Seguinos

Sociedad

La Fiesta de la Manzana presentará una nueva edición del Concurso de Ideas Emprendedoras

Conocé los proyectos participantes para esta edición 2022.

el

Una de las últimas incorporaciones que contó con una importante aceptación del público manzanero, es el Concurso de Ideas Emprendedoras, que en esta edición 2022 volverá a realizarse para seguir dando a conocer y visibilizar el potencial emprendedor de la zona.

Con una convocatoria enorme, este año se recepcionaron más de 70 proyectos de diferentes localidades del Valle, de los cuales se seleccionaron los 10 que participarán del Concurso de Ideas Emprendedoras, como parte de la Fiesta Nacional de la Manzana 2022.

Estos diez emprendimientos seleccionados abarcan temáticas variadas, desde productos a base de miel, productores de hortalizas agroecológicas, diseño y confección de prendas, accesorios o mobiliario, aplicación y uso de tecnologías en la vida cotidiana, entre otros. Todos ellos cumplimentan los valores requeridos en la convocatoria que son triple impacto: que cumpla en forma simultánea los requisitos ambientales, económicos y sociales; valor agregado en origen: entendido como el desarrollo del proceso productivo (de principio a fin) localmente; innovación: uso de nuevas tecnologías, diversificación de productos, reformulación de técnicas tradicionales; tecnología 4.0: soluciones enfocadas en la automatización, datos en tiempo real e interconectividad; revalorización de la identidad cultural.

Además de dar a conocer las ideas emprendedoras, este Concurso abre la participación al público a través de las redes sociales y sitio web del Municipio de Roca, donde el público podrá ver los videos de cada proyecto y votar por su favorito. El día domingo 6 de febrero, en el escenario principal, se entregarán menciones especiales a los concursantes y se anunciará el proyecto elegido por el público, que ganará el premio de $100.000.

Las ideas / proyectos participantes en el Concurso de Ideas Emprendedoras 2022 son:

Hydroplus:
Se trata de un polvo granular seguro desde el punto de vista ambiental al ser biodegradable y no tóxico. El mismo al entrar en contacto con el agua, se expande y es capaz de absorber hasta 200 veces su peso en agua. Se coloca en la raíz y la mantiene hidratada sin necesidad de riego o lluvia. Además, incorpora elementos nutritivos 100% naturales que colaboran en las primeras etapas de crecimiento de la planta e incrementa su rendimiento en el caso de los cultivos.

Producción de miel y flores:
Este proyecto de apicultura lo llevó a tener decenas de colmenas propias, las cuales se encuentran ubicadas en espacios libres de agro-tóxicos. El resultado de su trabajo, la miel, es comercializada a través de la Cooperativa Comahue. Además, el proyecto abarca la siembra de flores para posibilitar mejorar y aumentar la producción de miel, evitando la pérdida de abejas en su propio espacio productivo. Uno de sus objetivos es brindar el lugar para capacitaciones y continuar trabajando de manera articulada con instituciones como la Cooperativa del Comahue, INTA y Municipio.

Cartó Design:
Cartó Design nació con un producto, el sillón de cartón multifuncional, que fue realizado en pandemia al no tener sillón en su casa. Es un proyecto que busca crear muebles de cartón accesibles, económicos, ergonómicos, pero sobre todo, sostenibles, sustentables y ecológicos con dos premisas que sea 100% reciclable y que tenga las 3B: bueno, bonito y barato. Es un aporte para que todas y todos puedan tener mobiliario de diseño en sus casas.

América Libre Agroecología y Huerta Aurora:
Se trata de huertas agroecológicas que comparten espacio productivo en Stefenelli. No utilizan ningún tipo de agro-tóxico, herbicidas, plaguicidas ni abonos químicos. Realizan plantines de fruta y verdura de estación, tomate perita, cherry y redondo, maíz, zapallo, berenjenas, zucchinis, ajíes, morrón, cebolla, aromáticas y florales. Comercializan su producción en el mercado local a través de bolsones de verdura y ferias. Desde sus proyectos buscan el acercamiento y vinculación social, entendiendo que es necesario un cambio cultural y educativo.

Q´uidaR:
Egresadas del CET N° 3 de General Roca, desarrollaron un proyecto de accesorios con tecnología QR para emergencias. Al escanearlo brinda información de la mascota o persona en caso de que sea necesario asistirla. Esta información podrá ser: nombre completo, DNI, grupo sanguíneo, si tiene enfermedades o alergias, si toma medicamentos, contactos de emergencia, entre otros.

Roma Atelier:
Roma Atelier es una casa de diseño de indumentaria, que se caracteriza por sus prendas a medida y también por la creación de indumentaria «ensamble» que consiste en la reutilización de jeans para ser convertidos en chaquetas, camperas y pantalones, mezclando texturas, colores y formas. Un producto con historia y amigable con el ambiente. La reutilización de prendas hace que se reduzca el consumo de ropa y tela, ya que la industria de la moda es la mayor contaminante del mundo.

Halo, Lámparas:
Diseño y realización de lámparas combinando impresión 3D, de material biodegradable de muy bajo impacto, con maderas reutilizadas.

Gala Blooming:
Diseño de lencería con mirada inclusiva de género y talles. Trabajan con materiales nacionales, promoviendo una conducta consciente de compra, valorando el proceso de producción de manera sustentable (slow fashion). El emprendimiento impacta positivamente, principalmente en las mujeres y disidencias, con una fuerte impronta en ruptura de estereotipos corporales y empoderamiento femenino.

Riego automático para huertas e invernaderos:
Egresados del curso Introducción a la Robótica de la USEP desarrollaron un proyecto en conjunto. Consiste en un Kit de bajo costo para controlar el riego de huertas e invernaderos, haciendo uso racional del agua, utilizando sensores tanto para la humedad de la tierra como otros parámetros ambientales.

Hidromiel Radljóst:
Con el objetivo de brindar valor agregado a la miel, egresadas y egresados del CET 17 de Roca, desarrollaron un proyecto de Hidromiel. Se trata de una bebida realizada a partir de la fermentación de la miel y agua. El emprendimiento se basó en la importancia de su consumo y las distintas maneras en las que se puede comercializar, obteniendo productos de calidad y aplicando tratamientos orgánicos.

Río Negro

La primera quincena de enero se vivió a pleno en los destinos rionegrinos

Se aguarda el recambio de la segunda quincena de enero con grandes expectativas.

el

Desde la cordillera al mar, los principales destinos rionegrinos registraron la llegada de 271.206 pasajeros provenientes de distintos puntos del país y la provincia, marcando un crecimiento del 59.3% en el movimiento turístico respecto al mismo periodo del año anterior y generando un impacto de $65.845.340.394,69 en la economía de Río Negro.

En este contexto, los destinos de playa atravesaron las dos primeras semanas del año con una excelente ocupación de los alojamientos registrados que llegaron a un 90% en Las Grutas, un 75% en Playas Doradas y un 72% en El Cóndor, convirtiendo a la Costa Atlántica provincial en uno de los lugares favoritos de las y los visitantes.

Asimismo, en la región cordillerana Bariloche, que cuenta con cerca de 30.000 hospedajes en la nómina de registros, alcanzó un 77% de reservas concretadas, mientras que en El Bolsón este número trepó al 81% y en Dina Huapi, uno de los destinos emergentes más destacados de esta zona, llegó al 85%, mientras que en los Valles Río Colorado tuvo una positiva ocupación del 71%.

De esta manera, Río Negro aguarda al recambio de la segunda quincena de enero con grandes expectativas en todas las regiones respecto a la llegada de turistas, a la vez que potencia su amplia y diversa oferta turística que se posiciona nuevamente como una de las más elegidas a nivel nacional.

Continuar leyendo

Roca

Murió Marcelo Pirri, reconocido empresario de los combustibles de Roca

Tenía 58 años y luchaba contra una grave enfermedad.

el

La comunidad de General Roca está de luto tras el fallecimiento de Marcelo Pirri, un reconocido empresario local que dedicó su vida al rubro de los combustibles. Tenía 58 años, era ampliamente respetado y querido en la ciudad por su trayectoria empresarial y su compromiso con el desarrollo de la región.

La noticia de su muerte causó un profundo pesar en la comunidad roquense, donde era conocido no solo por su actividad, sino también por su calidez humana y su disposición a colaborar en iniciativas locales.

Pirri dejó una huella imborrable en la ciudad, tanto en el ámbito empresarial como en el personal. Su legado será recordado por todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo y trabajar a su lado.

Desde diversos sectores de la ciudad se expresaron condolencias a su familia y allegados, quienes atraviesan este difícil momento.

Continuar leyendo

Roca

Días cálidos, con vientos moderados y temperaturas en ascenso

El fin de semana el termómetro alcanzaría los 35°C.

el

Según el pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), General Roca tendrá condiciones climáticas variables en los próximos días, con presencia de vientos y temperaturas cálidas. El fin de semana ascenso de la temperatura, levemente inestable.

Miércoles 15 de enero
Para las zonas de Alto Valle y Meseta, se espera tiempo bueno con cielo mayormente despejado. Habrá un leve descenso de la temperatura, aunque continuará cálido, con máximas de 34 °C y mínimas de 17 °C. Hacia la tarde y noche se prevén períodos de vientos moderados, con ráfagas que podrían alcanzar los 45 a 55 km/h, especialmente en áreas abiertas.

Jueves 16 de enero
Los vientos disminuirán en intensidad, con un clima estable y cielo mayormente despejado. La temperatura máxima alcanzará los 31°C y la mínima será de 18°C. Las ráfagas de viento no superarán los 25 a 30 km/h.

Viernes 17 de enero
La jornada será parcialmente soleada, con máximas de 32°C y mínimas de 16°C. Los vientos se mantendrán leves a moderados, con velocidades de entre 20 y 30 km/h durante la tarde.

Fin de semana (sábado 18 y domingo 19 de enero)
Se prevé un ascenso de las temperaturas, con máximas que rondarán los 35 °C para el domingo. El sábado será mayormente soleado, con ráfagas de viento de hasta 35 km/h por la tarde. Para el domingo, el clima estará mayormente nublado, levemente inestable, y los vientos oscilarán entre 30 y 40 km/h.

Lunes 20 de enero
La semana comenzará con temperaturas elevadas, alcanzando los 35 °C de máxima. Habrá alternancia de nubes y sol, con vientos moderados y algunas ráfagas de hasta 40 km/h por la tarde.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement