Seguinos

Sociedad

Descubre la emoción y los beneficios de los Casinos en Línea: Guía para el usuario argentino

Los casinos en línea se han convertido en la alternativa más elegida para los usuarios que disfrutan de la emoción de jugar desde sus hogares.

el

Si eres un usuario argentino interesado en el emocionante mundo de las apuestas en línea, estás en el lugar indicado. Los casinos en línea se han convertido en la alternativa más elegida para los usuarios que disfrutan de la emoción de jugar desde sus hogares.

En este artículo, te ofrecemos una completa guía que te permitirá elegir un casino en línea seguro, conocer los diferentes juegos disponibles, descubrir los medios de pago confiables y aprender a gestionar tu presupuesto de manera inteligente. Además, recorreremos los beneficios de jugar ruleta y tragamonedas en un casino en línea, así como las bonificaciones y promociones que puedes aprovechar para maximizar tu experiencia. 

Cómo elegir un casino seguro

La seguridad es fundamental al elegir un casino en línea. El usuario puede asegurarse de que el casino sea confiable verificando su licencia de operación y su reputación en la industria. Es importante elegir plataformas reguladas y con políticas claras de protección de datos. Al hacerlo, el usuario puede tener la tranquilidad de que sus fondos y su información personal están seguros mientras disfruta del juego en línea.

Amplia variedad de juegos y medios de pago confiables

Los casinos en línea ofrecen una amplia gama de juegos para satisfacer los gustos de todos los usuarios. Desde la emoción de la ruleta hasta la diversión de las tragamonedas, hay opciones para todos los gustos y preferencias. Además, es esencial verificar los medios de pago disponibles en el casino en línea, asegurándose de que sean seguros y confiables. Esto garantiza que el usuario pueda depositar y retirar fondos de manera segura y conveniente.

Descubre los Beneficios de Apostar desde la Comodidad de tu Hogar

Jugar ruleta y tragamonedas en un casino en línea o en plataformas como bumbet, ofrece una serie de beneficios. El usuario puede disfrutar de la emoción del juego en cualquier momento y lugar, sin restricciones de horarios o ubicación geográfica. Además, muchos casinos en línea ofrecen bonificaciones de bienvenida y promociones regulares que brindan oportunidades adicionales para ganar y prolongar la diversión. Estas bonificaciones pueden incluir giros gratis, bonos de depósito y programas de fidelidad.

Consejos para gestionar tu presupuesto y aprovechar bonos y promociones

Gestionar el presupuesto de manera inteligente es clave para disfrutar de una experiencia de juego responsable y duradera. El usuario puede establecer límites claros de gasto y evitar excederse. Además, es importante aprovechar las bonificaciones y promociones que ofrecen los casinos en línea. Estas pueden incluir bonos de bienvenida, programas de fidelidad y promociones especiales. Mantenerse informado sobre las últimas promociones y leer los términos y condiciones ayudará al usuario a aprovechar al máximo estas oportunidades.

En conclusión, los casinos en línea brindan a los usuarios argentinos una experiencia de apuestas emocionante y conveniente. Al seguir esta guía, el usuario puede elegir un casino en línea seguro, disfrutar de una amplia variedad de juegos, utilizar medios de pago confiables y aprovechar las bonificaciones y promociones disponibles. 

La comodidad y rapidez que ofrecen las plataformas en línea permiten al usuario disfrutar del juego en cualquier momento y lugar. Además, la gestión inteligente del presupuesto, aprovechando los bonos y promociones, es fundamental para una experiencia de juego responsable y gratificante. 

Advertisement

Roca

A dos años del crimen de Byron, animalistas realizarán un homenaje

El único acusado por el crimen del perro fue absuelto y por eso hoy hay manifestación.

el

Este 21 de septiembre se cumplen dos años de la noche fatídica en que un perro falleció como consecuencia de los golpes que le propino un hombre quien, como consecuencia de esto fue denunciado y fue llevado a juicio. Tras muchas ideas y venida el sujeto, que en primera instancia fue condenado en juicio, fue absuelto por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro (STJ), noticia que se conoció el lunes (18/9).

La noticia de la absolución de Abdala causó conmoción en muchos sectores y por este motivo este jueves a las 18 en la plaza San Martín, ubicada frente al Municipio, se realizará un homenaje al perro asesinado y el objetivo además de recordarlo es generar conciencia contra el maltrato animal.

Gabriela Zalazar, de la agrupación proteccionista Ranhu confirmó en el programa Ahí Vamos (La Super, lunes a viernes de 7 a 9) que «haremos un homenaje, que organizamos después de conocida la sentencia, y luego le vamos a entregar algo a la familia de Byron».

Además la mujer expresó que «es alarmante la cantidad de denuncias por maltrato animal que recibimos, ha ido en aumento, en especial se denuncian situaciones de abandono».

Quienes necesiten denunciar una situación de abuso hacia un animal, pueden comunicarse al Municipio de Roca o hacer la denuncia judicial, ya que en la Argentina está en plena vigencia la ley que pena este tipo de delitos.

Continuar leyendo

Policiales

Otro robo en instalaciones eléctricas afectó a varios sectores de Roca y Cervantes

En 2023 en Cervantes, se registraron más de 30 hechos vandálicos y de robos contra instalaciones eléctricas de media tensión.

el

Personas aún no identificadas volvieron a atacar instalaciones eléctricas de media tensión en la zona, en la madrugada de este jueves (21/9). En esta ocasión una vez más fue el turno de la ciudad de Cervantes y como consecuencia del hecho se produjo un corte general del servicio eléctrico que duró alrededor de una hora.


El hecho se registró antes de las 0:30, en zona rural ubicada sobre la ruta Nacional 22, entre las dos curvas de dicha localidad. Los equipos operativos de EdERSA, alertados del apagón inesperado, recorrieron la zona, llegaron hasta el lugar y constataron el ilícito. Los ladrones se alzaron con alrededor de 300 metros de líneas de media tensión.


Los colaboradores de la distribuidora desenergizaron las redes dañadas, despejando el riesgo de seguridad pública y luego comenzaron con los trabajos de restablecimiento del servicio, que se logró en casi toda la ciudad a la 1:35 de la madrugada.


Quedó sin suministro el sector donde se perpetró el robo, justamente donde ahora trabajan los equipos de EdERSA para terminar con las reparaciones y el tendido del nuevo cable de aluminio.


Sólo durante este año y en Cervantes, se registraron más de 30 hechos vandálicos y de robos contra instalaciones eléctricas de media tensión -transformadores o cables.


Además, también durante la madrugada, la distribuidora EdERSA sufrió un nuevo robo, esta vez en General Roca. Los delincuentes se llevaron un transformador de 16 KVA de potencia, que estaba instalado en la Chacra Nº 265, cercana de la antena de la emisora LU18 -zona de Puente Cero-.

Continuar leyendo

Judiciales

Fallo autorizó a una mujer a suprimir su apellido paterno porque sufrió violencia económica y psicológica en la infancia

La Defensoría de Pobres y Ausentes N° 10 presentó informes psiquiátricos y psicológicos sobre las profundas implicancias que tiene el apellido paterno para la joven.

el

Un fallo de la Cámara Civil de Roca admitió la demanda de una mujer de 26 años que pidió suprimir su apellido paterno y reemplazarlo por el materno.

La joven relató en primera persona la violencia psicológica y económica que sufrió durante la niñez y la adolescencia. Explicó que en aquellos años su padre la cargó con reclamos y reproches, siempre ligados a la decisión de su madre de poner fin a la pareja y a la obligación de pagar una cuota alimentaria. Habló de los sentimientos de angustia, miedo e inseguridad que, a pesar de los años, persisten en ella asociados a la figura de su progenitor. Y recalcó la ausencia histórica del hombre en los momentos significativos de su vida.

Para la Cámara, la presentación de la mujer, realizada a través de la Defensa Pública de Roca, logró acreditar un «justo motivo» para habilitar el cambio de apellido.

El Tribunal recordó que el Código Civil y Comercial, en su artículo 69, establece que «el cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen justos motivos a criterio del juez». La misma norma reconoce que hay un justo motivo cuando el nombre o el apellido generan una «afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que se encuentre acreditada».

La sentencia valoró que no hubo ninguna oposición al pedido, ni del progenitor ni de terceras personas, y que tanto el Ministerio Público Fiscal como el Registro Civil y de Capacidad de las Personas, que es la autoridad de aplicación de la norma, prestaron su conformidad.

La demanda había sido rechazada en primera instancia. En la etapa de apelación, la Defensoría de Pobres y Ausentes N° 10 presentó informes psiquiátricos y psicológicos sobre las profundas implicancias que tiene el apellido paterno para la joven.

«Cuando conocemos a alguien, lo primero que hacemos es preguntar ¿cómo te llamas?. Y en la respuesta estará seguramente mucho de lo que son sus padres y familia, gustos, creencias, así como también de lo que la persona ha ido construyendo, haciéndola única, inconfundible e insustituible. El nombre cobra entonces suma importancia en la construcción de la identidad personal», reflexionó la Cámara entre los fundamentos de su fallo.

El Tribunal tuvo por acreditado que el apellido paterno impacta en «la salud psíquica de la persona que se está viendo afectada por su portación”, así como en “el desarrollo pleno de su personalidad».

«No se trata en el caso de simplemente dar preponderancia a la libertad de elección de las personas, sino por sobre todo, de proteger su salud y asegurar el desarrollo de su personalidad que necesariamente ha de ser libre», fundamentó la sentencia.

La decisión del Tribunal finalmente hizo lugar a la demanda y dispuso «la supresión del apellido paterno en el nombre de la actora» y su nueva identificación con el apellido materno en todos los documentos y registros oficiales.

Por lo demás, agregó la Cámara, «no es posible inferir que el cambio de nombre pudiere generar algún perjuicio y mucho menos que tuviere motivaciones reprochables, como podría ser el eludir el cumplimiento de deberes u obligaciones o sustraerse a la acción de acreedores o autoridades», concluyó la Cámara en su sentencia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement