Seguinos

Río Negro

La SENAF celebra su sexto aniversario

En 2017 y a través de una Ley, las competencias que dependían del Ministerio de Desarrollo Social fueron transferidas a la nueva Secretaría, que obtuvo así rango de Ministerio.

el

Ayer (02/10), la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) cumplió seis años desde que la Legislatura aprobó, por unanimidad, la modificación a la ley provincial de Ministerios para incorporar al organismo en el organigrama del Poder Ejecutivo provincial.

De esta manera, las competencias que dependían del Ministerio de Desarrollo Social fueron transferidas a la nueva Secretaría, que obtuvo así rango de Ministerio. A partir de esta decisión política, la SENAF adquirió autonomía, logrando una gran expansión territorial, profesionalización del recurso humano y fortalecimiento técnico para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las infancias y adolescencias.

Durante estos seis años, desde el organismo «se hizo un gran esfuerzo para reforzar el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes consiguiendo grandes logros», destacaron desde el Ejecutivo rionegrino.

Entre ellos, se llevó a cabo el pase a planta permanente de una gran parte del personal, sumando un total de 436 agentes, la mayoría de ellos en situación de beca, brindando estabilidad laboral y jerarquizando el organismo.

Se implementó el Registro Único Nominal, una herramienta informática que tiene por finalidad consolidar datos para fortalecer las capacidades de intervención en el abordaje, resguardo y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes. A su vez, permite evaluar el desempeño de las políticas de niñez en su conjunto. Esta iniciativa se llevó a cabo en colaboración con el Grupo Pharos y UNICEF.

Se duplicó el parque automotor del organismo, sumando 16 nuevos vehículos con el objetivo de atender las distintas necesidades diarias que se presentan. Hoy, el organismo cuenta con 36 vehículos en funcionamiento.

Río Negro se convirtió en la primera provincia del país en aprobar por unanimidad la Ley de Acogimiento Familiar en diciembre de 2020. Esta legislación creó el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar Familias Rionegrinas Solidarias y el Registro Provincial de Familias de Acogimiento.

En septiembre de 2020, se puso en funcionamiento la Línea 102, un servicio telefónico disponible las 24 horas los 365 días del año, que además permite enviar mensajes de WhatsApp o correos electrónicos. La Línea 102 se constituye como un espacio articulador entre las infancias y adolescencias y los recursos existentes para brindar atención, orientación y contención en el marco del Sistema de Protección Integral.

Se logró una expansión territorial significativa para optimizar la administración de los programas. Se inauguraron nuevas sedes distribuidas en toda la provincia, lo que permitió acercar el acceso a las políticas públicas, equiparar oportunidades y llegar a más ciudadanos y ciudadanas. De esta manera, la SENAF cuenta con 27 sedes propias en el territorio rionegrino.

Judiciales

Le devolverán más 3 millones de pesos a una persona que fue víctima de una estafa virtual

Le hackearon la cuenta a uno de sus amigos y pensando que era él, le transfirió al estafador dinero para, supuestamente, comprar dólares.

el

En el marco de una investigación iniciada en el Ministerio Público Fiscal ante la denuncia de estafa telefónica, se le devolverán al hombre damnificado más de 3 millones de pesos que le habían sido sustraídos mediante el engaño virtual.

El hecho se produjo cuando a uno de los amigos de la víctima le hackearon la cuenta de WhatsApp y a través de ella se iniciaron conversaciones con sus contactos a quienes le ofrecía dólares a la venta.

Una de las personas contactadas, no sospechó y continuó hablando con quien creía que era su amigo, transfiriéndole al otro día más de 3 millones de pesos.

La investigación iniciada implicó el bloqueó de las cuentas a las que se transfirió el dinero y el embargo de la totalidad del mismo. Simultáneamente continuó avanzando la investigación preliminar que incluyó además de los requerimientos a los bancos para inmovilizar los fondos y conocer los datos de las cuentas a los que se los había derivado, la identificación de las líneas telefónicas y de sus titulares.

Para evitar caer en este tipo de engaños, es importante tener en cuenta:

  • No hagas pagos por transferencia bancaria ni por agencias de cobro como Pago Fácil, Rapipago o Western Union para que te acrediten un premio o beneficio.
  • No ingreses a ningún vínculo para confirmar dato alguno.
  • Comunicate fehacientemente con la persona que dice estar enviándote mensajes. Llamala, chequeá que sea quien realmente los está enviando.
  • No brindes ningún dato personal (DNI, nombre completo, fecha de nacimiento) ni datos bancarios (CBU, número de cuenta, números de tarjetas, clave de seguridad) a personas desconocidas a través del teléfono o como respuesta a correos electrónicos.
  • Chequeá la dirección de correo electrónico o que las redes sean las oficiales con el tilde que así lo identifica. Ninguna empresa utiliza servidores gratuitos, los organismos públicos no realizan llamadas por whatsapp.
  • Las páginas oficiales tienen antes del inicio del dominio / URL un candado que da cuenta de que efectivamente pertenece a la empresa. Prestá atención porque el diseño es igual al original, con alguna modificación a menudo imperceptible.
  • No vayas a cajeros automáticos si así te lo piden ni sigas pasos para realizar transacciones que te indiquen por teléfono
  • Si no participaste de ningún concurso, es muy improbable que ganes un premio de forma sorpresiva ya sea un auto, dinero en efectivo, electrodomésticos, viajes o otras cosas.
Continuar leyendo

Agro

Weretilneck: «Eliminar la barrera sanitaria no baja el precio de la carne»

«En los últimos dos meses, en el resto del país, el kilo de costilla subió de $9.000 a $14.000», justificó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck descartó que la eliminación de la barrera sanitaria que protege a la Patagonia pueda influir en una baja del precio de la carne. «La distorsión está en otro lado: en un modelo que concentra el negocio, margina al interior y convierte la comida en un privilegio para pocos», afirmó.

«La evidencia es clara. En los últimos dos meses, en el resto del país, el kilo de costilla subió de $9.000 a $14.000. La exportación cayó casi un 20%. Y nuestro país alcanzó el valor en gancho más alto del Mercosur, con US$5,17 por kilo, muy por encima de Brasil y Paraguay», explicó el mandatario en sus redes sociales, acompañando su mensaje con capturas de noticias que reflejan estos datos.

Weretilneck enfatizó que eliminar la barrera no beneficiará a los consumidores patagónicos. «Más del 60% de la carne que se consume en Río Negro proviene del norte del país, y los precios no bajaron. El consumo no mejoró. Y los que realmente pierden son los productores locales», sostuvo.

Además, advirtió que el problema radica en la concentración del negocio cárnico. «La distorsión está en otro lado: en un modelo que margina al interior y convierte la comida en un privilegio para pocos», insistió.

El gobernador destacó el caso de Brasil, que en 2024 logró ser reconocido como país libre de aftosa sin vacunación tras 50 años de trabajo. «Lo hizo para ingresar a mercados de alto valor y, a partir del 1 de abril, tendrá el mismo estatus sanitario que la Patagonia. Miremos ese ejemplo: cuando un país avanza en sanidad, lo defiende. No lo destruye», subrayó.

Para Weretilneck, la resolución en debate «no tiene sustento técnico ni económico» y es «una imposición diseñada para beneficiar a los grandes exportadores y supermercados, sin considerar el impacto devastador que puede tener sobre las provincias que hicieron las cosas bien».

«No podemos dimensionar lo que está en riesgo. Estamos realmente preocupados ante la posibilidad de que esto avance. Por eso defendemos la Patagonia, el trabajo, la salud animal y el desarrollo de nuestra región. Defendemos a nuestros productores», resaltó.

Y concluyó que «aceptar que destruyan la barrera sanitaria que nos llevó 20 años construir es entregar la Patagonia. Y eso sí que nunca lo vamos a hacer».

Continuar leyendo

Río Negro

Alerta por intentos de estafa virtual a afiliados del IPROSS

La obra social provincial no está enviando mensajes a sus afiliados ni a la comunidad en general.

el

El Gobierno de Río Negro advierte a la población sobre una nueva modalidad de estafa telefónica en la que delincuentes se hacen pasar por representantes del IPROSS para engañar a la gente, obtener información personal y robar dinero.

La obra social provincial no está enviando mensajes a sus afiliados ni a la comunidad en general. Se trata de un intento de estafa virtual en el que los malvivientes incluso simulan comunicarse desde un supuesto número del Gobernador de la Provincia. Suelen solicitar el ingreso de un supuesto código Token, para posteriormente requerirles dinero de sus cuentas.

Se recomienda no responder mensajes sospechosos y, bajo ninguna circunstancia, ingresar códigos en el celular ante este tipo de contactos.

Consejos para evitar fraudes digitales

  • No hacer clic en enlaces sospechosos ni descargar archivos de fuentes desconocidas. Verificar que las direcciones web sean oficiales y evitar acceder a páginas desde códigos QR, SMS o correos electrónicos dudosos.
    Confirmar la identidad de la persona o empresa que contacta. Desconfiar de mensajes que generen urgencia o adviertan sobre supuestos riesgos financieros. Revisar que los nombres, colores y logotipos coincidan con la entidad oficial y que el sitio no tenga anuncios sospechosos.
    Desconfiar de ofertas demasiado buenas o con condiciones inusuales. Verificar que las direcciones de correo electrónico sean oficiales y no contengan caracteres extraños.
    No compartir información personal, claves bancarias ni de correo electrónico por teléfono, redes sociales o SMS.
    Ante depósitos o cheques, confirmar su autenticidad con el banco antes de entregar un producto o dinero.
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement