Seguinos

Política

Fueron designadas las nuevas autoridades de la Legislatura y comisiones

Antes del discurso de Weretilneck, se llevó adelante la sesión preparatoria donde se definieron las autoridades.

el

En la sesión preparatoria a la apertura de sesiones del período legislativo, fueron designadas las autoridades de la Cámara y se conformaron las comisiones. La vicepresidencia primera la ocupará Silvia Morales , de Juntos Somos Río Negro, y la segunda, Pedro Dantas, del Bloque Justicialista – Nuevo Encuentro.

Entre las comisiones permanentes, Cultura, Educación y Comunicación Social quedó conformada por los legisladores Daniel Belloso, Daniela Agostino, María Celia Cévoli, César Domínguez, Santiago Ibarrolaza, Aime kircher, María Mc Kidd,Silvia Morales, Norberto Moreno, Fabián Pilquinao y Natalia Reynoso.

Asuntos Sociales estará integrada por Daniela Agostino , María Escudero , Luis Ivancich , Elba Mansilla , Silvia Morales , Gabriela Picotti, María Rossio, Ayelén Sposito, Irene Stupenengo, Marcelo Szczygol y Fabián Zgaib.

La comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo tendrá en su conformación a Javier Acevedo , Alejandro Doctorovich, César Dominguez, Gastón García, Marcela González Abdala, Aime Kircher Castañarez, Magdalena Odarda, Gustavo San Roman, Daniel Sanguinetti, Roberta Scavo y Carlos Valeri.

A Asuntos Constitucionales y Legislación General la integrarán los legisladores Javier Acevedo, José Luis Berros, Elbi Cides, Andrea Escudero, Valeria Lacour, Facundo López, Ana Marks, Lorena Matzen, Juan Murillo Ongaro, Lucas Pica y Natalia Reynoso.

Por último, la comisión de Presupuesto y Hacienda quedó conformada con los parlamentarios Ariel Bernatene , Cristian Dantas, Luciano Delgado, María Laura Frei, Gustavo Frugoni, Juan Martin , Luis Noale, Gustavo San Roman, Marcelo Szczygol, Soraya Yauhar y Rosana Yensen.

Entre las comisiones especiales, la Sala Acusadora quedó integrada por Javier Acevedo, Ariel Bernatene, José Luis Berros, Elbi Cides, María Laura Frei, Fernando Frugoni, Leandro Garcia, Marcela González Abdala, Santiago Ibarrolaza, Luis Ivancich, Facundo López, Elba Mansilla, Ana Marks, Silvia Morales, Norberto Moreno, Juan Murillo Ongaro, Lucas Pica, Gabriela Picotti, Natalia Reynoso, Ayelén Spósito, Ofelia Stupenengo, Marcelo Szczygol y Soraya Yauhar.

La comisión Sala Juzgadora la integrarán Daniela Agostino, Daniel Belloso, María Celia Cévoli, Pedro Dantas, Luciano Delgado Sempé, Claudio Doctorovich, César Domínguez, Andrea Escudero, Aime Kircher Castañarez, Martina Lacour, Juan Martin, Lorena Matzen, Patricia Mc kidd, Luis Noale, Magdalena Odarda, Fabián Pilquinao, Marcela Rossio, Gustavo San Roman, Daniel Sanguinetti, Roberta Scavo, Carlos Valeri, Lorena Yensen y Fabián Zgaib.

Policiales

La intendenta Soria asistió a la quema de estupefacientes en la Planta de Residuos de Roca

Se trata de droga que fue secuestrada en diferentes allanamientos realizados en Roca y otras localidades del Alto Valle.

el

Con autorización expresa del Municipio de Roca, la Unidad Fiscal llevó adelante el pasado miércoles (30/04) por la mañana la quema de estupefacientes en la Planta de Residuos II, ubicada al norte de la ciudad.

El Ministerio Público Fiscal informó que en infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, el material incautado corresponde con hechos acontecidos en el ámbito del ejido municipal y localidades aledañas. Se logró así desarticular puntos importantes de venta de estupefacientes (cannabis sativa, clorhidrato de cocaína, entre otros), con más de 130 causas finalizadas en tiempo récord, sumadas a las que continúan su curso.

Invitada por Fiscalía General, la intendenta María Emilia Soria asistió al acto junto al fiscal General de Distrito, Oscar Fernando Arrigo; la jefa de Unidad Fiscal de Roca, Maria Claudia Frezzini; el comisario Salvador Alegre de la División Unidad Operativa Federal General Roca; y Matías Zanona, fiscal federal interino.

Continuar leyendo

Gremios

ATE reúne el miércoles a las provincias para definir medidas

«Los estatales y los sectores populares junto a los jubilados hemos sido los más castigados por las políticas de Milei. Nos tenemos que juntar para seguir resistiendo y empezar a planificar el contraataque», señaló Aguiar.

el

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá este miércoles (7/05) a su conducción nacional con la presencia de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para definir el plan de acción, y el jueves (8/05) realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en el que se pondrá en debate el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa.

«Los estatales y los sectores populares junto a los jubilados hemos sido los más castigados por las políticas de Milei. Nos tenemos que juntar para seguir resistiendo y empezar a planificar el contraataque», señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional. La reunión de conducción nacional se realizará el miércoles a partir de las 10 en el Hotel 27 de Junio del sindicato (Defensa 1469, CABA).

En referencia al eje temático del plenario que mantendrá con la UTEP el jueves a las 15 en la Sede Nacional de ATE (Av. Belgrano 2527), en el Anfiteatro Eva Perón, el dirigente evaluó que «el nuevo acuerdo con el Fondo terminó de decretar a la Argentina como un país intervenido por el FMI y por los Estados Unidos».

«Estamos cerca de dar vuelta la tortilla. Tenemos que seguir encontrándonos para debatir. El Gobierno se desgasta y la batalla cultural empezó a equilibrarse. Este es un momento que tenemos que aprovechar», agregó el secretario general de ATE Nacional.

«Estos derechosos nos quieren hacer creer que es el capital el que genera el trabajo cuando en realidad somos los trabajadores los creadores de la riqueza en nuestro país. Ellos quieren un Estado pequeño para que nada obstaculice su acumulación. Tenemos que seguir defendiendo la idea de que el Estado tiene que estar siempre al servicio de todo el pueblo», concluyó Aguiar.

En este marco, el sindicato se mantiene en alerta por las últimas declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en las que aseguró que fusionará organismos públicos, poniendo en disponibilidad a trabajadores de la planta permanente del Estado y provocando nuevos despidos, como así también por el recorte de los salarios en el sector público a partir de paritarias que se ubicaron debajo de la inflación. En este punto, la entidad demandó la inmediata reapertura de las paritarias.

Continuar leyendo

Política

Elecciones 2025: Habilitan padrón provisorio y período de reclamos

Los comicios se desarrollarán el 26 de octubre. En Río Negro se renuevan dos bancas en Diputados y los 3 Senadores.

el

La Dirección de Asuntos Electorales de Río Negro informa que ya se encuentra publicado el padrón provisorio correspondiente a las elecciones generales de Senadores y Diputados Nacionales, previstas para el 26 de octubre de 2025. Puede consultarse en www.padron.gob.ar. Los rionegrinos deberán renovar dos diputados (de las 5 bancas actuales) y los 3 senadores que representan a la Provincia en la Cámara Alta del Congreso de la Nación.

Hasta el 13 de mayo inclusive estará habilitado el período para realizar reclamos por errores u omisiones en los datos, de acuerdo a lo establecido en los artículos 27 y 28 del Código Electoral Nacional. Los reclamos deben efectuarse exclusivamente a través del sitio www.padron.gov.ar/cne_reclamos/.

La novedad fue confirmada por la Secretaría Electoral Nacional, dependiente del Juzgado Federal con competencia electoral en el Distrito Río Negro, a cargo del Dr. Gustavo Eduardo Villanueva.

También se encuentra disponible la nómina provisoria de personas con domicilio en Río Negro que, al 26 de octubre de 2025, tengan 104 años o más y hayan sido excluidas del Registro Nacional de Electores, conforme a lo dispuesto en la Acordada Extraordinaria 28/2018 de la Cámara Nacional Electoral. Esta información puede consultarse en www.pjn.gov.ar, seleccionando la provincia y el apartado Otros datos.

La reincorporación al padrón podrá ser solicitada por el propio ciudadano, su cónyuge, familiares hasta el cuarto grado, o cualquier persona que cuente con documentación que acredite su supervivencia. El trámite puede realizarse de forma presencial o vía correo electrónico a [email protected].

Esta exclusión tiene únicamente efectos electorales y no implica ninguna presunción sobre la situación vital de la persona.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement