Seguinos

Roca

Recambio de luminarias LED en el barrio Parque San Juan

Se instalaron 36 nuevos equipos en esa zona de la ciudad.

el

El Municipio de Roca continúa trabajando en la mejora del alumbrado público con el recambio de luminarias tradicionales por modernas luminarias LED de 150W. El pasado sábado (08/03), las tareas se concentraron en el Barrio Parque San Juan, abarcando las calles Isidro Lobos, Alem y Artigas, en el tramo comprendido entre Cipolletti e Islas Malvinas. Se instalaron 36 equipos nuevos de tecnología LED de 150W, garantizando una iluminación más eficiente y segura para los vecinos y vecinas.

Cabe resaltar que el uso de luminarias LED representa un avance significativo en la infraestructura urbana. Estos equipos ofrecen múltiples beneficios, entre los que se destacan mayor eficiencia energética, ya que consumen hasta un 50% menos de energía que las tradicionales, lo que se traduce en un importante ahorro para las arcas municipales y en un uso más responsable de los recursos y mayor seguridad, porque la luz blanca y nítida de las luminarias mejora la visibilidad, tanto para conductores como para peatones, reduciendo el riesgo de accidentes.

Asimismo, también aseguran mayor durabilidad, ya que estos equipos tienen una vida útil significativamente superior, lo que disminuye los costos de mantenimiento y la frecuencia de reemplazo y además, generan reducción del impacto ambiental, porque contribuyen a la disminución de la huella de carbono y a un ambiente más sustentable.

«El recambio de luminarias continuará en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos y promoviendo un entorno más seguro y eficiente», destacaron desde el Municipio de Roca.

Judiciales

Homicidio de Segundo Crisolfo Mendez: Avanza el juicio contra el acusado

La defensa del imputado alega que lo mató en defensa propia.

el

Ayer (19/03) a la mañana, el Ministerio Público Fiscal solicitó la declaración de responsabilidad penal para el imputado de 45 años por la muerte de Segundo Crisolfo Mendez, ocurrida en junio del año pasado. El hombre asistió a la audiencia cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva, solicitada oportunamente por la fiscalía.

El representante de la acusación dijo en sus alegatos que «tras haber escuchado a los testigos, entre ellos allegados de la víctima, personal policial interviniente, y teniendo presentes las conclusiones a las que arribaron los especialistas forenses en relación a la autopsia como a la reconstrucción del lugar del hecho por parte del Gabinete de Criminalística, podemos afirmar que Segundo Crisolfo Mendez perdió la vida producto de una puñalada».

«Además, que alrededor de las 7 de la tarde, en la calle Las Petunias al 5600, se encontraban reunidas cuatro personas, cuando el imputado intentó agredir a Mendez con un cuchillo. El hombre se defendió e intervinieron otras dos personas que lograron sacarlo a la vereda», indicó.

«Sin embargo, el agresor salió en su búsqueda y le asestó una puñalada en la zona abdominal con la intención de provocar su muerte», dijo el fiscal del caso.

«El resultado de la autopsia practicada por el Cuerpo de Investigación Forense indicó que tras el ataque Mendez sufrió una lesión arterial que generó una hemorragia interna», agregó el representante fiscal.

La calificación legal por la que se solicitó la declaración de responsabilidad penal es la de homicidio simple, según los Artículos 45 y 79 del Código Penal.

Durante la formulación de cargos, a dos días de ocurrido el hecho, la fiscalía solicitó la prisión preventiva por considerar que el imputado estando en libertad podría entorpecer la investigación, y por ello continúa cumpliendo dicha medida cautelar.

Por su parte, el defensor de confianza del hombre presentó una teoría del caso diferente, y argumentando que su asistido cometió el delito amparándose en la legítima defensa.

El Tribunal Colegiado del Foro de jueces dará a conocer su resolución el próximo 25 de marzo a las 12.00.

Continuar leyendo

Roca

El Gobierno monitorea el ingreso de un frente frío en la región

El termómetro llegaría a 9°C y se esperan lluvias durante todo el fin de semana largo.

el

El Gobierno de Río Negro y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) siguen de cerca la evolución del sistema climático previsto para el próximo fin de semana largo, que traerá lluvias intermitentes, posibles chaparrones y un descenso de temperatura en toda la región.

De acuerdo con los pronósticos, el fenómeno se extenderá por tres días, desde el sábado (22/03) y hasta el lunes (24/03). Mientras que, en la Región Sur, la meseta y áreas de secano estas precipitaciones podrían resultar beneficiosas para la humedad del suelo y el desarrollo de las zonas productivas, en sectores urbanos podrían registrarse anegamientos temporales, por lo que se recomienda mantener despejados los desagües y sistemas de drenaje.

Además, el ingreso del frente polar provocará un descenso marcado de la temperatura, con máximas en torno a los 15°C y posibilidad de nevadas en localidades del sur provincial.

En el caso específico de Roca, la AIC prevé cielo cubierto desde las primeras horas del sábado con probabilidad de lluvias y chaparrones durante la noche, además de un aumento en la intensidad del viento, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h. En cuanto a la temperatura, la mínima bajará a 12°C y la máxima llegaría a 20°C.

Para el domingo (23/03) y el lunes, por su parte, se esperan precipitaciones intensas durante todo el día, con vientos de hasta 60 km/h. El termómetro rondará entre los 9°C y 12°C.

Continuar leyendo

Roca

Ante el alerta por tormentas para el fin de semana, limpian desagües y pluviales en Roca

Personal municipal intensificó los trabajos que se realizan durante todo el año, ante el pronóstico de lluvias.

el

Personal del Municipio de Roca continúa con las tareas de limpieza y mantenimiento de desagües y pluviales en distintos puntos de la ciudad, una labor que se realiza mes a mes durante todo el año. No obstante, se intensificaron los trabajos ante el pronóstico de lluvias para el fin de semana.

Desde el Municipio destacaron que «estas acciones son fundamentales para asegurar el correcto escurrimiento del agua de lluvia, prevenir inundaciones y cuidar el entorno urbano».

Trabajos realizados:

  • Calle 9 de Julio: Se avanza en la limpieza del desagüe en calle 9 de Julio, entre Limay y Damas Patricias.
  • Calle Gelonch: Se está realizando limpieza de Boca de tormenta en calle Gelonch y Damas Patricias.
  • Calle Jujuy y Güemes: Se realiza limpieza de boca de tormenta hasta calle República Del Líbano.
  • Calle Viedma: Se avanza con la limpieza del desagüe paralelo a esta calle, que se extiende desde Resistencia y José Ingenieros hacia calle Vintter. En el día de hoy se avanza por calle Viedma hacia La Plata. La máquina acopia y carga el material retirado para su disposición en la Planta de Tratamiento de Residuos.
  • Sifón en Rochdale y Jujuy (Barrio San Cayetano): Se llevó a cabo la limpieza de este sifón ubicado en un canal secundario en desuso, donde se retiró una alta concentración de residuos.
  • Barrios Stefenelli-Maglioni: Se continúa con la limpieza del desagüe de calle Los Sauces, desde Vintter hacia el Este, llegando a calle Carlos Gardel. Además, en la intersección de Los Tamariscos y Los Perales se realizó la remoción de materiales acumulados, al igual que en la zona de Irlanda y Los Tilos. También se realiza limpieza de pluvial en calle Vintter y Los Fresnos hacia calle Irlanda.

El Municipio recuerda a los vecinos y vecinas la importancia de no arrojar residuos en la vía pública, canales o desagües, ya que estos provocan obstrucciones que impiden el escurrimiento del agua y pueden derivar en anegamientos durante las lluvias.
Para mantener la ciudad limpia y prevenir inconvenientes, se recomienda:

  • Depositar la basura en los contenedores y respetar los horarios de recolección.
  • No tirar plásticos, botellas, ramas u otros objetos en canales o bocas de tormenta.
  • Dar aviso vía línea gratuita municipal 0800-222-9742 ante la detección de desagües obstruidos o acumulación de residuos en espacios públicos.
Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement