Roca
Resbaló en el hielo y murió: El Municipio de Roca ahora debe indemnizar a la familia
El hecho ocurrió el martes 23 de junio de 2015 en calle 25 de Mayo casi España.

Era invierno y la helada seguía firme a media mañana en el centro de Roca. Los aspersores del riego municipal igual se encendieron y el agua se congeló en la calzada del Paseo de la Estación del Ferrocarril, sobre calle 25 de Mayo casi España. Allí estacionó su auto un hombre de 71 años, quien al descender del vehículo resbaló en el hielo, cayó y golpeó su cabeza contra la vereda. Seis días después, producto del grave traumatismo de cráneo que demandó una intervención quirúrgica de urgencia, el hombre murió en un sanatorio local.
Su viuda y sus tres hijos iniciaron una demanda por la responsabilidad estatal en la tragedia y un reciente fallo de la Cámara Civil de Apelaciones de Roca confirmó la sentencia de primera instancia, que condenó al Municipio a indemnizar a la familia con $684.000, más los intereses que se acumulen hasta el efectivo cumplimiento del fallo.
La familia reclamó por la responsabilidad del Estado y el Tribunal confirmó que no hubo “un adecuado control de la actividad, que se tornaba especialmente riesgosa en el invierno y en los días de temperaturas bajo cero, especialmente para los peatones”. Los jueces señalaron que ese peligro “no era en modo alguno advertido” a la comunidad, pues “se verificó la ausencia de toda cartelería o anuncios al efecto”.
“Se acreditó que estaba roto el sistema de riego automático desde hace tiempo y que, no existiendo un protocolo para el riego, la práctica era el regar aún los días en que se podía formar hielo en la calle y vereda, modificándose esta práctica con instrucciones expresas de las autoridades recién luego de ocurrido el siniestro que nos ocupa”, precisó la sentencia.
En su defensa, el Municipio planteó que la responsabilidad debía atribuirse personalmente al agente que esa mañana encendió el sistema de riesgo a pesar de la helada. Afirmó que era un empleado experimentado y que por lo tanto resultaba “un acontecimiento imprevisible” para las autoridades que el hombre decidiera regar a pesar de las temperaturas bajo cero. Alegó también que la tragedia fue consecuencia de un “caso fortuito” que, legalmente, eximiría a la comuna de responsabilidad.
Los argumentos de la apelación estatal fueron rechazados por la Cámara. Entre sus fundamentos, el fallo destacó el régimen de responsabilidad estatal que define la Constitución de Río Negro, que en su art. 55 expresa: “La Provincia y los municipios son responsables por sí y por los actos de sus agentes realizados con motivo o en ejercicio de sus funciones”. En tanto que el art. 57 refuerza el criterio y afirma: “La Provincia o sus municipios, demandados por hechos de sus agentes, deben recabar la citación a juicio de estos últimos”, para eventualmente deslindar las responsabilidades de cada uno y, especialmente, para demostrar si el empleado es o no “personalmente responsable de los daños causados por extralimitación o cumplimiento irregular de sus funciones”, como indica el art. 54. Pero en este caso, el Municipio no convocó al trabajador como parte en el juicio y por eso la condena recayó únicamente sobre él.
En el fallo de primera instancia, la aseguradora Horizonte, contratada por el estado municipal, había sido condenada a indemnizar hasta el límite de la póliza. Pero en la instancia de apelación la aseguradora quedó excluida por “no tratarse de un riesgo previsto en la póliza”.
Roca
El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad
Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.
«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.
En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.
Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.
La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.
Política
Weretilneck y Soria firmaron convenio de aportes petroleros: Roca recibirá más de 400 millones de pesos
Conocé a qué obra serán destinados esos fondos.

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (05/05) al gobernador Alberto Weretilneck para firmar el convenio de aportes petroleros para la ciudad de General Roca.
Como ya había adelantado la jefa comunal roquense, el Municipio destinará los $400.684.996,75 provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas a la obra de extensión del alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en esta transitada arteria que conecta el centro de la ciudad con la zona oeste.
«La firma de este convenio con el gobernador Weretilneck es muy importante porque permite el acceso a estos fondos que nos corresponden por la renegociación de áreas petroleras y que en Roca vamos a destinar a una obra eléctrica de gran magnitud como es la extensión del alumbrado con tecnología LED en calle Villegas desde Damas Patricias hasta Felix Heredia», explicó Soria.
En el marco de la Ley N° 5.733 y el Decreto reglamentario N° 203/25, el Municipio de Roca ya cuenta con la aprobación del proyecto de esta importante obra que comprende la extensión de 3.000 metros lineales, donde se instalarán 115 columnas metálicas de tipo vial de 9 metros de altura; 115 artefactos tecnología LED de 150 watt; 3.500 metros de cables correspondiente al suministro de energía eléctrica y 3 gabinetes de comando y medición de energía eléctrica.
Policiales
Empleada municipal roció con nafta la puerta del despacho de su jefe y amenazó con prenderse fuego
El Municipio la denunció penalmente y también se iniciarán acciones administrativas en el ámbito municipal.

En la mañana de hoy (05/05), una empleada municipal ingresó al edificio donde funciona el área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Roca y arrojó nafta en la zona de ingreso a la oficina del secretario, Miguel Jaramillo.
Otros trabajadores que se encontraban en el lugar lograron detenerla y sustraerle el encendedor que llevaba junto con los bidones de combustible.
Inmediatamente se dio aviso a la Policía y también llegó al lugar una ambulancia del SIARME.
La mujer fue trasladada al Hospital Francisco López Lima. A pesar del hecho, no se registraron heridos ni se produjeron daños mayores.

Desde el Ejecutivo municipal repudiaron el hecho e informaron que ya se radicó la denuncia penal en la Comisaría 3°. Asimismo, dentro del ámbito municipal, se iniciarán las acciones administrativas correspondientes.
Según informaron testigos a La Super, la mujer, que es referente del gremio ATM, llegó a la decisión de rociar con nafta la oficina de Jaramillo e incluso su propia ropa, debido a que el funcionario municipal habría modificado, de manera arbitraria, el lugar de trabajo de su esposo.