Seguinos

Deportes

¿Cuál es el máximo candidato de la Copa Argentina 2022?

La Copa Argentina 2022 se encuentra en instancias de semifinales. ¿Pero cuál es el equipo que tiene mayores chances de conquistar el torneo?

el

¿Quién es el equipo que puede obtener la Copa Argentina 2022?

En el 2022, muchas personas disfrutarán de los beneficios de los juegos de azar, como sucede con la tarjeta raspa y gana. Ahora bien, también es posible aprovechar los pronósticos deportivos con distintos deportes, como sucede con el fútbol. Y eso no es todo: lo mejor es que aplica para cientos de ligas del planeta.

Y una de las más destacadas es la Argentina, que también tiene otras competiciones muy atractivas, como la Copa Argentina 2022, que ya está en instancias de semifinales. Allí se darán dos partidos: Banfield frente a Talleres de Córdoba y Patronato vs Boca Juniors, para luego tener una final entre los ganadores.

Por eso, de todos ellos, Boca Juniors es el que mayores chances de levantar el título tiene. La razón es simple: es el conjunto más grande. El resto ha tenido una buena temporada, pero es complicado que logren atravesar el resto de las instancias. Todo eso, por supuesto, sin considerar la diferencia jerárquica del plantel.

El conjunto xeneize tiene uno de los equipos más poderosos de la Argentina. Destacan futbolistas como Agustín Rossi, Carlos Zambrano, Marcos Rojo, Luis Advíncula, Frank Fabra, Óscar Romero, Guillermo Fernández, Juan Ramírez, Darío Benedetto, Sebastián Villa o Luis Vázquez, entre otros.

¿El principal problema? Pues que su entrenador, Hugo Ibarra, que es una de las leyendas del club, no parece tener la experiencia necesaria para afrontar el proceso futbolístico. Y, si bien el nivel del equipo ha mejorado notablemente durante el último tiempo, todavía resta por ver cómo afrontan estos compromisos que tienen por delante.

Los desafíos que Boca Juniors tiene por delante

Cabe destacar que Boca Juniors, al quedar eliminado de la Copa Libertadores, concentrará todos sus esfuerzos tanto en este certamen como en la Primera División del país. El objetivo no será otro que coronar el año con, al menos, un título. Y que esto sirva como impulso para consolidar el trabajo realizado por Ibarra hasta la fecha.

Y uno de los grandes aciertos de este técnico ha sido combinar la experiencia con la juventud, dado que les ha dado lugar a juveniles muy interesantes. Por ejemplo, Langoni, que se asentó como una de las promesas más importantes de la Argentina. Lo mismo aplica para Javier Morales, muy bien valorado por el DT.

Resta por ver cómo los jugadores asumen el desafío de ser el claro candidato para las instancias decisivas. Además, cabe destacar que, al ser Boca Juniors, es muy probable que sus rivales se esfuercen todavía más en lograr una victoria histórica. En otras palabras: deberán estar atentos a todos los detalles para evitar una derrota.

Si la gana, continuará como la institución que más veces la ha conseguido, dado que lo hizo en 4 oportunidades. Además, le permitirá afianzar al equipo para los desafíos que conllevará el año 2023. Por todos estos motivos, Boca Juniors es el máximo candidato. 

Advertisement

Deportes

Río Negro cierra un gran año a nivel competitivo

Al igual que en los últimos años la Provincia fue protagonista en cada certamen del que participó.

el

Las delegaciones provinciales tuvieron un glorioso 2023 donde volvieron a llevar a la bandera rionegrina a subirse al podio de competencias regionales y nacionales.

Al igual que en los últimos años la Provincia fue protagonista en cada certamen del que participó, coronándose en múltiples ocasiones.

Una de los logros más destacados y también de los más recientes fue el título obtenido en los Juegos Binacionales de la Araucanía, los cuales tuvieron lugar justamente en el territorio rionegrino y que llevaron a Río Negro a romper un récord histórico y convertirse en la primera delegación en conseguir cuatro consagraciones consecutivas.

Previamente este año, en mayo en Puerto Madryn se desarrollaron los Juegos de la Integración Patagónica donde por segunda vez la Provincia se ubicó en lo más alto del medallero.

En los Epade, nuevamente se alcanzó el subcampeonato, quedando a apenas tres puntos del campeón y anfitrión La Pampa.

A nivel nacional, en los Juegos Evita los y las atletas rionegrinas mostraron un gran nivel y se posicionaron en el quinto puesta en la modalidad Urbanos, en el séptimo tanto en los de Personas Mayores como Playa y en el décimosexto en Juveniles.

El deporte adaptado rionegrino fue gran protagonista del 2023

Las y los deportistas con discapacidad de la provincia mejoraron su desempeño del año anterior y se mantuvieron en el podio en las competencias más importantes.

En los Juegos Evita Adaptados, Río Negro se quedó con el subcampeonato, mientras que volvió a coronarse en los Para Epade y ocupó la cima del medallero en los Para Araucanía.

De esta manera la Provincia cerró un año glorioso donde cosechó importantes títulos y se mantuvo siempre como protagonista.

Continuar leyendo

Deportes

Comenzó la acción rionegrina en los Juegos Epade y ParaEpade

La Provincia demostrará su poderío deportivo en la cita regional.

el

En La Pampa, la delegación de Río Negro ya vive una nueva edición de ambas competencias que convocan a jóvenes con y sin discapacidad de toda la Patagonia. Hasta el próximo viernes (1/12), en cuatro sedes, la Provincia demostrará su poderío deportivo en la cita regional.

En principio, el domingo (26/11) se llevó a cabo el acto de apertura en el anfiteatro Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Rosa, con la presencia de más de 1.800 deportistas de las 6 provincias patagónicas: La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Sata Cruz y Tierra del Fuego y las máximas autoridades del Ente Patagónico Deportivo -EPaDe-.

El secretario provincial de Deporte y presidente del Ente, Diego Rosati, tomó la palabra y dijo que «esperamos que todos puedan disfrutar de esta semana de competencia y grandes experiencias en sus carreras deportivas, pero también aprovechen para divertirse, hacer nuevas amistades y demostrar porqué están acá».

En cuanto a la competencia, el atletismo abrió la primera jornada del lunes (27/11), mientras que la natación salió a escena por la tarde en la misma ciudad. Durante la mañana tuvieron lugar también las pruebas de natación adaptada y los partidos de boccia, todas las disciplinas en la ciudad de Santa Rosa.

Los seleccionados de básquet jugaron en simultáneo: primero con Chubut y a la tarde con Neuquén; los varones con Santa Cruz y luego con La Pampa. Mientras que en fútbol, la rama masculina se enfrentó a Tierra del Fuego y las damas hicieron lo propio con Santa Cruz.

Por otra parte, en vóley las chicas se midieron ante Chubut y los varones a Santa Cruz. En tanto que el judo y el ciclismo de montaña comenzarán a competir este martes (28/11).

Finalmente en el transcurso de la tarde de ayer salieron a la pista de atletismo los deportistas con discapacidad y también los de básquet en silla de ruedas.

Todas las disciplinas se transmitirán en vivo en la página www.epade2023.com.ar.

Continuar leyendo

Deportes

Gran actuación de los atletas rionegrinos en los Juegos Para Panamericanos

Aportaron cuatro medallas a la delegación argentina, que terminó en el 5° puesto.

el

Seis representantes con discapacidad de la provincia de Río Negro dijeron presente en la competencia continental que tuvo lugar en Santiago de Chile y aportaron cuatro medallas a la delegación argentina.

Se trata de Hernán Urra, Andrés Pinillos Pinto, Nicolás Piriz y Milagros González, de Cinco Saltos (atletismo), Osvaldo Gentili de Allen (tiro) y Karina Loyola de Bariloche (Para bádminton). Todos ellos becados por el Ministerio de Turismo y Deporte, siendo el caso de Urra a través del programa provincial Proyección Olímpica de asistencia integral a atletas de élite.

Los cuatro deportistas que participaron de la competencia de atletismo lograron subirse al podio: Urra se quedó con la medalla de plata en lanzamiento de bala, al igual que Nicolás Piriz en salto en largo, mientras que Milagros González y Andrés Pinillos Pinto lograron la de bronce en 400m y lanzamiento de bala, respectivamente.

En el caso de Karina Loyola, la barilochense se ubicó quinta en Para bádminton, mientras que el allense Osvaldo Gentili, fue decimotercero en tiro.

Estos resultados rionegrinos posibilitaron que la delegación argentina querara ubicada en el 5° puesto del medallero sobre 31 naciones participantes, con una cosecha total de 113 medallas: 25 de oro, 36 de plata y 33 de bronce en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

De esta manera la bandera rionegrina se alzó gloriosa en tierras trasandinas de la mano esta vez de los atletas con discapacidad de la provincia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement