Roca
Kapanga cierra la segunda edición del Festival de la Sidra
A pesar de la tormenta, muchos disfrutaron ayer de la primera jornada que tuvo como figura principal a la cantante Angela Leiva.

Pasó la tormenta. Y este domingo se espera un día soleado con una máxima de 23°C y cielo despejado durante todo el día. La mejor manera de cerrar la segunda edición del Festival de la Sidra que en su jornada inaugural sufrió precipitaciones constantes. A pesar de ello, el público acompañó de buena manera y disfrutaron sobre el final, el gran show que brindó Angela Leiva
Para hoy (13/11) el cierre estará en manos de Kapanga. La banda de Quilmes vuelve a la ciudad tras varios años de ausencia en los escenarios de Roca.
Domingo (13/11)
18.45 – Apertura
19.00 – Colectividad Vasca (Danzas típicas)
19.30 – Colectividad Libanesa (Danzas típicas)
20.00 – Campania de danzas Pasión y Amor (Español)
20.30 – Danza Libre Instituto Daniela Tauro
21.00 – Colectividad Española (Danzas típicas)
21.40 – Negro el Tiburón
22.40 – Los Comodines (Rock/Pop)
23.45 – Kapanga
Múltiples atractivos para el público
Para esta edición, en el Festival de la Sidra se pueden encontrar a más de 25 sidreras con más de 30 variedades de sidra y espumantes de pera y manzana. Las sidreras son oriundas de diferentes puntos del país, y de países limítrofes como Chile.
Además de la propuesta gastronómica de las colectividades, al igual que el año pasado, hay carros de comidas y bebidas, algunos de ellos ofreciendo un menú realizado con sidra como base. También están los carritos con pochoclos, garrapiñadas, copos de azúcar y otras preferencias de los más chicos.
Para el público infantil, el predio cuenta con un sector de juegos organizado por la Dirección de Deportes y, al igual que el año pasado, se ofrecen Paseos a caballo de 18 a 21 hs, por orden de llegada. Ambas actividades pensadas para el disfrute de chicos y chicas son de acceso libre y gratuito.
Aparte, hay otro sector con inflables y juegos mecánicos también para las infancias, con tarifas de entre $300 y $500.
La feria del festival cuenta con una amplia gama de artesanías dispuestas en más de 100 puestos de exposición y venta; productos locales y regionales vinculados al cultivo y producción, tales como frutos secos, cervezas, jugos, snacks de manzana, cosmética natural, mermeladas, frutas y verduras agroecológica.
En cuanto a la participación institucional, además de las Universidades y organismos públicos ligados a la actividad sidrera, también están presente la CAIC con su espacio joven, junto a otras Cámaras de la región en un stand destinado a mostrar los emprendimientos del sector comercial.
Accesos y salidas al predio
El ingreso al Predio APYCAR será únicamente peatonal. Las vías de acceso vehicular al Festival serán por las calles Primeros Pobladores (barrio La Rivera) y Gobernador Viterbori (Paseo del Bicentenario).
Colectivos gratis
Para quienes deseen concurrir al Festival de la Sidra y, apelando a la concientización sobre la conducción responsable, el Municipio puso a disposición un servicio de colectivos gratis desde las dársenas hacia el predio, con circulación exclusiva por calle Viterbori girando hacia Lago Huechulafquen hasta la Plataforma ubicada antes de la rotonda. De 18.00 a 2.00 horas.
Además hay transporte privado con taxis por calle Viterbori girando por Lago Huechulafquen hacia la cabecera de Plataforma ubicada antes de la rotonda.
Estacionamiento
-APYCAR: Dentro del Predio única y exclusivamente se permiten motovehículos y vehículos de personas acreditadas como expositores y/o feriantes, y las que posean Certificado de Discapacidad.
-Centro Recreativo La Española: $300 cada vehículo. La vía de acceso recomendada es por calle Primeros Pobladores (barrio La Rivera) hacia Lago Huechulafquen.
-Detrás de APYCAR: organizado por el Club Deportivo Roca. $ 300 por vehículo. Vía recomendada calle Viterbori hacia calle Lago Huechulafquen continuando hacia al Parador del Paseo de La Costa.
-Banquina Lago Huechulafquen (frente al Predio de la Española y Campo de Doma): a cargo de Agrupación San Sebastián. $300 por vehículo.
-Golf Club: $500 por vehículo.
Se solicita a quienes desean asistir al evento en vehículos particulares, contar un conductor designado para que sea quien, al no beber alcohol, pueda manejar responsablemente. De ese modo se minimizan los riesgos de accidentes e inconvenientes.
Roca
Se esperan lluvias débiles e inestabilidad, y el miércoles, vuelven las temperaturas bajo cero
Para el feriado del 9 de julio se esperan -5°C en Roca.

El pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa varios días con condiciones variables en General Roca, con tiempo inestable, algunas lloviznas y descenso marcado de temperatura hacia el feriado del miércoles (9/07), donde se espera una mínima de -5 °C.
La AIC señala que durante el fin de semana predominará el aire húmedo del sudeste, con lluvias dispersas y lloviznas débiles en valles y meseta. Hacia el comienzo de la próxima semana mejorarán las condiciones, con mayor presencia de sol y un nuevo descenso térmico, pero sin precipitaciones significativas.
Pronóstico día por día
Sábado 5/7
Inestable durante la jornada, con cielo cubierto hacia la noche. La temperatura oscilará entre los 12 °C de máxima y -1 °C de mínima. Se prevén vientos del este con ráfagas de hasta 36 km/h.
Domingo 6/7
Continuará la inestabilidad, con cielo mayormente cubierto tanto de día como de noche. Las temperaturas se mantendrán similares al sábado, con una máxima de 12 °C y mínima de 0 °C. Viento del sur y luego del oeste.
Lunes 7/7
Mejora el tiempo con cielo mayormente despejado durante el día y algo nublado hacia la noche. La mínima será de -3 °C y la máxima alcanzará los 16 °C.
Martes 8/7
Cielo cubierto todo el día, con temperaturas de entre 0 °C y 17 °C. Vientos del este y sur, con ráfagas que podrían llegar a los 34 km/h.
Miércoles 9/7
En el feriado por el Día de la Independencia se espera el regreso de las temperaturas bajo cero, con una mínima de -5 °C. El cielo estará cubierto durante el día y mayormente despejado a la noche. La máxima será de 17 °C.
Jueves 10/7
Cielo despejado durante todo el día. Se anticipa una mínima de -2 °C y una máxima de 15 °C. El viento será leve del norte y luego del oeste.
Policiales
Acusado de incendiar una vivienda, quedó tras las rejas
El siniestro habría sido causado por dos personas, pero el propietario de la casa sospecha también de otro sujeto, el cual estaba dentro del domicilio, y resultó con lesiones. Fue detenido.

Durante la madrugada de ayer (04/07) se produjo un incendio en una vivienda de la calle Piedra Buena en General Roca. Personal de la Subcomisaria 69º y Bomberos Voluntarios arribaron al lugar y lograron controlar las llamas.
Un hombre de 25 años resultó lesionado con quemaduras y fue trasladado al Hospital Francisco López Lima.
Tras realizar las investigaciones pertinentes, la Policía fue alertada que un joven de 32 años podría estar involucrado en el incendio e incluso, se encontraría dentro de la vivienda, violando una medida de prohibición de acercamiento vigente.
La víctima declaró que el siniestro habría sido ocasionado por dos hombres desconocidos, pero sospechaba del otro sujeto, debido a incidentes anteriores. El hombre se encuentra con quemaduras en el rostro, antebrazo y manos.
La Fiscalía de turno dispuso que el hombre involucrado en el hecho continúe detenido por desobediencia judicial y se proceda al secuestro de sus prendas, que presentaban manchas similares a sangre.
Policiales
Detienen a un sujeto que intentaba estafar utilizando documentación falsa
Fue ayer a la mañana en una de las sucursales de Banco Patagonia.

Durante la mañana de este viernes (04/07), efectivos de la Comisaría 3° detuvieron a un hombre en el Banco Patagonia de General Roca por intentar estafar utilizando documentación falsa. El detenido, domiciliado en Villa Regina, poseía documentos fraudulentos.
Gracias a la rápida intervención de la Policía, en conjunto con los empleados bancarios, se logró identificar y detener al individuo antes de que cometiera un delito. La documentación apócrifa fue secuestrada y el hecho está siendo investigado por la Fiscalía Federal.
La magistratura dispuso que el hombre continúe demorado y se inicie una investigación por el delito de falsificación de documento público.
La colaboración entre la entidad bancaria y la Policía fue clave para prevenir el delito y llevar al responsable ante la Justicia.