Seguinos

Gremios

Modificación de texto: Una guía sencilla sobre cómo cambiar palabras en el artículo

Hoy en día todo se trata de trabajo inteligente y le mostraremos cómo modificar las palabras en los artículos.

el

Modificar textos no es una práctica inusual. Quiero decir que todos lo hacemos todos los días. Lo haces cuando le envías a tu profesor mensajes de texto irascibles sobre lo que piensas, dónde debería ceñirse a sus exámenes o accidentalmente envías errores tipográficos en el chat.

Reconoces tu error y lo rectificas editando tu texto. Sin embargo, modificar textos en artículos es más parecido a reescribir. Es la solución perfecta cuando estás atrapado en un punto muerto con el mensaje o una voz única que intentas transmitir con palabras.

Es su solución integral para este lío. Puede haber muchas razones para modificar el texto. Por ejemplo, puede hacerlo por claridad, puede hacerlo para agregarle su voz única o puede hacerlo para la optimización SEO. Motivos no faltan.

Sin embargo, hacerlo bien y fácilmente es lo que los escritores deben tener en cuenta en estos días. No hay recompensa adicional por hacerlo usted mismo. Puede consultar las últimas actualizaciones del algoritmo de Google y cómo han afectado el contenido orgánico. Hoy en día todo se trata de trabajo inteligente y le mostraremos cómo modificar las palabras en los artículos.

Renovar su escritura: una guía sencilla para modificar las palabras de su artículo

Cuando hablamos de cambiar palabras en el contexto de este artículo, nos referiremos principalmente al reemplazo/intercambio de sinónimos. Por lo que parece, es una práctica sencilla y todo el mundo debería poder realizarla fácilmente. ¿Por qué pierdo el tiempo escribiendo este artículo explicando esta sencilla técnica?

Bueno, eso es porque si fuera así de simple, todos serían J.K Rowling sentada en un café y produciendo obras maestras. Ok, pero bromas aparte, en realidad hay dos formas efectivas de hacerlo.

Uno es simple y fácil de lograr. El otro solo es fácil si dominas el idioma y tienes un dominio experto del vocabulario. Discutiremos ambas formas solo por razones de transparencia.

Modificación manual de palabras en un artículo

Tiene nuestro absoluto respeto si modifica sus artículos usted mismo sin la ayuda de herramientas. Es agradable ver a algunos escritores enfrentarse al sistema y rechazar la ayuda de las herramientas de inteligencia artificial a pesar de que su postura, en última instancia, no tiene sentido. La IA es nuestra amiga, no nuestra enemiga.

Dicho esto, para seguir este camino necesitarás, como dijimos anteriormente, un excelente dominio del vocabulario de tu idioma. Para eso, necesita leer mucho para actualizar periódicamente su vocabulario. Recuerda que no se trata sólo de intercambiar palabras con su sinónimo; El contexto también es importante.

Por ejemplo, en la frase “El veloz zorro marrón salta sobre el perro perezoso”. Si tuviéramos que cambiar la palabra rápido por su sinónimo que se adapta al contexto como un zapato, elegiríamos «rápido» en lugar de «apresurado». Apresurado implica prisa, mientras que veloz describe la velocidad del zorro.

Si puede modificar palabras como las del ejemplo anterior usted mismo sin perder su significado original, entonces esta es una práctica fácil, aunque todavía requiere mucho tiempo. Le recomendamos utilizar herramientas en línea para esta tarea. Es un método confiable y que requiere mucho menos tiempo.

Herramientas de reescritura en línea para modificar palabras en un artículo

No deberías preocuparte por cosas/tareas mundanas en tu vida diaria cuando tienes herramientas asistidas por IA para aliviar tu carga. No hay nada más fácil que utilizar herramientas de reescritura gratuitas en línea compatibles con IA para cambiar palabras.

Estas herramientas no requieren instalación ni todo ese extra de «aceptar ciertos términos» o registrarse 10 veces para acceder a la prueba gratuita que dura una hora. Hacen lo suyo, separados de otras herramientas y eso está bien.

Una herramienta de reformulación de calidad modificará el texto del artículo de la siguiente manera:

  • Intercambio de sinónimos
  • Cambio de voz
  • Reordenamiento de oraciones

Lo hará de una manera que haga que su artículo sea único y su contenido pueda agregar valor al mar de contenido que sigue aumentando. Puedes publicar contenido sin miedo a que alguien lo llame “copiado”. Esas son algunas cosas inspiradas.

Así es como una herramienta de reescritura impulsada por IA puede cambiar palabras en cuestión de segundos con el contexto adecuado para que usted no tenga que preocuparse por:

Es más, esas palabras resaltadas en violeta en su cuadro de salida, cuando las tocas, te presentarán más opciones de sinónimos. No importa cuál elija, los modelos de lenguaje avanzados que utiliza la herramienta se aseguran de proporcionar solo los apropiados para el contexto.

Lo que significa que todas las opciones son válidas para su uso. Todo lo que necesita es simplemente cargar un archivo (se admiten múltiples formatos de archivo) desde su disco local o nube o copiar y pegar texto. Toque o haga clic en «reescribir» y espere unos segundos (dependiendo de las palabras) para obtener los resultados que desea.

Conclusión

No hay atajos en la vida, dicen. Claramente, esas personas no estuvieron presentes el tiempo suficiente para presenciar la magnificencia de las herramientas de inteligencia artificial en línea. Modificar textos manualmente es ciertamente una opción, pero requiere mucho tiempo en una era en la que el contenido se produce en masa.

Modificar o reescribir un solo artículo de 1000 palabras puede llevarle al menos media hora y estamos siendo generosos. Las herramientas en línea, por otro lado, están estableciendo un estándar de oro en el futuro como opción para modificar palabras en artículos.

Advertisement

Gremios

Se agrava el conflicto en PAMI y ATE define cese de tareas con movilización el jueves a Desregulación

“Estamos soportando más de un año de congelamiento salarial en la obra social. El último incremento lo tuvimos en el mes de octubre del año pasado y fue de un 3,5%», indicó Aguiar.

el

Luego de que el Gobierno ofreciera un 0,8% en la última paritaria del PAMI tras más de un año de congelamiento salarial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) profundizará las medidas de fuerza en el organismo esta semana, comenzando con ceses de tareas a partir de hoy (28/10) al mediodía y con una movilización el jueves desde la sede central de la obra social hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

«Estamos soportando más de un año de congelamiento salarial en la obra social de los jubilados. El último incremento lo tuvimos en el mes de octubre del año pasado y fue de un 3,5%. En estos doce meses se ha deteriorado de manera grave el poder de compra de los ingresos de los trabajadores de PAMI», señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.

El referente estatal también aseguró que esta decisión afecta gravemente a la calidad de las prestaciones del organismo. «Esta política de recorte salarial no sólo afecta a los más de 12 mil trabajadores, sino que también impacta negativamente en la atención de más de 5 millones de jubilados afiliados al instituto en todo el país», agregó.

«La última paritaria, más que una propuesta que esté orientada a aliviar las tensiones, pareció una provocación para que el conflicto se agrave. Vamos a profundizar nuestro plan de acción y esta semana nos vamos a movilizar convencidos de que nuestras demandas son absolutamente justas y razonables. Merecemos ser respetados por las autoridades y todos nuestros esfuerzos tienen que ser compensados», concluyó el secretario general de ATE Nacional.

Cabe recordar que los trabajadores de la obra social de los jubilados mantienen su sueldo congelado desde noviembre pasado, y las autoridades del organismo les ofrecieron en la última paritaria realizada el 21 de octubre apenas un 1,2% para octubre, 0,8% en noviembre y 0,8% en diciembre.

Los ceses de actividades comenzarán este martes (28/10) desde las 12 hasta las 14, mientras que mañana, miércoles (29/10), la medida tendrá lugar entre las 11 y las 14. En tanto, el jueves (30/10) ATE concentrará a las 12 junto a los sindicatos APPAMIA, SUTEPA y UTI en la sede central del PAMI, ubicado en Avenida Corrientes 655, para movilizar hacia el Ministerio de Federico Sturzenegger con dirección en Avenida Roque Sáenz Peña 788, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

ATE resaltó que los más de 12.500 trabajadores de PAMI de todo el país ya perdieron más del 60% de su poder adquisitivo en el último año.

Continuar leyendo

Gremios

Para ATE, «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores» y llamó a «no abandonar las calles»

«El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló Aguiar.

el

A partir de los resultados provisorios que se conocieron de las elecciones legislativas 2025, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «tenemos que seguir resistiendo en la calle. A los trabajadores, los jubilados y los sectores populares no nos cambia nada esta elección. No hay consenso para seguir con el programa de ajuste. Nos negamos a ser gobernados desde Estados Unidos por Donald Trump».

«El entramado social está deteriorado y el sistema productivo destruido. Tenemos que seguir convocando a la más amplia unidad de acción y rechazar cualquier tipo de reforma laboral, previsional o tributaria regresiva que se quieran implementar. El resultado electoral no se traduce en consenso para quitar derechos y aumentar los niveles de explotación de los trabajadores», señaló.

Cabe destacar que mientras que La Libertad Avanza obtuvo 8,8 millones de votos en las elecciones legislativas, se registraron más de 12 millones de ausentes del total del padrón electoral.

«Sigue en riesgo nuestra soberanía. Tenemos que seguir defendiendo nuestros bienes comunes y evitar que nos conviertan en una colonia», concluyó Rodolfo Aguiar.

Continuar leyendo

Gremios

Hoy se paga la compensación excepcional para estatales

La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

el

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.

La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.

Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad

«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement