Seguinos

Roca

Resbaló en el hielo y murió: El Municipio de Roca ahora debe indemnizar a la familia

El hecho ocurrió el martes 23 de junio de 2015 en calle 25 de Mayo casi España.

el

Era invierno y la helada seguía firme a media mañana en el centro de Roca. Los aspersores del riego municipal igual se encendieron y el agua se congeló en la calzada del Paseo de la Estación del Ferrocarril, sobre calle 25 de Mayo casi España. Allí estacionó su auto un hombre de 71 años, quien al descender del vehículo resbaló en el hielo, cayó y golpeó su cabeza contra la vereda. Seis días después, producto del grave traumatismo de cráneo que demandó una intervención quirúrgica de urgencia, el hombre murió en un sanatorio local.

Su viuda y sus tres hijos iniciaron una demanda por la responsabilidad estatal en la tragedia y un reciente fallo de la Cámara Civil de Apelaciones de Roca confirmó la sentencia de primera instancia, que condenó al Municipio a indemnizar a la familia con $684.000, más los intereses que se acumulen hasta el efectivo cumplimiento del fallo.

La familia reclamó por la responsabilidad del Estado y el Tribunal confirmó que no hubo “un adecuado control de la actividad, que se tornaba especialmente riesgosa en el invierno y en los días de temperaturas bajo cero, especialmente para los peatones”. Los jueces señalaron que ese peligro “no era en modo alguno advertido” a la comunidad, pues “se verificó la ausencia de toda cartelería o anuncios al efecto”.

“Se acreditó que estaba roto el sistema de riego automático desde hace tiempo y que, no existiendo un protocolo para el riego, la práctica era el regar aún los días en que se podía formar hielo en la calle y vereda, modificándose esta práctica con instrucciones expresas de las autoridades recién luego de ocurrido el siniestro que nos ocupa”, precisó la sentencia.

En su defensa, el Municipio planteó que la responsabilidad debía atribuirse personalmente al agente que esa mañana encendió el sistema de riesgo a pesar de la helada. Afirmó que era un empleado experimentado y que por lo tanto resultaba “un acontecimiento imprevisible” para las autoridades que el hombre decidiera regar a pesar de las temperaturas bajo cero. Alegó también que la tragedia fue consecuencia de un “caso fortuito” que, legalmente, eximiría a la comuna de responsabilidad.

Los argumentos de la apelación estatal fueron rechazados por la Cámara. Entre sus fundamentos, el fallo destacó el régimen de responsabilidad estatal que define la Constitución de Río Negro, que en su art. 55 expresa: “La Provincia y los municipios son responsables por sí y por los actos de sus agentes realizados con motivo o en ejercicio de sus funciones”. En tanto que el art. 57 refuerza el criterio y afirma: “La Provincia o sus municipios, demandados por hechos de sus agentes, deben recabar la citación a juicio de estos últimos”, para eventualmente deslindar las responsabilidades de cada uno y, especialmente, para demostrar si el empleado es o no “personalmente responsable de los daños causados por extralimitación o cumplimiento irregular de sus funciones”, como indica el art. 54. Pero en este caso, el Municipio no convocó al trabajador como parte en el juicio y por eso la condena recayó únicamente sobre él.

En el fallo de primera instancia, la aseguradora Horizonte, contratada por el estado municipal, había sido condenada a indemnizar hasta el límite de la póliza. Pero en la instancia de apelación la aseguradora quedó excluida por “no tratarse de un riesgo previsto en la póliza”.

Judiciales

La instalación de un gasoducto deterioró una vivienda: Confirman la condena a YPF

Ocurrió en Allen. Parte del zanjeo se hizo sobre la propiedad, motivando que la vivienda este impedida de ser habitada por dos años.

el

Una casa ubicada en la zona de chacras de Allen sufrió las consecuencias de la instalación de un gasoducto. El caño se instaló a tres metros de profundidad desde la Estación EFO hasta el gasoducto troncal de Fernández Oro. Parte del zanjeo se hizo sobre la casa, cerca de la acequia de riego.

Las obras duraron dos años, lo que impidió habitar la vivienda. El tránsito de camiones, el polvo y el ruido dificultaron el acceso a la chacra. Peritos confirmaron la existencia de fisuras en la construcción, originadas por las vibraciones generadas por las obras del gasoducto.

Un fallo de primera instancia condenó a YPF por el desarrollo de una actividad riesgosa. Ordenó la indemnización por la reparación de la vivienda y los daños ocasionados. La empresa apeló la sentencia. Cuestionó las pericias realizadas y la legitimación de las mujeres que iniciaron el reclamo.

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Roca resolvió confirmar la sentencia de primera instancia por los daños sufridos en la propiedad a raíz de las obras ejecutadas.

Los jueces consideraron debidamente fundamentado el análisis probatorio. Dieron relevancia a las pericias técnicas ambiental, agronómica y arquitectónica. Estas permitieron acreditar que las obras ejecutadas por YPF provocaron daños en la vivienda y en las instalaciones productivas.

Se tuvo en cuenta que la maquinaria operó a distancias mucho menores de las previstas en los estudios de impacto ambiental presentados por la empresa. Las conclusiones técnicas fueron respaldadas por fotografías, testimonios y el contexto fáctico.

El Tribunal descartó la existencia de arbitrariedad en la apreciación de la prueba. La crítica de la empresa no logró desvirtuar la solidez del material probatorio.

Antes de la instancia judicial, la firma ofreció un acuerdo indemnizatorio, que incluía la renuncia a reclamar judicialmente y la conformidad con las tareas en ejecución. La familia rechazó el acuerdo.

Continuar leyendo

Judiciales

Su papá cumple condena y no tiene contacto: Autorizan a una niña a vacacionar con su mamá fuera del país

Debido a su condena penal, el hombre se encuentra suspendido en su responsabilidad parental.

el

Una madre organizó vacaciones con su hija fuera del país. El padre de la niña cumple una condena de más de 12 años de prisión. Además, la menor no mantiene contacto con él ni con su familia paterna. Debido a su condena penal, el hombre se encuentra suspendido en su responsabilidad parental.

El fuero de Familia de Roca autorizó a la mujer a viajar al extranjero con su hija. La presentación judicial se realizó ante la imposibilidad de contar con el consentimiento del progenitor.

La madre solicitó una autorización judicial general para poder salir del país con su hija en cualquier momento, sin necesidad de tramitar nuevos permisos para cada viaje. En particular, informó sobre un viaje turístico planeado a Temuco, Chile.

El padre se presentó con su abogado y manifestó estar de acuerdo con el viaje previsto. También pidió ser informado únicamente sobre futuros viajes vacacionales. El defensor de Menores dictaminó a favor del pedido de la madre, al considerar que representaba una medida beneficiosa para la niña.

Ante la imposibilidad de obtener el consentimiento de uno de los progenitores, corresponde que la Justicia supla dicha autorización, siempre que se priorice el interés superior del menor. En este caso, no hubo oposición del padre, quien además está suspendido en su responsabilidad parental debido a su condena penal.

El Tribunal consideró que el pedido de la madre permite garantizar derechos esenciales de la niña, como el derecho al descanso, al esparcimiento y al enriquecimiento cultural a través de los viajes, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño.

Continuar leyendo

Policiales

Violentaron un portón para sustraer una moto y terminaron detenidos

Los delincuentes fueron sorprendidos por la propietaria cuando intentaban llevarse su moto de un domicilio de calle Tres de Febrero. La Policía los detuvo poco después en un operativo cerrojo.

el

Dos hombres fueron detenidos este sábado (30/08) a la mañana luego de intentar robar una motocicleta de una vivienda ubicada en la intersección de las calles Tres de Febrero y General Paz, en General Roca.

La propietaria de la casa fue quien alertó a la Policía, al escuchar ruidos en el patio y descubrir a dos sujetos manipulando su moto tras cortar el candado del portón. Al gritar para pedir ayuda, los delincuentes escaparon rápidamente en una camioneta por calle Tres de Febrero.

Ante la denuncia, personal de la Comisaría 21° montó un operativo cerrojo y logró interceptar el vehículo en calle Las Heras. Allí se concretó la detención de los sospechosos, de 36 y 39 años.

En el interior de la camioneta los efectivos encontraron una tijera corta pernos y una barreta de hierro, elementos utilizados para violentar accesos.

La Fiscalía dispuso que ambos queden detenidos y se los imputó bajo la carátula de tentativa de robo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement