Seguinos

Policiales

Policía con condena por rapto fue cesanteado: STJ rechaza demanda para recuperar beneficio previsional

La causa penal se inició en 2012, un año después fue condenado y al otro año, tras las apelaciones, quedó firme en agosto de 2014. En octubre de 2016, una resolución lo exoneró de la policía.

el

Un policía que había sido condenado a la pena de tres años de prisión en suspenso por rapto y tentativa de abuso sexual fue exonerado de la fuerza. Contra esta última decisión presentó una demanda judicial argumentando que no se había respetado el plazo máximo para la cesantía. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó la presentación del ex uniformado y dejó firme la resolución de la institución policial

La causa penal se inició en 2012, un año después fue condenado y al otro año, tras las apelaciones, quedó firme en agosto de 2014. En octubre de 2016, una resolución lo exoneró de la policía.

Prescripción y beneficio previsional

De esta manera, el policía cesanteado inició una causa judicial pidiendo su reincorporación, argumentando que no se había cumplido con el plazo de dos años para resolver. Entonces, para cuando se notificó la decisión de exoneración, según su óptica, “la acción disciplinaria se encontraba prescripta”.

Alegó que “sería arbitrario dejar a la Administración que fije el momento en que comience a computarse el término establecido para que opere la prescripción, al aseverar que es el Poder Ejecutivo quien requiere informes al Poder Judicial respecto del estado de las causas penales; y no es éste quien, per se, informa a aquél”.

También mencionó que al haber fallado en ese sentido, el Tribunal le ocasionó un perjuicio pues al haberse instrumentado la exoneración lo imposibilitó de volver a gozar del beneficio previsional al que había accedido luego de más de veinticinco años de servicio, acarreándole inconvenientes económicos”.Por último, recordó que se

trataba de una presentación administrativa donde no contaba la gravedad del delito cometido, sino los plazos. En su defensa, explicó que “cometió un error, fue condenado penalmente y cumplió la sentencia”, pero que la resolución lo está “privando de los derechos que le asisten, en especial al acceso a los beneficios de la seguridad social”.

Inicialmente la Cámara Laboral de Viedma rechazó el planteo, entonces el policía exonerado recurrió al STJ. El máximo Tribunal explicó que en la presentación no se cumple con el requisito de “refutar con una réplica precisa, demostrada y cabal de las motivaciones tenidas en cuenta por la Cámara para rechazar el recurso principal, específicamente, en tanto, sostiene que el accionante no logró demostrar donde reside el error en el razonamiento efectuado en la sentencia”.

“El escrito recursivo solo se limita a reiterar su disconformidad con el criterio de la Cámara sin aportar argumentos suficientes para demostrar el error de lo decidido por ella”, agregó.

En el tramo final, el STJ se refirió a la prescripción: “este Cuerpo viene sosteniendo que el tratamiento en esta instancia del instituto de la prescripción debe asumirse con estricto carácter excepcional, por cuanto las cuestiones que le son atinentes, tales como determinar su punto de partida y practicar el cómputo respectivo, remiten a aspectos fácticos y circunstanciales, reservados al conocimiento del grado y exentos de censura en la vía extraordinaria”. La regla de no revisión solo puede “ceder ante el excepcional supuesto de arbitrariedad”, concluye.

Policiales

Tras un importante operativo se recuperaron seis vacas robadas de un campo en Roca

Los animales se encontraban a la vera de un camino vecinal en la zona.

el

A través de un importante operativo encabezado por personal de las Brigadas Montada y Rural de General Roca, la Policía de Río Negro logró hallar y recuperar seis animales que habían sido denunciados como robados.

Los trabajos iniciaron luego de una denuncia que alertaba sobre el robo de vacunos de un campo, mediante el arreo con caballos. De inmediato, la Policía intensificó las recorridas de prevención y los controles vehiculares en la región.

Durante varios días de trabajo y siguiendo las pistas de los animales, personal policial a caballo logró encontrar a los ejemplares sustraídos, que se encontraban a la vera de un camino vecinal en la zona.

Finalmente, la Fiscalía en turno dispuso las medidas correspondientes y, tras la confirmación de la propiedad de los vacunos, estos fueron entregados de inmediato a sus propietarios.

Continuar leyendo

Judiciales

Indemnización para celadora de la cárcel que fue golpeada por una interna y se lesionó para evitar que se escape

Sufrió una torsión de la rodilla y una lesión en el menisco y el tendón rotuliano.

el

Una celadora del Servicio Penitenciario se vio envuelta en un altercado con una interna, que comenzó a golpearla en la cara y la cabeza, causándole múltiples traumatismos. Para evitar que la interna abriera la reja y tratara de escapar, usó su pierna izquierda para sostener la puerta. Por el esfuerzo, sufrió una torsión de la rodilla y una lesión en el menisco y el tendón rotuliano.

Recibió atención médica de la ART, que incluyó una cirugía artroscópica y posterior tratamiento de rehabilitación. Luego la ART le otorgó el alta médica, lo que llevó a la trabajadora a solicitar la intervención de la Comisión Médica. Se inició un trámite administrativo en el que la trabajadora argumentó que su incapacidad era mayor de lo que se le había diagnosticado.

En su demanda, afirmó que a partir del incidente también desarrolló una patología psiquiátrica, con situaciones de angustia. Tanto la demandada como la Comisión Médica determinaron que las lesiones de la trabajadora son las siguientes: «Desarrollo Vivencial Anormal Neurótico Grado II» y «menisectomía parcial interna artroscópica de rodilla izquierda sin secuelas».

En el proceso intervino un perito psiquiátrico se detalló que la trabajadora «presenta un trastorno del ánimo depresivo moderado con alto grado de angustia y ansiedad, esta patología se genera a partir del episodio que padeció en su ámbito laboral, con una situación de extrema violencia, con sensación de peligro inminente de su vida y de forma repentina, inesperada y violenta lo que justifica la afectación de su ánimo y las conductas evitativas que se demuestran con la angustia».

Tras analizar la totalidad de la prueba, la Cámara Laboral de Viedma reconoció una incapacidad permanente, total y definitiva mayor a la diagnosticada inicialmente y condenó a Horizonte Compañía Argentina de Seguros Generales S.A. a pagarle a la trabajadora.

Continuar leyendo

Policiales

Roquense alcoholizado quiso escapar de la Policía neuquina y terminó detenido

Como si fuera poco destrozó los cuatro neumáticos de su automóvil importado.

el

Foto: Prensa Policía del Neuquén.

Un hombre de 39 años y oriundo de General Roca intentó evadir un control de la Policía del Neuquén y terminó detenido y con su automóvil importado con los cuatro neumáticos destrozados.

El hecho ocurrió cerca de las 7.20 del domingo (24/09), a la altura del barrio Nueva Esperanza, cuando el conductor de un vehículo Audi A3, de color blanco, intentó pasar por el carril que estaban utilizando los fieles para ir hasta la Capital, a la peregrinación hacia la Virgen de Luján por la Ruta que se dirige a Centenario.

Las autoridades de la Policía del Neuquén explicaron que el sujeto «hizo caso omiso a las indicaciones del personal por la peregrinación, se dio a la fuga por la banquina en dirección al mirador y reventó las cuatro ruedas».

Tras reventar los cuatro neumáticos, el conductor intentó darse a la fuga en dirección a la barda, pero fue detenido por los policías que realizaban el operativo.

El roquense fue sometido a un control de alcoholemia que arrojó un resultado de 2,4 gramos de alcohol por litro de sangre.

Debido a la situación, el conductor fue trasladado a la Comisaría 20° de Parque Industrial, donde se le retuvo el Audi y su licencia de conducir por alcoholemia positiva.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement