Seguinos

Policiales

Comerciantes llevaron reclamos formales a la Policía y la Justicia

Preocupa la seguidilla de robos ocurridos en los últimos días. El gobierno le aseguró a la CAIC que en la ciudad actualmente hay 35 cámaras de seguridad con monitoreo las 24 horas. Buscan agilizar procedimientos.

el

La Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) de General Roca, manifestó su preocupación por la seguidilla de hechos de inseguridad que afectan a numerosos comercios y empresas de la ciudad. En este sentido, integrantes de la Comisión Directiva se reunieron con las máximas autoridades provinciales de la Secretaría de Seguridad y Justicia.

Desde Provincia les detallaron que «la video vigilancia urbana de la ciudad cuenta actualmente con 35 cámaras -incluidas las aportadas por el Municipio-, todas en funcionamiento y bajo monitoreo las 24 horas».

Sobre la cantidad de efectivos afectados a Roca, la Secretaría de Seguridad y Justicia informó que «la dotación se encuentra completa, con planes de incrementar la misma, decisión cuya implementación se ha visto demorada por consecuencias de la pandemia, aguardando la nueva promoción de egresados». Respecto de unidades móviles, «en la actualidad nos encontramos con la dificultad de falta de oferentes a los pliegos para la adquisición de los mismos por problemas de importación», respondieron desde el gobierno provincial.

Por otro lado, en la reunión, que se realizó de manera virtual, se anunció que a partir del mes de octubre, como resultado de una renovación tecnológica del Centro Río Negro Emergencias (911) de manera automática se obtendrá el geoposicionamiento de quien realice el llamado. De este modo se agilizará la obtención de datos para la activación de los procedimientos pertinentes. «Se nos informó que a partir de cada llamado recibido en el 911 se dispara un mecanismo que coordina el sistema de cámaras de seguridad y el accionar de la policía. Haciendo hincapié en la importancia de comunicarnos a dicho número en caso de ver algún hecho o actitud sospechosa. A esto se suma la implementación de una nueva app de control de seguridad vial que permitirá cruzar información con distintas bases de datos», indicaron desde CAIC una vez finalizado el encuentro con autoridades.

Por parte de la fuerza policial, se informó el refuerzo de presencia de efectivos como acción preventiva, tanto en el centro como en la periferia, acompañado de una nueva planificación que se ajuste al cambiante mapa del delito. Asimismo, se tomó el compromiso de sumar un servicio extraordinario a la Comisaría 3°.

«Es una fuerte preocupación las limitaciones que impone el Código Penal al accionar del sistema judicial. Delitos como la rotura de vidrieras seguida de robo son considerados delitos menores, por ende, son excarcelables. Por otra parte, el fiscal jefe Dr. Andrés Nelly comentó sobre aspectos positivos del nuevo código como la mayor rapidez de las causas judiciales», agregaron desde la CAIC.

Participaron del encuentro virtual la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; el subjefe de Policía de Río Negro, Comisario Orlando Cañuqueo; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Guillermo Rodríguez Moreno; el Director de Coordinación Territorial, Juan Durán; el Jefe de la Unidad Regional 2° de Roca, Mayor José Raúl Fernando y el fiscal jefe, Andrés Nelly. Por CAIC lo hicieron Martín Ancanten , Miguel Grasso, Lorena Vorraso y Georgina Mondino.

Policiales

Proponen boleto gratuito para policías y penitenciarios que estén en cumplimiento de su función

«Los últimos aumentos impactan directamente en los trabajadores que deben trasladarse diariamente», dijeron desde el bloque CC-ARI, espacio que presentó el proyecto en la Legislatura.

el

El presidente del bloque CC-ARI Cambiemos, Javier Acevedo, presentó un proyecto de ley que propone establecer un descuento del 100% en el valor del boleto del transporte público urbano e interurbano para el personal de la Policía y del Servicio Penitenciario de la Provincia de Río Negro, cuando utilicen estos medios en el ejercicio de sus funciones.

Entre los fundamentos de la iniciativa, el parlamentario destaca que «un gran número de trabajadores de estas fuerzas utiliza diariamente los medios de transporte urbano e interurbano, muchas veces varias veces al día, para cumplir tareas en representación del Estado, como la cobertura de guardias, recargos de servicio, participación en operativos especiales, custodias, acompañamientos, servicios adicionales y convocatorias de emergencia, entre otras».

Además, resalta que muchos agentes deben trasladarse constantemente porque su lugar de residencia no coincide con el destino donde prestan servicio, lo que los obliga a viajar de forma permanente para cumplir con sus funciones. «Esta situación afecta sensiblemente su economía personal, ya que deben afrontar con recursos propios el costo de los pasajes necesarios para cumplir con su labor», subraya Acevedo.

El legislador recordó que, según un estudio oficial difundido por el Gobierno Provincial en abril de 2025, el subsidio estatal reduce hasta un 70% el valor del pasaje y constituye una política clave para mantener los boletos accesibles. Sin esa asistencia, los valores del transporte interurbano se dispararían. Sin embargo, «a pesar de los subsidios, los últimos aumentos impactan directamente en los trabajadores que deben trasladarse diariamente».

Según el proyecto, el beneficio alcanzará tanto a los agentes que viajen vistiendo el uniforme oficial de su institución como a aquellos que, por razones operativas, deban hacerlo de civil, como los integrantes de brigadas especiales, personal con adecuación de tareas o que desempeñe funciones administrativas. En estos casos, la autoridad competente deberá acreditar la condición del beneficiario mediante convenios con las empresas prestatarias del servicio.

«Esta medida aliviaría el esfuerzo económico que realiza el trabajador de cualquiera de las dos Fuerzas del Estado provincial al trasladarse para cumplir con su labor. Al mismo tiempo, garantizar condiciones económicas razonables para el cumplimiento del deber es una forma concreta de fortalecer la seguridad pública, promover la estabilidad laboral y reconocer el esfuerzo cotidiano del personal que mantiene el orden, la seguridad y la prevención en todo el territorio rionegrino», afirmó Acevedo.

La normativa faculta al Ministerio de Seguridad y Justicia a celebrar convenios con las empresas prestatarias del servicio público de transporte urbano e interurbano en el ámbito provincial.

Continuar leyendo

Policiales

Abrieron hace un mes y ya les robaron dos veces

Los ladrones rompieron una ventana con un piedrazo y se llevaron varias prendas.

el

Un local de ropa ubicado sobre calle Neuquén, entre 25 de Mayo e Yrigoyen, fue nuevamente blanco de un robo durante la madrugada del viernes (10/10), en lo que representa el segundo hecho de inseguridad desde que abrió sus puertas, hace poco más de un mes.

El episodio ocurrió cerca de las 6.00, cuando desconocidos rompieron una ventana con un piedrazo para ingresar al comercio y sustraer varias prendas de vestir.

«La Policía me avisó, yo justo estaba llegando a Bahía. De la misma manera, rompieron la ventana con un piedrazo. Es un garrón, se llevaron un montón de cosas», relató la propietaria, visiblemente afectada por la situación, en sus redes sociales.

La comerciante manifestó su preocupación por la inseguridad que afecta a los pequeños emprendimientos. «Está difícil, si nos roban cada dos semanas, no sé si vamos a llegar a fin de año», expresó.

El primer robo había ocurrido el 15 de septiembre, apenas una semana después de la inauguración del local. En esa ocasión, dos personas en moto rompieron el vidrio de la puerta de entrada con un escombro y se llevaron varias prendas.

Continuar leyendo

Policiales

Persecución y dos detenidos en Roca tras un robo con arma de fuego

Los sospechosos escapaban en moto y fueron interceptados por la Policía luego de una intensa persecución en la zona norte de la ciudad.

el

Durante la mañana de ayer domingo (12/10), personal policial logró detener a dos hombres acusados de haber cometido un robo con arma de fuego en jurisdicción de la Comisaría 3° de General Roca.

El hecho se registró cerca de las 9.50, cuando el Comando Radioeléctrico alertó sobre dos individuos que se movilizaban en una motocicleta 110 cc y que, tras cometer un ilícito, habían emprendido la fuga hacia la zona norte.

En el marco del operativo de seguridad dispuesto por el fin de semana extendido, un móvil de la Unidad 21° logró divisar a los sospechosos en la intersección de Defensa y Montevideo. Al intentar interceptarlos, los hombres escaparon nuevamente, iniciándose una persecución.

Finalmente, el conductor fue detenido en calle Perito Moreno al 3000, mientras que el acompañante intentó huir por calle Chingolo, arrojando un arma de fuego. Sin embargo, fue alcanzado y aprehendido a pocos metros.

En el lugar se procedió al secuestro del arma, la motocicleta y otros elementos de interés para la causa.

Trabajó en la escena el Gabinete de Criminalística, mientras que las actuaciones judiciales quedaron a cargo de la Comisaría 3°, con intervención de la Fiscalía de turno, bajo la carátula de robo agravado por el uso de arma de fuego.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement