Seguinos

Río Negro

Weretilneck lanzó formación para futuros choferes del sector petrolero

La iniciativa contempla una capacitación teórica, a cargo de la UNRN, y una práctica, supervisada por el Sindicato de Choferes de Camiones.

el

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Allen el lanzamiento del curso de inducción de aspirantes a conductores de vehículos de carga para la industria del gas y el petróleo. Se trata de una de las tareas más complejas dentro del rubro, por lo cual se busca brindar herramientas técnicas y habilidades específicas a los futuros conductores de la industria petrolera.

La presentación se realizó en el predio del Sindicato de Camioneros en la localidad del Alto Valle, y contó con la participación de la secretaria de Trabajo de Río Negro, María Martha Avilez; el secretario General del Sindicato, Gustavo Sol, y la secretaria General y de Programación de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, Paola Cerutti.

Al respecto, el gobernador Weretilneck destacó la dimensión de esta capacitación, clave ante la necesidad de contar con mano de obra calificada frente a la llegada de nuevas inversiones energéticas en Río Negro. «Nunca es temprano ni tarde para estudiar y aprender. Y qué mejor decisión que sea el propio sindicato el que impulse la formación de nuevos trabajadores y trabajadoras», afirmó.

Por su parte, Avilez destacó que la decisión del gobernador Weretilneck de avanzar en este tipo de formaciones y resaltó que «la unión entre la Universidad, los trabajadores y el Estado provincial permite que más rionegrinos accedan a formación de calidad».

La iniciativa contempla una capacitación teórica, a cargo de la UNRN, que se desarrollará en modalidad virtual sincrónica, con una duración de 70 horas; además de una capacitación práctica, supervisada por el Sindicato de Choferes de Camiones, que sumará 40 horas adicionales y permitirá incorporar contenidos de mecánica y manejo de vehículos pesados.

Además, la Secretaría de Trabajo verificará el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, el respeto de los derechos laborales y la sensibilización en temas como ambientes laborales libres de violencia y prevención de consumos problemáticos.

El secretario General del Sindicato, Gustavo Sol, destacó la proyección de la iniciativa. «Creemos que esta será la primera de muchas capacitaciones. Con el avance del oleoducto Vaca Muerta Sur, va a haber trabajo y tenemos que preparar a los jóvenes para que puedan ser parte», indicó.

Asimismo, la secretaria General y de Programación de la UNRN Alto Valle – Valle Medio, Paola Cerutti, afirmó que con la capacitación buscará darse «una formación de calidad, que es lo que instamos a hacer desde la Universidad, con toda nuestra tecnología».

Del acuerdo también formarán parte diversas empresas de transporte de carga, lo que permitirá que los participantes accedan a conocimientos actualizados sobre normativas de tránsito, manipulación de cargas, mantenimiento vehicular y conductas seguras en ruta, favoreciendo su inserción laboral en una actividad estratégica para la región.

Río Negro

Verifican avance de obras del proyecto VMOS en zonas clave de Río Negro

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur.

el

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

En este sentido, se busca que cada etapa del proyecto se ejecute bajo las condiciones establecidas, priorizando la protección del entorno y de las comunidades, se verificó las condiciones y el avance de obras en distintos puntos de la traza. El recorrido alcanzó áreas de cruce de rutas y canal de riego, futura estación de bombeo, donde se observaron tareas de movimiento de suelos, desfiles de cañerías y acopio de materiales.

El equipo técnico relevó las zonas del cruce de Canal 1 y la Ruta Nacional N° 22. En todos los casos se constató la correcta disposición transitoria de residuos, instalación de baños químicos, cartelería, y la identificación de los espacios de trabajo. También se tomaron coordenadas georreferenciadas para dar seguimiento a la evolución de las obras.

Las recorridas se dan en el marco de un cronograma de fiscalización que busca prevenir impactos, garantizar el ordenamiento territorial y asegurar el desarrollo sostenible de proyectos de gran escala como el VMOS.

Participaron de la inspección agentes del área técnica de la Secretaría, en coordinación con personal de la empresa YPF SA.

Continuar leyendo

Río Negro

Oleoducto VMOS: Nuevo recorrido y supervisión de obra

La próxima semana comenzarán con las pruebas hidráulicas.

el

La Secretaría de Hidrocarburos recorrió la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), una de las más importantes del país. La agenda también incluyó un repaso por las etapas constructivas del ducto, y la visita estuvo encabezada por la Secretaria del área, Mariela Moya, y el equipo técnico.

Durante la jornada, las autoridades inspeccionaron el tren de soldadura, conocieron detalles del cronograma de obra y recorrieron el campamento base, donde mantuvieron un encuentro con el gerente de operaciones a cargo.

De acuerdo al cronograma informado, la próxima semana comenzarán con las pruebas hidráulicas correspondientes al «renglón uno», denominacion que se le da al tramo entre la estación de bombeo de Allen y el río Negro. Paralelamente, se iniciarán nuevas tareas de soldadura desde el río hacia Punta Colorada, en el segundo tramo.

«Poder acceder de primera mano al cronograma actualizado y recorrer el campamento junto al equipo de operaciones nos permite tener una visión concreta del avance y los desafíos de esta etapa», expresó Moya.

Además, se abordaron aspectos relacionados con las campañas de observadores conductuales, una herramienta clave para el monitoreo operativo, la prevención de incidentes y el fortalecimiento de las condiciones de seguridad en obra.

«El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Energía y Ambiente, participa activamente en el seguimiento técnico y ambiental del proyecto, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, seguridad y sustentabilidad», destacaron desde el Ejecutivo.

Continuar leyendo

Gremios

El Gobierno y UnTER retomaron el diálogo: Oferta del 1% mensual más sumas no remunerativas

Asimismo, una suma fija no remunerativa a pagar por única vez la última semana de julio de $40.000.

el

Ayer (14/07) a la mañana se llevó a cabo un encuentro de paritarias entre el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el gremio docente UnTER. La reunión se realizó en dependencias de la Secretaría de Trabajo de la Provincia y al respecto desde la cartera educativa se destacó la importancia de este espacio de diálogo para continuar «trabajando en todos los aspectos que hacen al sistema educativo».

El Gobierno ofreció una propuesta trimestral que consiste en en un 1% para julio al básico más $20.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente; 1% para agosto más $10.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente, y 1% al básico más $10.000 con criterio FONID a liquidarse en el concepto Asignación Docente.

A su vez se incorporó a la propuesta el pago de una suma fija no remunerativa a pagar por única vez por agente en complementaria la última semana de julio de $40.000.

Por parte de Educación participaron la ministra Patricia Campos, la secretaria de Educación, Silvia Arza, la vocal gubernamental, Romina Procoppo, la secretaria general del Consejo Provincial de Educación (CPE), Claudia Tejeda, y la secretaria de Administración Mónica Temprano.

Por el gremio UnTER, estuvieron la secretaria general, Silvana Inostroza; la secretaria gremial y de Organización, María Castañeda; y el vocal, Marcelo Nervi, entre otros.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement