Seguinos

Policiales

Policías reclaman en frente de la Regional en reclamo de paritarias para activos y retirados

Además, el Consejo de Bienestar Policial convocó a una marcha en Viedma.

el

Luego de que el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Río Negro diera a conocer los montos del aumento salarial otorgado unilateralmente a activos y retirados de la fuerza, entre los policías hubo gran descontento por lo que retomaron las medidas de fuerza que habían iniciado meses atrás.

En el caso de Roca, los uniformados acampan frente a la Unidad Regional Segunda, ubicada en calles Tucumán y Córdoba. Incluso hasta anoche (24/7) el tránsito estaba bloqueado en esa intersección.

En este sentido, desde el Consejo de Bienestar Policial informaron que «la Jefatura de la Policía y el Gobierno Provincial no respetaron el acuerdo», por lo que hoy se movilizarán y realizarán acampes en diferentes puntos de Río Negro, en consonancia con marchas de otros gremios estatales.

«Rechazamos el ofrecimiento de recomposición salarial del gobierno, por ser insuficiente, por no ser superadora a la inflación que vivimos en la realidad. Pareciera que el Gobierno provincial, no tiene dinero para dar un buen aumento salarial, pero tienen recursos para gastar en otros menesteres que no son importantes en lo inmediato. Como siempre, gastan un dinero que no es de sus bolsillos, dinero que deben administrar certeramente y acorde a las circunstancias» expresaron en un comunicado.

«Decimos basta de sueldos de miserias y de hambre, basta de perseguir a los compañeros por reclamar un sueldo digno, basta de tenernos como perro encadenado, basta de ser tratados como seres humanos de cuarta, basta de tanta desidia, basta de tanta inoperancia, basta de tanto ninguneo a nuestras peticiones», concluyeron.

Además de Roca, los acampes se llevan adelante en Viedma, Choele Choel, Bariloche y El Bolsón.

Policiales

El Gobierno Nacional confirmó la detención de un presunto extremista islámico en Roca

«Estaba en la última etapa para consumar un atentado», aseguró la ministra Bullrich.

el

La ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, anunció la detención de un hombre a quien señalan como «extremista islámico». El arresto se llevó adelante tras allanamientos simultáneos de Prefectura en General Roca.

«Estamos demostrándole al mundo que estamos decididos a dar esta batalla contra estas amenazas globales. Es un operativo histórico, resultado de nueve meses de investigación exhaustiva», dijo Bullrich en conferencia de prensa. La funcionaria indicó que el supuesto terrorista está vinculado al grupo Estado Islámico Daesh y que «pertenecía a una red de odio y destrucción global».

«Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional. La investigación significó confesiones directas conseguidas por nuestro agente encubierto digital», detalló.

Según informó Infobae, en el mes de marzo 2024, la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada, (UFECO), a cargo de Santiago Marquevich, tomó conocimiento de que una persona, identificada como David Nazareno Ávila, realizaría actividades de difusión y propaganda yihadista del autoproclamado Estado Islámico a través de las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook, Telegram y Twitter.

Teniendo en consideración que surgían posibles encuentros en la zona de Escobar, se judicializó en el Juzgado Federal de Campana. Esa dependencia está a cargo de Adrián González Charvay. En la causa intervino la Secretaria Penal 2, de Agustín Ocamp y el fiscal Sebastián Bringas.

Los agentes realizaron vigilancias encubiertas, escuchas telefónicas y se designó a un Agente Encubierto digital de la fuerza de seguridad federal que resultó clave para atrapar al presunto extremista. El efectivo logró confirmar que Ávila se vinculaba con diferentes grupos afines a ISIS y que se encontraba trabajando en una mensajería lindante a una empresa de la comunidad judía. Asimismo, confirmaron que el hombre formó parte del Ejército Argentino como voluntario por cuatro meses.

En allanamientos simultáneos en domicilios vinculados a Ávila, ordenados por el Juzgado de Campana, se secuestró su celular. Del dispositivo se lograron extraer imágenes y comunicaciones con grupos que resultarían ser terroristas. En ese contexto, se halló un mensaje del mes de octubre en el que solicitaba instrucción para la realización del armado de bombas explosivas. Para los investigadores, el fin era «cometer un ataque presuntamente en el ámbito nacional».

Con estas pruebas, se dispuso la detención e incomunicación de Ávila y su traslado al Juzgado Federal de Campana con la intervención del Grupo Especial Albatros de PNA para su indagatoria. «El plan estaba en una etapa muy avanzada. Lo que los terroristas llaman encomendarse, para tener una guía, que significa la última etapa para consumar un atentado», indicó la ministra.

“Su fin era la caracterización del gobierno nacional como sionista y que debía pagar por eso. No casualmente trabajaba en una mensajería. Eso le permitía moverse para elegir blancos», agregó.

En el celular de Ávila hallaron propaganda yihadista, mensajes antisemitas, y conexiones con redes internacionales de radicalización. «Este extremista usaba Telegram, Tik Tok, Instagram, para difundir la ideología de odio y para intentar reclutar jóvenes argentinos que fueran carne de cañón para organizaciones terroristas», dijo.

Al mismo tiempo, reveló que era parte de un canal de Telegram que lleva el nombre de un grupo reivindicaba al autor de una masacre en un colegio de Ucrania, en la que fueron asesinados 20 estudiantes.

«Propagando yihadista, manuales para la fabricación de explosivos, mensajes antisemitas y conexiones con redes internacionales de radicalización», enumeró Bullrich sobre las evidencias halladas en contra de Ávila.

«Frustramos sus planes antes de que pudiera causar daño, gracias a la coordinación de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y Prefectura», dijo. Por último, señaló que la investigación contó con el asesoramiento del FBI.

Continuar leyendo

Policiales

Una niña y su padre fueron baleados en barrio Malvinas

La Policía investiga lo sucedido. Las víctimas se encontraban dentro de su vivienda. Fueron hospitalizadas.

el

Foto: Archivo.

Minutos antes de la medianoche, un violento ataque dejó dos heridos por arma de fuego en calle Hungría al 2500. La Policía investiga un posible ajuste de cuentas.

En la noche del lunes (13/01), cerca de las 23.50 horas, una niña de 9 años y su padre, de 39, resultaron heridos cuando un sujeto a bordo de una motocicleta disparó contra su vivienda en el barrio Malvinas. Las balas atravesaron la ventana, provocando lesiones en la pierna de la menor y en el brazo del hombre.

Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Francisco López Lima, donde se determinó que las heridas no representaban riesgo de muerte.

Pese a que el hecho es materia de investigación, podría tratarse de un ajuste de cuentas relacionado con estupefacientes. La Fiscalía y la Brigada de Investigaciones ya habrían realizado allanamientos durante la madrugada de hoy (14/01) para dar con los responsables del ataque, aunque no se brindó información oficial al respecto.

La comunidad se mantiene alerta mientras continúan las investigaciones.

Continuar leyendo

Policiales

Dos mujeres murieron tras chocar de frente contra un camión

El siniestro ocurrió a la madrugada en la Ruta Nacional N° 22, entre Roca y Cervantes.

el

Dos mujeres oriundas de Allen murieron tras colisionar de frente contra un camión. El siniestro ocurrió en los primeros minutos de este lunes (13/01) en la Ruta Nacional N° 22, entre Roca y Cervantes, a la altura del kilómetro 1169.

Cerca de las 00.30 horas, las dos víctimas fatales, identificadas como Julia Inés Nahuelfil y Carina Paola Filet, ambas de la localidad de Allen, transitaban en un Volkswagen Voyage en sentido este-oeste y a la altura de una reconocida empresa de distribución y comercialización de alimento balanceado, colisionaron de frente contra un camión Scania R500 que se dirigía en sentido contrario y era conducido por un hombre.

Por su parte, una mujer que manejaba un Volkswagen Suran y circulaba también de este a oeste, terminó chocando contra el Voyage en su lateral derecho.

Nahuelfil y Filet perdieron la vida en el acto, tras el fuerte impacto. Cuando personal del SIARME y de Bomberos Voluntarios llegaron al lugar, no había más nada por hacer. Solo retiraron los cuerpos para continuar con los trabajos de investigación. En el hecho también trabajaron efectivos del Cuero de Seguridad Vial y del Gabinete de Criminalística.

En lo que va de este 2025, ya son cuatro las muertes por siniestros viales ocurridos en la provincia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement