Seguinos

Sociedad

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la Expo SAGSE Buenos Aires 2023

Con más de 30 años de trayectoria, este evento ha sido el punto de encuentro de los líderes de la industria del juego.

el

Pexels.com

La Expo SAGSE es la feria de juegos de azar más importante de Latino América y su próxima edición, la Expo SAGSE Buenos Aires 2023, se espera con gran entusiasmo. Con más de 30 años de trayectoria, este evento ha sido el punto de encuentro de los líderes de la industria del juego. Fabricantes de máquinas tragamonedas, ruletas electrónicas, juegos de mesa, servicios y tecnologías para casinos y salas de juego estarán presentes en la Expo SAGSE Buenos Aires 2023. En este artículo, te ofrecemos una vista previa de lo que puedes esperar.

Historia de la feria

La Expo SAGSE fue creada en 1992 y ha sido un evento clave en la industria de los juegos de azar en Latino América. A lo largo de más de 30 ediciones, ha sido el lugar de encuentro de los principales desarrolladores y fabricantes de máquinas tragamonedas, diferentes tipos de ruleta y juegos de blackjack online para plataformas de casino importantes, además de proveedores de servicios y tecnologías para casas de apuestas y salas de juego en la región.

Durante su trayectoria, la Expo SAGSE ha obtenido reconocimientos por su contribución significativa al crecimiento y desarrollo de la industria de juegos de azar en Latino América. Su éxito se debe a la calidad y variedad de sus expositores, así como a su capacidad para adaptarse a los cambios y las tendencias del mercado.Principio del formulario

Edición 2023: ¿dónde y cuándo?

La Expo SAGSE Buenos Aires 2023 se llevará a cabo los días 19 y 20 de abril en el emblemático Hotel Hilton Buenos Aires, ubicado en la famosa zona de Puerto Madero, uno de los barrios más modernos y exclusivos de la ciudad. Además de contar con una ubicación privilegiada, el hotel es conocido por su elegante diseño y sus servicios de primera calidad, lo que lo convierte en el escenario perfecto para este evento de gran importancia en la industria del juego de azar.

Asistir a esta feria en el Hotel Hilton Buenos Aires no solo significa acceder a las tecnologías más nuevas, juegos y servicios del sector, sino también disfrutar de una experiencia inolvidable en una de las ciudades más vibrantes de Latino América.

Novedades y expectativas para la edición 2023

Esta edición se presenta como una oportunidad única para conocer los avances más recientes en la industria del juego, no solo en la región sino en el mundo. Algunas de las novedades más destacadas que se esperan para esta edición son la presentación de nuevas tecnologías y soluciones para la gestión de casinos y salas de juego, así como el lanzamiento de nuevos juegos y máquinas tragamonedas.

Entre los expositores y proveedores más destacados que estarán presentes en la feria se encuentran las principales empresas de la industria, al igual que algunas de las empresas más innovadoras y emergentes del sector. Los profesionales del iGaming esperan con entusiasmo la feria, con la expectativa de encontrar nuevas oportunidades de negocio, establecer contactos y conocer las últimas tendencias y desarrollos en el mercado.

Pixabay.com

Lo mejor de la expo

Buenos Aires se presenta como el lugar ideal para llevar a cabo este evento. Se espera que esta interesant ciudad atraiga cerca de siete millones de turistas durante el año, gracias a sus múltiples atractivos como el Obelisco, la Plaza de Mayo y el pintoresco barrio de San Telmo, así como a su amplia oferta gastronómica. Todo esto convierte a la capital de Argentina en un destino perfecto no solo para que los expertos del iGaming puedan conocer las mejores soluciones de los proveedores, sino también para que disfruten de un ambiente lleno de entusiasmo y emoción, con una gran cantidad de lugares por descubrir.

El evento será exclusivo para reguladores y patrocinadores de la industria del juego. Al ser una feria especializada, los profesionales del sector tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las actualizaciones, tecnologías y soluciones de los proveedores líderes del mercado. Entre los servicios y tecnologías disponibles en la feria, destacan sistemas de gestión de casinos, soluciones de seguridad, softwares de juegos y sistemas de pago.

Además, la feria brinda un espacio único para establecer negocios con otros expertos del iGaming, así como para participar en conferencias y charlas especializadas. La Expo SAGSE Buenos Aires 2023 es la plataforma ideal para aquellos que buscan mantenerse actualizados y a la vanguardia de la industria del juego.

Así pues, esta feria es una excelente manera de mantenerse al día con las últimas noticias en la industria. Este tipo de ferias suelen ser el escenario para el lanzamiento de nuevos productos, tecnologías y tendencias, y son una oportunidad única para descubrir lo que hay de nuevo en el mercado.

Advertisement

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement