Seguinos

Sociedad

Secuestraron más de 100 plantas de marihuana de hasta 3 metros de alto

Interviene en la causa el Juzgado Federal de Roca.

el

A partir de numerosos operativos desarrollados durante tres días en una isla ubicada a 3 kilómetros de Lamarque, la Policía de Río Negro secuestró más de 100 plantas de marihuana, entre otros elementos.

La intervención policial se inició tras un hecho ocurrido hace dos días en donde una persona resultó lesionada tras recibir disparos de un arma de fabricación casera que se activó mediante un sistema de “trampas” diseñado para ello.

Por este hecho se dio inicio a una investigación y luego de rastrillajes e inspecciones coordinados por la Jefatura de la Regional IV de Choele Choel, se hallaron diferentes trampas de este tipo las cuales fueron desarticuladas y más de 100 plantas de cannabis sativa de entre 2 y 3 metros de altura. Tras este hallazgo se le dio intervención al personal de Toxicomanía de Lamarque.

A su vez se notificó al Juzgado Federal de General Roca desde donde se dispuso el inicio de actuaciones judiciales paralelas a la causa original, iniciando un expediente por infracción a la Ley 23737.

Por otro lado, también se secuestraron una caja de motobomba naftera, mangueras de diferentes largos y pulgadas, dos escaleras para la cosecha y una rastra de disco, entre otros elementos de interés para la causa.

Participaron de los diferentes operativos personal de la Comisaría de Lamarque, Grupo Especial COER, Brigada Rural y el Gabinete de Criminalística de Valle Medio.

Río Negro

Río Negro suma 89 médicos al sistema público de salud

No obstante, la convocatoria nacional para que lleguen médicos a la provincia continúa abierta.

el

El Gobierno de Río Negro sumó 89 médicos de distintas partes del país al sistema público de salud, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. «Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública», resaltó el ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis.

No obstante, la convocatoria nacional lanzada a principios del año pasado continúa abierta. Desde el Ministerio de Salud y los hospitales provinciales, se busca sumar más profesionales de Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Neonatología y Clínica Médica, entre otras. Los interesados pueden postularse enviando un correo a [email protected].

En este sentido, el ministro Thalasselis destacó que «estamos trabajando para seguir incorporando profesionales al sistema público de salud de la Provincia, en un contexto en el cual existe un importante déficit, no solo a nivel provincial, sino nacional en algunas especialidades críticas, donde el número de profesionales formados a nivel país es menor a las necesidades de los sistemas público y privado».

«En todos los hospitales de la Provincia se incorporaron profesionales de esta convocatoria y vamos a seguir en esa línea. Actualmente se encuentra en proceso el trámite para el ingreso de más profesionales», agregó finalmente Thalasselis.

Continuar leyendo

Río Negro

Vacunas del Calendario Nacional, gratis y disponibles en Río Negro

Durante 2024, se aplicaron más 500.000 dosis en toda la provincia.

el

En Río Negro hay 36 hospitales y 189 centros de salud que trabajan activamente para que todas las personas puedan vacunarse y protegerse contra enfermedades prevenibles. Durante 2024, se aplicaron 502.000 dosis del Calendario Nacional, garantizando el acceso gratuito y equitativo a la inmunización.

Vacunarse es un acto de responsabilidad individual y colectiva. Quienes no reciben las vacunas correspondientes pueden contraer y transmitir enfermedades, poniendo en riesgo no solo su propia salud, sino también la de toda la comunidad. Esto es especialmente crítico para los más vulnerables, como los menores de un año, que aún no han completado su esquema de vacunación, las personas gestantes e inmunodeprimidas, es decir, aquellas que por distintas enfermedades o tratamientos tienen bajas sus defensas.

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda que vacunarse es un acto responsable y solidario que nos protege a todos, siempre es un buen momento para revisar y actualizar el carnet de vacunación en todas las edades.

Hay vacunas que se aplican antes del año de vida del niño porque es la etapa de mayor susceptibilidad, es mayor la posibilidad de que el niño se enferme, si bien puede adquirir anticuerpos o defensas de su mamá, el niño necesita aplicarse vacunas a los dos, tres, cuatro, cinco y seis meses para prevenir, por ejemplo, la poliomielitis, coqueluche, neumonías, diarreas por rotavirus, meningitis y también los mayores de seis meses se deben aplicar la vacuna para la gripe.

Al año de vida, se aplica el refuerzo de neumococo, la vacuna para prevenir sarampión, rubéola y paperas y una única dosis contra la hepatitis A. Luego a los quince meses, el refuerzo de meningococo conjugada tetravalente y la primer dosis contra la varicela. Entre los quince y dieciocho meses se aplica la quíntuple (o pentavalente).

En la etapa escolar a los 5 años deben recibir las vacunas de refuerzo para prevenir poliomielitis, sarampión, rubéola y paperas. La triple bacteriana celular, contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa; finalmente la que previene varicela.

Después a los 11 años, iría una dosis de refuerzo de la vacuna antimeningococcica, una dosis de la vacuna VPH en ambos sexos y un refuerzo de la vacuna triple bacteriana acelular.

Es importante llevar el DNI y el carnet de vacunación que tengan, para que la enfermera o el agente sanitario, puedan asesorar sobre qué vacunas corresponden aplicar.

Continuar leyendo

Roca

Prevención y recomendaciones ante el alerta por tormentas

Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

el

A partir del alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pronostica tormentas y lluvias para los próximos días en la zona, el Departamento de Defensa Civil del Municipio de Roca recomienda a la población adoptar las medidas y recaudos necesarios a fin de evitar inconvenientes mayores. Asimismo, adelantaron desde la comuna roquense que se establecerán guardias en diferentes dependencias municipales y el Departamento de Defensa Civil centralizará los operativos de asistencia: en caso de necesidad comunicarse a los teléfonos 103 y 4426376.

El informe del SMN indica que el área será afectada por lluvias moderadas a fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. La situación estará acompañada de vientos del sudeste con ráfagas entre 55 y 65 km/h.

Para evitar anegamientos, desde el Municipio recomiendan a los vecinos no sacar la basura hasta tanto haya pasado la tormenta y evitar circular por las calles mientras esta transcurra.

Las defensas aluvionales de Roca, dependientes del Departamento Provincial de Aguas, se encuentran en buen estado de mantenimiento. El sistema de desagües pluviales, cuyo mantenimiento se coordina entre el DPA, Consorcio de Riego y el Municipio requiere de mantenimiento constante debido a que en forma reiterada se arrojan allí todo tipo de residuos.

En este sentido, el Municipio realizó en los últimos días múltiples tareas de limpieza y mantenimiento de desagües y pluviales en distintos puntos de la ciudad, una labor que se realiza mes a mes durante todo el año y que se incrementa en época de lluvias a fin de permitir el correcto escurrimiento del agua. Por ello, recordaron la importancia de no arrojar residuos en la vía pública, canales o desagües, ya que estos provocan obstrucciones y pueden derivar en anegamientos durante las lluvias.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement