Seguinos

Sociedad

Otro día histórico: Carreras inauguró el Gasoducto de la Región Sur

La obra permitirá el suministro de gas natural a más de 17.000 personas de la zona más fría de la provincia.

el

En un día histórico para la Provincia, la gobernadora Arabela Carreras inauguró hoy (28/06) desde Maquinchao, el Gasoducto de la Región Sur, la obra más emblemática del Plan Castello, que permitirá el suministro de gas natural a más de 17.000 personas de la zona más fría de la provincia. «Esta obra es el futuro de los jóvenes y del desarrollo productivo de la región», resaltó.

Acompañada por la intendenta Silvina Frías, la mandataria encendió la llama que simbolizó la llegada del gas a la localidad, recorriendo toda la extensión de la Región Sur. Se trata de la obra más importante construida por el Estado en los últimos 20 años, mejorando notablemente la calidad de vida de las familias.

Muy emocionada, la gobernadora Carreras destacó que se trata de un día histórico para Río Negro, con la inauguración de esta obra en coincidencia con el 68º Aniversario de la Provincialización de Río Negro.

La mandataria recordó el recorrido y la planificación de estos últimos años, para llegar al objetivo final de inaugurar el gasoducto. Destacó la figura de los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo quienes, como ex ministros de Economía y Gobierno, respectivamente, acompañaron al ex gobernador Alberto Weretilneck en el diseño del Plan Castello y en la búsqueda de financiamiento, logrando el crédito que hizo posible esta obra.

«Este Plan Castello no se trataba de lo inmediato, se trataba de transformar la vida de las y los rionegrinos. Y esta obra es una mejora en la calidad para 17.000 habitantes de esta región. Esta obra es el futuro de los jóvenes y del desarrollo productivo de la región», remarcó.

Carreras aseguró que esta obra es «la inversión pública por habitante, más grande de la historia de la provincia» y explicó que ahora comienza el proceso de reconversión al nuevo sistema, tarea que avanzará luego del invierno. «Decidimos esperar un poquito y hacer las conexiones domiciliarias en septiembre, porque hay que cortar el gas para hacer el traspaso», detalló.

Finalmente, agradeció a las y los trabajadores de la construcción que «salieron, arriesgaron la vida y enfrentaron la pandemia, para mantener el ritmo de obra».

Una inauguración a lo largo de la Ruta 23

Si bien el acto central se desarrolló en Maquinchao, durante la jornada, el Vicegobernador Alejandro Palmieri y el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, encabezaron una comitiva que recorrió Ramos Mexía, Sierra Colorada y Los Menucos de forma previa, donde se hicieron inauguraciones simbólicas.

Valeri agradeció la labor de todas las personas que intervinieron para poder lograr esta obra y destacó el funcionamiento del Plan Castello en la provincia. «Sentimos orgullo, estas obras son tan grandes que trascienden una sola gestión y gran parte se hizo en plena pandemia. Trajo mucho trabajo para la región y fue el pueblo de Río Negro, a través del Plan Castello, el que financió esta gran obra, de gran sentido social», contó el ministro.

Por su parte, la intendenta Frías se mostró agradecida por la obra y por elegir Maquinchao para la inauguración. «Gracias a este Gobierno Provincial, estamos viviendo el último año en el que el 98% de nuestra población se calefaccione con leña y gas», celebró.

Un antes y un después para las familias de la Región Sur

Durante la recorrida por las localidades de la Región Sur, en donde se pudo observar con más detalle esta emblemática obra, la intendenta de Los Menucos, Mabel Yahuar, resaltó la visión del Gobierno Provincial de avanzar con esta obra: «Se podrían haber usado estos fondos para cualquier otra región donde hay más pobladores, sin embargo, tuvo una fuerte decisión política de llevar a cabo esta obra».

Asimismo, el Intendente de Ramos Mexia, Nelson Quinteros, explicó que estos trabajos «van a solucionar todos los problemas que tenemos con la calefacción, con una visión a futuro, con inversiones y sobre todo, con el proyecto de energía renovable que impulsa la gobernadora Arabela Carreras».

Por su parte, el intendente de Sierra Colorada, Fabián Pilquinao, expresó que «estamos viviendo un momento histórico; una obra tan anhelada por tantos años, en este Río Negro que se empezó construir en 1955 y que hoy, después de tantos años, nos da esta alegría inmensa. Fue una política colectiva, de pensar en el otro y vivir en equidad. Esto reivindica el derecho de la gente que vive en la Línea Sur, de vivir en igualdad de condiciones, como lo hace el resto de la población».

Tambien acompañaron a las familias de la Región Sur durante esta jornada, el vicegobernador de la provincia, Alejandro Palmieri, los intendentes de Comallo, Raúl Hermosilla, de Fernandez Oro, Mariano Lavín, de Luis Beltrán, Robin del Río, de Pilcaniyeu, Nestor Ayuelef, de Pomona, Miguel Angel Jara, de Río Colorado, Gustavo San Román y de Valcheta, Yamila Direne; los ministros de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci; el secretario general de la Gobernación, Ramiro Fuentes Vivanco y los comisionados de fomento de Aguada de Guerra, Cecilia Roldan y de Ojos de Agua, Santiago Cabañares.

También estuvieron los diputados nacionales, Luis Di Giacomo y Agustín Domingo, el presidente del Ente de la Región Sur, Guillermo Oliva Tagle, y legisladores y legisladoras provinciales.

Política

Municipio exigirá que terminen los trabajos en la rotonda de Jujuy y Rochdale

La comuna intimó el 15 de septiembre a la Provincia y a la contratista de la obra.

el

A partir de lo que consideran un estado de abandono de la obra de recambio de colector cloacal de calle Jujuy entre Antártida Argentina y Rochdale, el Municipio de Roca intimó al gobierno provincial y a la empresa adjudicataria Rimsol S.A., a concluir los trabajos estipulados.


«Transcurrieron más de 10 meses desde el inicio de obra, entorpeciendo el tránsito y generando múltiples inconvenientes a los frentistas de la zona. Actualmente se habilitó el tránsito vehicular»,», indicaron.

La obra se encuentra «abandonada y la rotonda de Jujuy y Rochdale así como el pavimento en todo el sector, espacios verdes, barandas metálicas, separadores viales, columnas de alumbrado, cartelería, señalización horizontal, entre otros, quedaron destrozados», lo cual representa un grave peligro para quienes circulan por el lugar», indicaron desde la comuna.


Las intimaciones legales al gobierno provincial y a la empresa, ambos responsables de los daños ocasionados, se cursaron el 15 de septiembre pasado.

Continuar leyendo

Roca

Nuevas excursiones en el Mes Aniversario de Roca

Mirá las dos excursiones que propone la Dirección de Turismo roquense para este sábado. Son gratuitas pero con cupos limitados.

el

Para el próximo sábado (30/09), el Municipio de Roca -a través de la Dirección de Turismo-, propone dos excursiones. Se trata del Ciclo Turismo en floración y Confitería y pastelería El Molino nos cuenta su historia.

Residentes y visitantes podrán disfrutar de éstas y otras propuestas de excursiones durante todo el mes aniversario, para conocer la historia, la producción local y el entorno natural de Roca.

Ambas propuestas son gratuitas y tienen cupo limitado, por lo que requieren de inscripción previa. Para más información e inscripción comunicarse con la Oficina de Turismo ubicada en la ex Estación de Ferrocarril de lunes a viernes de 8 a 18 horas al teléfono (0298) 4423195 o en la Oficina de Informes en el Área Natural Protegida de Paso Córdoba de lunes a domingo de 8 a 19 horas al 2984646319.

Ciclo Turismo en floración

Iniciará a las 9 horas del sábado y tendrá una duración estimada de 4 horas. Destinada a personas mayores de 16 años. Como punto de partida se estableció la Oficina de Informes de Paso Córdoba.

La actividad plantea realizar un sendero de aproximadamente 8 km, donde se recorrerán caminos rurales contemplando la floración y se visitará el establecimiento Las Lagunas Agroturismo. Para ello, se hará uso de bicicletas provistas por la Dirección de Turismo.

Confitería y pastelería El Molino nos cuenta su historia

Iniciará a las 15.30 horas del sábado y tendrá una duración estimada de 4 horas. Destinada al público en general, la actividad plantea un paseo por la ciudad para conocer los edificios más representativos, a través de los cuales se descubrirán anécdotas de los vecinos y vecinas de Roca que hacen a la historia de una de las principales ciudades del Valle.

Además, en esta ocasión, se visitará la emblemática Confitería y Pastelería El Molino, donde se recibirá a los y las visitantes, para conocer su historia y disfrutar de una merienda con su variada oferta de productos.

Continuar leyendo

Policiales

Repartidor bajó en un comercio y le robaron la camioneta

Tras un rápido operativo de la Policía -con cinco unidades trabajando en conjunto- se logró recuperar el rodado. Hay un detenido.

el

Personal de la Comisaría 3° de General Roca logró recuperar un vehículo y un hombre de 31 años fue detenido.

El damnificado, de 27 años, se acercó a la unidad policial ubicada en calles 25 de Mayo y Sarmiento manifestando que se habían llevado la camioneta en la que trabaja como repartidor. El delincuente aprovechó el momento justo en el que el trabajador descendió a un comercio de la calle Italia.

Con los datos obtenidos, se inició un operativo cerrojo donde personal de la Unidad 69° en conjunto con el Cuerpo de Investigación Judicial, la Comisaría 31° y la 21°, lograron localizar la camioneta robada sobre Avenida Roca, entre Cisnes y Picaflor.

Tras identificar al delincuente, se procedió al secuestro del vehículo, según lo dispuesto por el fiscal de turno. El sujeto quedó tras las rejas a disposición de la Justicia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement