Seguinos

Sociedad

Desde el mar a la cordillera, las fiestas se vivieron a pleno en Río Negro

Cerca de 100.000 visitantes de distintos puntos del país arribaron a los principales destinos rionegrinos.

el

Durante los fines de semana de Navidad y Año Nuevo, cerca de 100.000 visitantes de distintos puntos del país arribaron a los principales destinos rionegrinos para disfrutar de las fiestas de fin de año.

Las regiones más elegidas fueron el Mar y la Cordillera, con una ocupación del 95 y 80% respectivamente, en las que se disfrutaron de las diversas propuestas en estos fines de semana festivos.

De esta manera, las cifras aportadas por el Observatorio Turístico de Río Negro establece que el movimiento generado por visitantes generó un impacto económico de $1.767. 371.775, 32, posicionando a la provincia como uno de los destinos más elegidos por el turismo nacional para sus vacaciones de verano.

Un sinfín de propuestas

A lo largo y ancho del territorio, Río Negro cuenta con múltiples propuestas para todos los gustos, que va desde descanso y relax en las distintas playas que alberga la Costa Atlántica provincial, hasta diversas opciones al aire libre en los destinos cordilleranos, que invitan a vivir una aventura en permanente contacto con la naturaleza.

Por otra parte, aquellos que decidan pasar unas vacaciones alejados de los principales centros urbanos, podrán optar por el Turismo Rural en la Estepa o viajar a la región de los Valles a disfrutar una experiencia sinigual en las bodegas que conforman los Caminos del Vino. De esta manera, Río Negro comienza a vivir un verano épico con una amplia variedad de ofertas, destinos y productos atractivos para disfrutar en solitario, con amistades, o en familia.

Requisitos para ingresar a la provincia

Quienes visiten Río Negro no deberán exhibir permiso de circulación ni test negativo. Sin embargo rige en el territorio la obligatoriedad de presentar el “Pase libre COVID” para asistir a actividades masivas que impliquen la concurrencia de más de mil personas en espacios cerrados, así como también para realizar viajes grupales e ingresar a locales bailables.

La forma de acreditación del mismo será a través de las aplicaciones Mi Argentina, Cuidar o el carnet de vacunación, a fin de verificar la cantidad de vacunas y la fecha de aplicación, que deberá ser mayor a 14 días para la segunda dosis.

Cabe destacar que es importante realizar las reservas de alojamiento con anticipación ya que la mayoría de los destinos se encuentran con altos niveles de ocupación de cara a la temporada. Además, se recomienda continuar con las medidas sanitarias recomendadas para evitar la propagación del Coronavirus, como lavado frecuente de manos, distanciamiento social y uso de barbijo en lugares públicos.

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement