Seguinos

Sociedad

El Círculo Rionegrino de Equipos Directivos salió a respaldar al director de la ESRN 1

Es tras los graves hechos de violencia que se vivieron durante la semana y el pedido de renuncia por parte de la comunidad educativa.

el

Desde el Círculo Rionegrino de Equipos Directivos (CiRNED) emitieron un comunicado de prensa donde hacen «extensivo nuestro apoyo, solidaridad y acompañamiento al equipo directivo de la Escuela Secundaria Río Negro N° 1 de la ciudad de General Roca, frente a la compleja situación de conflictos que hoy le toca atravesar».

El documento, que lleva la firma de más de una docena de directores y directoras, es en respaldo a las autoridades del colegio donde durante la semana se vivieron momentos de violencia e incluso motivó una protesta de la comunidad educativa pidiendo la renuncia del equipo directivo encabezado por Lucas Frank. En este sentido, manifestaron que «estas situaciones no son ajenas a las demás instituciones y se agravan cada día más. Estas dificultades se producen tanto por lo que acontece dentro de las escuelas, como por todo aquello que ocurre fuera de ellas y que, de algún modo, directo o indirecto, las implica y afecta. Lamentablemente, las respuestas que podemos dar a las situaciones conflictivas, con los escasos recursos que contamos, se atienden como emergentes sin tener en cuenta los problemas sociales y culturales. El abordaje integral de la convivencia en la escuela nos enfrenta a nuevos desafíos. Para ello , es necesario volver a repensar respuestas que deben ser actualizadas y compartidas con otros actores sociales como lo son los Ministerios de Justicia, Salud, Desarrollo social, INADI y las autoridades de aplicación de la Ley 26601 de Promoción y Protección de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes; quienes en la actualidad están trabajando de manera desarticulada con educación».

«Además, los equipos técnicos de acompañamiento pedagógico (ETAP) resultan insuficientes por la cantidad de escuelas que atienden y que además se encuentran en muchos casos, incompletos. Entonces, sin dejar de lado la responsabilidad que nos cabe, los ED de las escuelas intervienen y abordan las situaciones conflictivas con los escasos recursos humanos y normativos con los que cuentan», agregaron.

«No menos importante, sino absolutamente prioritario y pertinente, debería ser el acompañamiento, asesoramiento, disposición de recursos y elaboración del marco normativo que se ajuste a las necesidades actuales, de las autoridades del Ministerio de Educación y DDHH, de quienes dependemos, dado que enseñar y aprender en un ambiente adecuado es un derecho humano garantizado por Ley. En tal sentido apelamos a la intervención de las Direcciones de Nivel, Dirección de Inclusión Educativa, Junta de Disciplina, Departamento de Legales y demás miembros del ministerio y nos ponemos a disposición para repensar juntos, elaborar, revisar y poner en práctica lineamientos, estrategias y acciones que garanticen “el derecho a una convivencia pacífica, integrada y libre de violencia física y psicológica”, como
se establece en la Ley para la Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas».

«Frente a lo sucedido, llamamos a la reflexión a todos los actores intervinientes (familias , estudiantes, docentes, medios de comunicación) recordándoles que la convivencia en la escuela es un proceso de construcción colectiva y que les cabe a todos los que forman parte de la comunidad educativa en algún grado de responsabilidad. También, hacemos extensivo el llamado a la comunidad en su conjunto, a los efectos de cesar con los comentarios que avalan y fomentan la violencia a través de los diferentes medios de comunicación , principalmente las redes sociales, para así comprometerse en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática», añadieron desde el CiRNED.

«Apelamos además a que el Consejo Escolar comience a funcionar como lo establece el a Ley Orgánica de Educación , Art 182: “Los consejos Escolares están integrados por representantes de padres y madres de estudiantes, representantes de los docentes, representantes de los estudiantes, representantes de los municipios, representantes de los trabajadores de los servicios de apoyo y presididos por un coordinador designado por el Consejo Provincial de Educación…”. Por lo tanto, es importante trabajar en esta línea de trabajo para fomentar una mejor convivencia y trabajo con la comunidad para que la misma conozca como se procede ante situaciones de violencia, acoso etc. y las pocas herramientas con las que contamos para resolverlas», indicaron.

«Confiamos en el trabajo, profesionalismo, vocación de servicio del equipo directivo de la ESRN N° 1, instamos a las partes que generaron y fomentaron la disrupción en la escena escolar institucional a dialogar y a participar en la toma de decisiones en lo que respecta a la convivencia institucional y a la garantía de los derechos y responsabilidades de todos/as los involucrados», expresaron.

«Por último, abrazamos, acompañamos y sostenemos a nuestro querido compañero Lucas Frank», concluyeron desde el CiRNED.

Roca

Quedó inaugurado el nuevo quirófano fijo de mascotas en Roca

Mediante turnos otorgados previamente, los vecinos pueden castrar gratuitamente a sus mascotas.

el

Con la presencia de la intendenta María Emilia Soria, quedó inaugurado esta mañana (25/09) el quirófano fijo de mascotas en calle Vintter 3500 con sus últimas remodelaciones.

El acto, al que también acompañaron vecinos y vecinas, dejó oficialmente activo el nuevo espacio destinado a las castraciones municipales gratuitas de perros y gatos de la ciudad. En este sentido, la jefa comunal destacó que «el Municipio de Roca, a través del Área de Bienestar Animal, ofrece el servicio gratuito de castraciones por medio del sistema de turnos otorgados, cumpliendo así con la Ordenanza de Responsabilidad Animal Nº 4983/22».

Puntualmente, el nuevo quirófano cuenta con áreas como sector de caniles de mascotas con sistema de rejilla para fácil limpieza y desinfección; sala de espera; consultorio de atención veterinaria y de diagnóstico; prequirófano para preparación y desinfección del personal veterinario; quirófano destinado a intervenciones quirúrgicas con equipado mobiliario de guardado; y módulo de baños, para uso del personal y público.

También tiene instalado además red de gas, electricidad, agua, mobiliarios y elementos de iluminación, y nueva grifería.

Todos los espacios con los que se cuenta fueron reacondicionados íntegramente, de acuerdo de las exigencias vigentes para el desarrollo de la actividad veterinaria.

Continuar leyendo

Judiciales

Fue a la justicia para dejar la casa que alquilaba y que le devuelvan el depósito

Tuvieron que abrirle una cuenta para que depositase el dinero adeudado ya que la dueña no se lo quería recibir.

el

Un inquilino de Roca decidió poner fin al contrato de alquiler de la casa donde vivía. Intentó entonces pagar a la dueña el dinero de la penalidad por la rescisión anticipada y devolverle las llaves del inmueble, pero la mujer se negó a recibirlos.

Con una demanda de menor cuantía ante el Juzgado de Paz, el hombre finalmente pudo entregar la casa y pagar su deuda, pero además logró que la dueña de la vivienda le devolviera el mes de depósito que había pagado al comienzo del contrato y que cargara con todos los gastos que demandó el trámite judicial.

El hombre inició el juicio por correo electrónico. Envió al Juzgado de Paz de Roca un mail con el texto de la demanda y pidió que abran una cuenta judicial para depositar el dinero que la señora se negaba a recibir personalmente. También pidió que el Juzgado aceptara las llaves consignadas a nombre de la dueña de la casa. Y al día siguiente entregó en el organismo un pen drive con el contrato, las fotos y otros archivos que sirvieron como prueba y envió otro mail con los datos de contacto de los testigos que ofreció para avalar su planteo.

La condena de menor cuantía dictada contra la propietaria incluyó, por un lado, que deberá pagar los gastos judiciales y los honorarios del escribano que contrató el inquilino para certificar el estado del inmueble. Y por el otro, que deberá devolver, actualizado, el “mes de depósito” que el hombre había pagado al inicio del contrato de locación.  

Apenas el banco abrió la cuenta judicial el hombre depositó el dinero y envió el comprobante al Juzgado para adjuntarlo al expediente digital.

A la semana siguiente la dueña de la casa fue a una audiencia en el juzgado. Con asesoramiento legal, decidió no responder a la demanda: no brindó explicaciones ni presentó pruebas ni negó las afirmaciones del inquilino. En esa misma audiencia el juez le entregó en mano de las llaves de la vivienda.

En su sentencia el Juez de Paz explicó que si la dueña tenía algún reclamo pendiente contra el inquilino, debía igualmente aceptarle las llaves y, en todo caso, debía iniciar las acciones judiciales que considere necesarias contra el hombre. El criterio, según precisó, surge expresamente del artículo 1222 del Código Civil y Comercial de la Nación, que dice: “En ningún caso el locador puede negarse a recibir las llaves del inmueble o condicionar la misma, sin perjuicio de la reserva por las obligaciones pendientes a cargo del locatario. En caso de negativa o silencio frente al requerimiento por parte del inquilino a efectos de que se le reciba la llave del inmueble, éste puede realizar la consignación judicial de las mismas, siendo los gastos y costas a cargo del locador”.

Continuar leyendo

Policiales

Tras un importante operativo se recuperaron seis vacas robadas de un campo en Roca

Los animales se encontraban a la vera de un camino vecinal en la zona.

el

A través de un importante operativo encabezado por personal de las Brigadas Montada y Rural de General Roca, la Policía de Río Negro logró hallar y recuperar seis animales que habían sido denunciados como robados.

Los trabajos iniciaron luego de una denuncia que alertaba sobre el robo de vacunos de un campo, mediante el arreo con caballos. De inmediato, la Policía intensificó las recorridas de prevención y los controles vehiculares en la región.

Durante varios días de trabajo y siguiendo las pistas de los animales, personal policial a caballo logró encontrar a los ejemplares sustraídos, que se encontraban a la vera de un camino vecinal en la zona.

Finalmente, la Fiscalía en turno dispuso las medidas correspondientes y, tras la confirmación de la propiedad de los vacunos, estos fueron entregados de inmediato a sus propietarios.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement