Seguinos

Sociedad

La Trochita rionegrina volvió a rodar entre la nieve

La formación centenaria unió Jacobacci con Empalme CRED.

el

Como en muchos de los sábados del año, La Trochita recorrió los rieles entre Ingeniero Jacobacci y la Estación Empalme 648, aunque esta vez, algunos delgados copos de nieve asombraron a las y los pasajeros del icónico tren a vapor.

Sumado a este encantador escenario invernal, el Ministerio de Turismo y Deporte, a través del equipo de promoción llevó adelante una activación dedicada a las familias que subieron a los históricos vagones, regalando gorritos y cuellitos que abrigaron a las y los visitantes y principalmente a las y los niños quienes hoy festejan su día; mientras que también se pudo informar sobre los destinos rionegrinos de invierno, consultados por las personas que llegaron a Jacobacci.

Durante la jornada, algunos viajeros y viajeras recorrieron las instalaciones del Museo local fundado en el año 1949, por Jorge Gerhold, quien comenzó coleccionado algunas piezas arqueológicas y minerales de la zona. En tanto que más tarde, su sobrino, Rodolfo Casamiquela siguió desarrollándola con elementos donados y hallados.

En la actualidad el museo, ubicado en la calle Julio A. Roca, puede ser visitado y mediante un guiado, conocer cada una de sus salas, sus piezas y objetos de gran valor, reencontrarse con el pasado y descubrir el legado histórico, paleontológico y antropológico de la localidad y la región.

Sigue rodando

Para lo que queda del año el tren volverá a realizar su recorrido actual en dos ocasiones más, el 16 y 23 de septiembre. Mientras que para octubre ya cambiará a su trayecto hacia Ojos de Agua y tiene salidas planeadas para el 7, 14, 21 y 28 de octubre; 18 y 25 de noviembre; y 9, 16, 23 y 30 de diciembre.

Las tarifas del trayecto invernal van desde $6.200 para adultos, $5.000 para jubilados y $4.300 para niños de 4 a 12 años, mientras que el recorrido veraniego cuesta unos $11.600 para adultos, $9.300 para jubilados y $8.100 para niños. Los boletos pueden adquirirse presencialmente en cualquier estación ferroviaria de Tren Patagónico S.A. o de forma online en la página oficial de la empresa (trenpatagonicosa.com.ar).

Vale mencionar que La Trochita fue reconocida con el importante sello Marca País Argentina del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, otorgado durante la Feria Internacional de Turismo del año pasado llevada adelante en la Ciudad de Buenos Aires y que permite al ente nacional (INPROTUR), promocionar el atractivo en las acciones que lleva adelante en ferias, workshops y vitrinas turísticas del extranjero.

Roca

Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte

La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

el

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.

Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement