Policiales
Otra vez: Robaron cables y dejaron sin servicio de telefonía ni internet a todo un barrio
También se vieron afectadas instituciones como la Escuela N° 290.

Durante la madrugada, los ‘robacables’ volvieron a la acción y dejaron sin el servicio de telefonía fija e internet a varios sectores de Roca, incluso a varias instituciones como la Escuela Primaria N° 290, ubicada en calles Del Libertador y Rio Negro.
Desde la empresa Telefónica Argentina indicaron que intentarán resolver el problema cuánto antes, pero volvieron a aclarar es muy costosa la reinstalación del cableado para poder brindar el servicio y que no es la primera vez que se roban los cables en la zona.
Según indicaron vecinos a La Super, el robo se produjo en la zona de las 82 Viviendas, dejando sin servicio a gran parte del barrio, incluso a un sector de las 250 Viviendas y alrededores. También se vieron afectadas instituciones públicas como la Escuela 290.
Policiales
Incorporarán más de 100 agentes al sistema RN Emergencias 911
El nuevo personal se sumará a los 260 que ya están en funciones.

El Gobierno de Río Negro incorporará 110 nuevos agentes al sistema RN Emergencias 911, en el marco del proceso de expansión y modernización que lleva adelante con una inversión histórica de U$S 12 millones. El nuevo personal se sumará a los 260 agentes ya en funciones, lo que representa un aumento del 42% en la dotación actual.
La incorporación de recursos humanos calificados es una de las claves del fortalecimiento del sistema, que además sumará 14 nuevos centros de monitoreo distribuidos en distintas localidades de la provincia, para ampliar la cobertura territorial y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.
Los nuevos operadores fueron capacitados por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) en atención de emergencias y prevención del delito. Esta articulación entre organismos del Estado permite profesionalizar el servicio, garantizar estándares de calidad y generar empleo público calificado con arraigo local.
«Esta medida no solo amplía el sistema, también genera empleo público de calidad y refuerza la presencia del Estado donde más se necesita», destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. «El gobernador Weretilneck definió una política de seguridad con inversión real, formación técnica y compromiso territorial», agregó.
Entre otras cosas, la millonaria inversión también incluye la incorporación de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, sistemas de inteligencia artificial y lectores de patentes en los accesos a la provincia, consolidando una estrategia integral de seguridad pública al servicio de las y los rionegrinos.
Policiales
Decomisaron casi 70 kilos de carne que era transportada ilegalmente
Fue en Paso Córdoba. Eran transportados en dos automóviles sin cumplir con las normativas sanitarias correspondientes.

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por personal de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro en la zona de Paso Córdoba culminó con el decomiso de un total de 68 kilogramos de carne, que eran transportados en dos automóviles sin cumplir con las normativas sanitarias correspondientes.
El primer procedimiento se concretó cuando los efectivos policiales interceptaron un vehículo conducido por un hombre de 53 años, residente de General Roca. Durante la inspección del auto, se descubrieron nueve bolsas que contenían un total de 53 kilos de carne ubicadas en el asiento trasero.
Posteriormente, en otro control, se detuvo la marcha de un automóvil. Al revisar el interior, los agentes hallaron un cuarto de vaca, con un peso aproximado de 15 kilos, oculto entre bolsos de ropa en la parte posterior del rodado.
En ambos casos, se labraron las actas de infracción correspondientes a la Ley N° 2534, la cual regula el transporte de alimentos y la sanidad animal. Siguiendo el protocolo establecido, se procedió a la incineración de la carne decomisada en presencia de testigos, garantizando así la eliminación de un potencial riesgo para la salud pública debido a la falta de refrigeración y controles sanitarios.
Judiciales
Tenía tobillera electrónica, se movió fuera de la zona permitida y fue capturado
Se le iniciaron actuaciones judiciales por desobediencia.

Un hombre que se encontraba con prisión domiciliaria fue demorado por personal de la Subcomisaria 69° de General Roca, luego de que la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME) señalara que el dispositivo se encontraba fuera de la zona permitida.
Personal policial identificó al hombre afuera de su domicilio y es ahí donde divisaron qué portaba un dispositivo de monitoreo.
La UADME había solicitado que se constatara la ubicación del sujeto ante las reiteradas alertas del dispositivo por estar fuera del rango permitido.
Informada la Fiscalía de turno, dispuso la demora y el inicio de actuaciones por desobediencia judicial.