina y Roca en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 287/21 del Gobierno Nacional, y de las medidas dispuestas por el Gobierno de Río Negro.

Más allá de eso, la mayor cantidad de transgresiones se dio en el ámbito de la Unidad Regional III con asiento en Bariloche en donde ya habían comenzado a regir con anterioridad similares normativas de restricción. Allí se contabilizaron 47 incumplimientos que se registraron en los últimos días de la semana.

En el caso de la Unidad Regional II de General Roca, se realizaron 14 intervenciones mientras que en la jurisdicción de la Unidad Regional I de Viedma, los incumplimientos fueron 5.

La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia Betiana Minor estuvo presente en diferentes operáticos de control que se llevaron a cabo tanto en San Carlos de Bariloche como en la ciudad de Viedma, junto al jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General, Osvaldo Tellería.

Justamente al ser consultado al respecto, Tellería señaló que en el caso de Bariloche se debe tener en cuenta la densidad poblacional mientras que detalló que la mayoría de las intervenciones en esa jurisdicción se realizó mediante el control de personas en la vía pública y controles vehiculares al tiempo que se desarticuló una fiesta clandestina.

Por otro lado, Tellería resaltó lo sucedido en el ámbito de la Unidad Regional IV con asiento en Choele Choel: “Tuvimos muchas intervenciones en esta última semana, 32 actuaciones específicamente y lo que más llamó la atención fue que se dieron 3 actuaciones sobre fiestas clandestinas, dos de ellas en Río Colorado”, indicó el jefe policial quien hizo hincapié en paralelo a la cantidad de casos de COVID-19 en esa localidad.

Por otro lado y en cuanto a números en toda la provincia, Tellería señaló que a mediados de abril hubo alrededor de 20 intervenciones, cifra que se fue incrementando notablemente hasta la actualidad.

“Se han dado diferentes situaciones, hay gente que acepta, acata y en este caso entiende el incumplimiento y hay ciudadanos que no aceptan, no acatan entonces se resisten al control, a la intervención policial donde lógicamente la Policía de Río Negro tiene que realizar la aprehensión correspondiente y el labrado del acta respectiva por el Artículo 239. Hay también ciudadanos que en vehículos han tratado de evadir los controles y darse a la fuga por el tema del incumplimiento y también se ha tenido que actuar”, manifestó el jefe policial.

Al respecto, habló de la importancia de seguir trabajando en los operativos de control y también que la comunidad tome conciencia del pilar fundamental que resulta cumplir las normativas para el bien de la salud de todas y todos los rionegrinos: “Acá el 50 % pasa por el cuidado y control que debe realizar la fuerza policial, estoy hablando de la Policía de Río Negro y con la colaboración de las fuerzas federales, Gendarmería, Prefectura y Policía Federal. El otro 50% tiene que ver con la conciencia ciudadana”, destacó.

Río Negro

Licitaron la compra de más de 40.000 kits escolares

Los kits son de cuatro tipos, de acuerdo a los niveles escolares.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la licitación para la compra de más de 40.000 kits escolares atendiendo las características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran de la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

«Es una apertura de sobres muy importante teniendo en cuenta que son kits escolares para acompañar el proceso de aprendizaje de todos los niveles de la escuela pública de Río Negro. Son más de 40.000 kits y todos con características propias y necesidades de cada nivel«, explicó la secretaria de Educación, Ana Laura Giovanini.

Asimismo, indicó que esta «es una instancia más para acompañar a nuestros estudiantes y a cada familia en este año escolar».

En este sentido, la secretaria de Administración, Mónica Temprano, explicó que se presentaron nueve ofertas para la licitación. «Hemos recibido una gran variedad de propuestas para lograr obtener los kits para las y los estudiantes con la mayor calidad y al mejor precio posible», agregó Temprano.

Los kits son de cuatro tipos, de acuerdo a los niveles escolares. «Hay kits para nivel inicial que tendrán las cuestiones básicas que usan los niños en ese nivel como plastilina, témperas, lápices, papeles. Para nivel primario se divide en dos etapas porque la primera tiene un tipo de material y la segunda tiene otro tipo de material un poco más específico, por ejemplo, se agrega en la segunda etapa compás, kits de transportador y reglas».

En cuanto al nivel secundario se incorporan cuadernillos y bolígrafos. «En cada uno de los niveles, van teniendo su especificidad de acuerdo a la utilidad que se le vaya a dar», explicó la secretaria administrativa.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio de Roca retomó el desarrollo de la obra de pavimento de 21 cuadras de la zona norte

La obra había iniciado con la gestión anterior del Gobierno Nacional y quedó paralizada tras la asunción de Milei.

el

El Municipio de Roca retomó el desarrollo de la obra de pavimento de 21 cuadras de la zona norte de la ciudad. Los trabajos, que habían sido iniciados por la gestión anterior del Gobierno Nacional, quedaron paralizados tras la asunción del presidente Javier Milei.

En función de la importancia de la obra y habiendo cumplimentado todas las gestiones administrativas y legales correspondientes, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con el pavimentado.

En este marco, se inició esta semana con la preparación de la calzada para avanzar luego con la colocación de pavimento flexible en la calle El Zorzal, en el tramo que va desde Kennedy hasta el pasaje Perito Moreno, incluyendo la cuadra que conecta hasta la calle Maipú.

La obra contempla la ejecución de 15.785 m² de pavimento flexible de 5 cm de espesor, y obras complementarias en diversas calles, entre ellas Montevideo, entre San Juan y Defensa; Perito Moreno, entre Montevideo y Evita; Kennedy, entre Montevideo y Evita; Misiones, entre Montevideo y Evita; Houssay, entre Montevideo y Evita; El Zorzal, entre Perito Moreno y Kennedy, y entre Kennedy y Misiones; El Hornero, entre San Juan y Defensa; Colón, entre Kennedy y Defensa, y entre San Juan y Kennedy; El Tero, entre Kennedy y El Tordo; Perito Moreno, entre América y Colón; Kennedy, entre América y Montevideo; y El Tordo, entre El Tero y Montevideo.

La pavimentación de estas calles no solo mejorará la transitabilidad, sino que también aporta una serie de beneficios para la comunidad, como mayor seguridad vial; menor mantenimiento de calles ya que el pavimento flexible reduce la formación de baches y la necesidad de reparaciones frecuentes; reducción del polvo y el barro; y mejora la calidad de vida y revaloriza las viviendas y comercios de la zona.

Continuar leyendo

Roca

Anuncian lluvias y declaran alerta amarilla por tormentas

Desde la tarde de hoy se esperan chaparrones en el Valle. Posible caída de granizo.

el

Tanto la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevén lluvias y tormentas eléctricas sobre el Alto Valle de Río Negro para hoy (14/03) y mañana. Comenzarían desde la tarde de este viernes.

Incluso, para este sábado (15/03), el SMN emitió un alerta amarilla por tormentas. Sería durante la tarde, y en este sentido, desde el organismo nacional indicaron que «el área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas pueden estar acompañadas de intensa actividad eléctrica, granizo, abundante caída de agua en cortos periodos y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 25 mm, pudiendo ser superados de forma puntual».

Por su parte, la AIC anuncia tormentas desde la tarde de hoy, con la probabilidad de granizo y actividad eléctrica durante la noche. Para mañana sábado, se esperan lluvias débiles durante las primeras horas de la jornada y tormentas eléctricas durante la noche. Para el domingo (16/03), el cielo estará despejado y el viento irá en disminución.

En cuanto a la temperatura, no se prevé una baja considerable. Para hoy máxima de 27°C, mientras que el fin de semana rondará los 30°C y 31°C.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement