Seguinos

Río Negro

Comenzó la convocatoria para los Proyectos de Extensión Universitaria

El programa destinará $150 millones a las propuestas que se presenten.

el

Hasta el 11 de julio se recibirán las iniciativas que deseen participar del Programa de Financiamiento para Proyectos de Extensión Universitaria para el Desarrollo, una iniciativa impulsada por el Gobierno Provincial en articulación con universidades públicas. El programa destinará $150 millones a propuestas que generen soluciones que mejoren la vida de la población, fortalezcan la gestión estatal y promuevan el desarrollo sostenible.

La convocatoria está a cargo del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Unidad de Enlace con las Universidades. Se trata de una herramienta que busca consolidar el rol de las universidades como agentes clave de transformación social.

Las iniciativas deberán tener como eje la inclusión social, la sostenibilidad territorial y la garantía de derechos, fomentando una vinculación directa entre la comunidad académica y las necesidades reales de las comunidades rionegrinas.

El financiamiento estará destinado a propuestas que aborden problemáticas prioritarias desde un enfoque interdisciplinario, colaborativo y con impacto concreto en las comunidades locales. Cada proyecto podrá recibir un financiamiento de hasta $15.000.000.

Los equipos conformados por estudiantes, docentes e investigadores, interesados en presentar su proyecto deberán hacerlo a través de https://tinyurl.com/26e3ntw4. Al final de la página se podrán visualizar elementos cliqueables desde los cuales podrán descargar la documentación y, también, para poder realizar la inscripción.

En el caso de que ya cuenten con un usuario dentro del Ministerio de Educación, podrán ingresar directamente con su DNI y contraseña y, de esta forma, dirigirse a el apartado de Inscripciones y seleccionar el botón Programa de Financiamiento a la Extensión Universitaria orientada al Desarrollo de Rio Negro donde van a poder cargar toda la documentación. Los documentos no podrán superar los 15 MB cada uno.

En el caso de no cuenten con un usuario deberán generar uno a través del botón de Alta de Usuario. Los datos enviados a través de este registro serán validados por el sistema y una vez aprobado podrán ingresar al sistema para realizar la carga de documentación. Es importante tener en cuenta que la validación de esta solicitud puede demorar hasta 24 horas.

El Comité Evaluador, conformado por especialistas y representantes del Ministerio, será el encargado de seleccionar las propuestas que cumplan con los criterios de pertinencia, factibilidad, impacto social y sostenibilidad.

Río Negro

Impuesto Automotor e Inmobiliario: 10% de descuento por adhesión a débito automático

El trámite es completamente digital y sencillo.

el

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro recuerda que está vigente el beneficio para quienes adhieran sus impuestos provinciales al débito automático en cuenta bancaria. Se trata de un 10% de descuento adicional, aplicable tanto para Automotor como para el Inmobiliario.

El trámite es completamente digital y sencillo: se realiza ingresando a agencia.rionegro.gov.ar, en la sección Débito Automático, donde se debe registrar el CBU de la cuenta bancaria desde la cual se debitarán las cuotas mensuales.

Esta modalidad permite agilizar los pagos, evitar demoras y mantener las obligaciones al día obteniendo un 10% de descuento adicional en cada cuota.

Continuar leyendo

Río Negro

Verifican avance de obras del proyecto VMOS en zonas clave de Río Negro

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur.

el

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

En este sentido, se busca que cada etapa del proyecto se ejecute bajo las condiciones establecidas, priorizando la protección del entorno y de las comunidades, se verificó las condiciones y el avance de obras en distintos puntos de la traza. El recorrido alcanzó áreas de cruce de rutas y canal de riego, futura estación de bombeo, donde se observaron tareas de movimiento de suelos, desfiles de cañerías y acopio de materiales.

El equipo técnico relevó las zonas del cruce de Canal 1 y la Ruta Nacional N° 22. En todos los casos se constató la correcta disposición transitoria de residuos, instalación de baños químicos, cartelería, y la identificación de los espacios de trabajo. También se tomaron coordenadas georreferenciadas para dar seguimiento a la evolución de las obras.

Las recorridas se dan en el marco de un cronograma de fiscalización que busca prevenir impactos, garantizar el ordenamiento territorial y asegurar el desarrollo sostenible de proyectos de gran escala como el VMOS.

Participaron de la inspección agentes del área técnica de la Secretaría, en coordinación con personal de la empresa YPF SA.

Continuar leyendo

Río Negro

Oleoducto VMOS: Nuevo recorrido y supervisión de obra

La próxima semana comenzarán con las pruebas hidráulicas.

el

La Secretaría de Hidrocarburos recorrió la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), una de las más importantes del país. La agenda también incluyó un repaso por las etapas constructivas del ducto, y la visita estuvo encabezada por la Secretaria del área, Mariela Moya, y el equipo técnico.

Durante la jornada, las autoridades inspeccionaron el tren de soldadura, conocieron detalles del cronograma de obra y recorrieron el campamento base, donde mantuvieron un encuentro con el gerente de operaciones a cargo.

De acuerdo al cronograma informado, la próxima semana comenzarán con las pruebas hidráulicas correspondientes al «renglón uno», denominacion que se le da al tramo entre la estación de bombeo de Allen y el río Negro. Paralelamente, se iniciarán nuevas tareas de soldadura desde el río hacia Punta Colorada, en el segundo tramo.

«Poder acceder de primera mano al cronograma actualizado y recorrer el campamento junto al equipo de operaciones nos permite tener una visión concreta del avance y los desafíos de esta etapa», expresó Moya.

Además, se abordaron aspectos relacionados con las campañas de observadores conductuales, una herramienta clave para el monitoreo operativo, la prevención de incidentes y el fortalecimiento de las condiciones de seguridad en obra.

«El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Energía y Ambiente, participa activamente en el seguimiento técnico y ambiental del proyecto, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, seguridad y sustentabilidad», destacaron desde el Ejecutivo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement