Seguinos

Sociedad

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la Expo SAGSE Buenos Aires 2023

Con más de 30 años de trayectoria, este evento ha sido el punto de encuentro de los líderes de la industria del juego.

el

Pexels.com

La Expo SAGSE es la feria de juegos de azar más importante de Latino América y su próxima edición, la Expo SAGSE Buenos Aires 2023, se espera con gran entusiasmo. Con más de 30 años de trayectoria, este evento ha sido el punto de encuentro de los líderes de la industria del juego. Fabricantes de máquinas tragamonedas, ruletas electrónicas, juegos de mesa, servicios y tecnologías para casinos y salas de juego estarán presentes en la Expo SAGSE Buenos Aires 2023. En este artículo, te ofrecemos una vista previa de lo que puedes esperar.

Historia de la feria

La Expo SAGSE fue creada en 1992 y ha sido un evento clave en la industria de los juegos de azar en Latino América. A lo largo de más de 30 ediciones, ha sido el lugar de encuentro de los principales desarrolladores y fabricantes de máquinas tragamonedas, diferentes tipos de ruleta y juegos de blackjack online para plataformas de casino importantes, además de proveedores de servicios y tecnologías para casas de apuestas y salas de juego en la región.

Durante su trayectoria, la Expo SAGSE ha obtenido reconocimientos por su contribución significativa al crecimiento y desarrollo de la industria de juegos de azar en Latino América. Su éxito se debe a la calidad y variedad de sus expositores, así como a su capacidad para adaptarse a los cambios y las tendencias del mercado.Principio del formulario

Edición 2023: ¿dónde y cuándo?

La Expo SAGSE Buenos Aires 2023 se llevará a cabo los días 19 y 20 de abril en el emblemático Hotel Hilton Buenos Aires, ubicado en la famosa zona de Puerto Madero, uno de los barrios más modernos y exclusivos de la ciudad. Además de contar con una ubicación privilegiada, el hotel es conocido por su elegante diseño y sus servicios de primera calidad, lo que lo convierte en el escenario perfecto para este evento de gran importancia en la industria del juego de azar.

Asistir a esta feria en el Hotel Hilton Buenos Aires no solo significa acceder a las tecnologías más nuevas, juegos y servicios del sector, sino también disfrutar de una experiencia inolvidable en una de las ciudades más vibrantes de Latino América.

Novedades y expectativas para la edición 2023

Esta edición se presenta como una oportunidad única para conocer los avances más recientes en la industria del juego, no solo en la región sino en el mundo. Algunas de las novedades más destacadas que se esperan para esta edición son la presentación de nuevas tecnologías y soluciones para la gestión de casinos y salas de juego, así como el lanzamiento de nuevos juegos y máquinas tragamonedas.

Entre los expositores y proveedores más destacados que estarán presentes en la feria se encuentran las principales empresas de la industria, al igual que algunas de las empresas más innovadoras y emergentes del sector. Los profesionales del iGaming esperan con entusiasmo la feria, con la expectativa de encontrar nuevas oportunidades de negocio, establecer contactos y conocer las últimas tendencias y desarrollos en el mercado.

Pixabay.com

Lo mejor de la expo

Buenos Aires se presenta como el lugar ideal para llevar a cabo este evento. Se espera que esta interesant ciudad atraiga cerca de siete millones de turistas durante el año, gracias a sus múltiples atractivos como el Obelisco, la Plaza de Mayo y el pintoresco barrio de San Telmo, así como a su amplia oferta gastronómica. Todo esto convierte a la capital de Argentina en un destino perfecto no solo para que los expertos del iGaming puedan conocer las mejores soluciones de los proveedores, sino también para que disfruten de un ambiente lleno de entusiasmo y emoción, con una gran cantidad de lugares por descubrir.

El evento será exclusivo para reguladores y patrocinadores de la industria del juego. Al ser una feria especializada, los profesionales del sector tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las actualizaciones, tecnologías y soluciones de los proveedores líderes del mercado. Entre los servicios y tecnologías disponibles en la feria, destacan sistemas de gestión de casinos, soluciones de seguridad, softwares de juegos y sistemas de pago.

Además, la feria brinda un espacio único para establecer negocios con otros expertos del iGaming, así como para participar en conferencias y charlas especializadas. La Expo SAGSE Buenos Aires 2023 es la plataforma ideal para aquellos que buscan mantenerse actualizados y a la vanguardia de la industria del juego.

Así pues, esta feria es una excelente manera de mantenerse al día con las últimas noticias en la industria. Este tipo de ferias suelen ser el escenario para el lanzamiento de nuevos productos, tecnologías y tendencias, y son una oportunidad única para descubrir lo que hay de nuevo en el mercado.

Advertisement

Roca

Reconocieron a soldados continentales de Roca y Cervantes

El acto fue encabezado por el gobernador Weretilneck.

el

En una emotiva ceremonia, el gobernador Alberto Weretilneck, homenajeó a ex soldados continentales de Roca y Cervantes que participaron de la Guerra de Malvinas, entregándoles medallas y certificados en reconocimiento a su aporte histórico en la defensa de la Patria.

Asimismo, durante la jornada el Gobierno Provincial entregó tres aportes a instituciones locales y una personería jurídica, para acompañar y fortalecer el trabajo que realizan estas entidades en beneficio de la comunidad.

Con respeto al homenaje, Weretilneck aseguró que «es un placer compartir este momento tan importante con los soldados continentales» y destacó su perseverancia y lucha. «Tantos años de respeto y de ganarse el corazón de las comunidades es una de las consecuencias de por qué hoy estamos acá; lo que ustedes lograron tiene mucho que ver con cómo enfocaron esto hacia los rionegrinos», sostuvo.

Además, el mandatario consideró que «aún no hemos hecho de nuestros héroes lo que tenemos que hacer y lo que tenemos que seguir haciendo, porque ustedes estuvieron dispuestos a dar su vida por nuestra bandera y nuestra patria y esto les da todo el merecimiento de todas y todos los rionegrinos».

Weretilneck agradeció a los ex soldados y remarcó que «de parte del Estado Provincial hoy estamos reconociendo, homenajeando y valorando todo lo que ustedes hicieron en aquel momento por nuestro país».

Cabe destacar que además de los reconocimientos, la Provincia les brindó la posibilidad a los soldados continentales la posibilidad de afiliarse voluntariamente a IPROSS.

Aportes a instituciones y nueva personería jurídica

Durante la jornada, la Provincia entregó aportes a la Asociación Civil Rosas del Valle, el Club Social y Deportivo General Roca y a la Asociación Civil Soñadores, tres instituciones que cumplen un rol fundamental en la vida comunitaria. Los fondos permitirán a cada entidad afrontar gastos de funcionamiento y mantenimiento.

Por último, el Gobierno de Río Negro entregó la personería jurídica a la Asociación Civil La Azzurra, que promueve el deporte amateur como herramienta de integración y resguardo social. La institución busca participar en torneos provinciales, nacionales e internacionales; fomentar la práctica deportiva en niños, jóvenes y adultos; e impulsar la inclusión de personas con discapacidad a través de espacios adecuados.

Continuar leyendo

Roca

Roca sin luz ni agua: Cuándo se reestablecerán los servicios

Gran parte de la ciudad se encuentra sin energía eléctrica ni agua potable por trabajos en la Estación Transformadora.

el

Desde las primeras horas de este domingo (14/09), miles de vecinos de Roca están sin luz y con problemas en el suministro de agua potable. Pasado el mediodía se empezarán a normalizar los servicios.

El corte programado de electricidad, que comenzó a las 8 de la mañana, responde a las tareas de modernización que Transcomahue realiza en la Estación Transformadora General Roca. Estas obras -que incluyen el retiro de estructuras metálicas y la habilitación de nuevas canalizaciones para la futura sala de comando- impactan en cerca del 70% de los usuarios de la ciudad, unos 47.300 clientes.

Transcomahue prevé finalizar los trabajos cerca de las 11.30 horas, momento en el que el suministro eléctrico empezará a restablecerse de forma progresiva en los distintos barrios.

A raíz de la falta de energía, Aguas Rionegrinas informó que la producción de agua potable también se encuentra afectada y que recién después del mediodía comenzará a recuperarse de manera paulatina. La empresa estima que el servicio se normalizará hacia las 16 horas.

La firma provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Domingo sin electricidad ni agua en Roca

El corte de energía será de 8 a 11.30 horas, mientras que el agua potable recién comenzaría a volver a los hogares a las 16 horas.

el

Este domingo (14/09), gran parte de General Roca se quedará sin energía eléctrica durante la mañana, y esto también impactará en el suministro de agua potable, según informó en las últimas horas la empresa Aguas Rionegrinas.

Es que ya el viernes pasado, la transportista estatal Transcomahue adelantó que entre las 8 y las 11.30 horas se llevará adelante tareas de mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca, que forma parte del plan de modernización tecnológica con una inversión que supera los $2.500 millones. Los trabajos consisten en el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 para habilitar nuevas canalizaciones en la futura sala de comando.

Debido a la topología de la red, se prevén restricciones e interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán al 70% de los usuarios, es decir, unos 47.300 clientes en 9 alimentadores de media tensión.

A raíz de este corte de electricidad, Aguas Rionegrinas informó que se verá afectada la producción y distribución de agua potable en toda la ciudad durante ese mismo lapso. El servicio comenzará a normalizarse en forma paulatina desde las 16 horas del domingo.

La empresa provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement