Seguinos

Roca

Sigue el recambio de luminarias LED en varios barrios de Roca

El objetivo es mejorar la eficiencia energética, brindar mayor seguridad y optimizar la calidad del alumbrado público en la ciudad.

el

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa desarrollando el plan de recambio de luminarias con tecnología LED de 150W, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, brindar mayor seguridad y optimizar la calidad del alumbrado público en la ciudad.

En esta segunda etapa de trabajos, se realizaron intervenciones en los siguientes sectores, completando la totalidad del recambio en los barrios Los Olmos -se instalaron 155 luminarias LED-; Bagliani -104 nuevas luminarias-; y Parque San Juan -se incorporaron 62 luminarias LED-.

Por otro lado, en San Cayetano y 135 Viviendas ya se instalaron 169 artefactos, previéndose continuar en una tercera etapa hasta completar la cobertura total del barrio.

El plan de recambio de luminarias LED seguirá avanzando hacia otros sectores de la ciudad, abarcando progresivamente todos los barrios para renovar el sistema de alumbrado público.

La incorporación de luminarias LED representa múltiples beneficios para la comunidad. Estas luminarias ofrecen una mayor eficiencia energética, permitiendo un consumo de energía significativamente menor respecto a las lámparas tradicionales, lo que se traduce en ahorro económico y reducción del impacto ambiental. Además, proporcionan una mejor calidad de iluminación, con mayor alcance y nitidez, mejorando la visibilidad en calles, plazas y espacios públicos, lo que contribuye a reforzar la seguridad vial y peatonal.

Judiciales

Juicio Solano II: Los tres policías fueron declarados «no culpables»

Determinaron la culpabilidad de Etchegaray sólo en el delito de vejaciones.

el

El Tribunal de Juicio de Roca dio a conocer hoy (02/10) el veredicto de culpabilidad de Walter Raúl Etchegaray por el delito de vejaciones. Además, se dictaminó su no culpabilidad como partícipe necesario en el homicidio agravado de Daniel Solano.

Respecto de Cristian Gustavo Toledo y Ceferino Sebastián Muñoz, se determinó la no culpabilidad por encubrimiento agravado en el homicidio y por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La decisión fue tomada por unanimidad. El juicio de cesura determinará ahora el monto de la pena correspondiente al acusado.

El debate oral y público se realizó entre el 22 y el 29 de septiembre. El Tribunal estuvo conformado por los jueces Alejandro Pellizzón, Maximiliano Camarda y Natalia González. La querella fue representada por Leandro Aparicio. La defensa estuvo a cargo de Nicolás Suárez Colman, Miguel Salomón y Gustavo Viecens, mientras que la Fiscalía fue representada por María Teresa Giuffrida.

El Tribunal expuso de manera sintética los fundamentos del veredicto de culpabilidad de Etchegaray. La sentencia completa se dará a conocer al finalizar el proceso, junto con la imposición de la pena.

«Este Tribunal ha llegado a la conclusión de que la prueba aportada no fue suficiente para determinar la culpabilidad de Toledo y Muñoz. La Fiscalía basó su pedido condenatorio en suposiciones carentes de sustento probatorio o en un análisis parcial de los testimonios. Una cosa es alegar y otra muy distinta es probar», explicó Camarda.

«El Tribunal entendió que la prueba producida en el juicio no alcanzó para establecer la responsabilidad de los imputados Toledo y Muñoz como autores de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real con encubrimiento agravado», agregó.

La misma decisión se tomó respecto del imputado Walter Raúl Etchegaray. Para el Tribunal, no se probó el dolo en su conducta. En cambio, se dictó su culpabilidad por el delito de vejaciones.

La Oficina Judicial fijará la audiencia de cesura para determinar la pena a imponer. Las partes deberán ofrecer pruebas dentro de los cinco días hábiles.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio de Roca avanza con la erradicación de basurales clandestinos

Se realizaron tareas en calle Los Gorriones y otros sectores afectados por residuos mal dispuestos.

el

El Municipio de Roca continúa con las tareas de erradicación de basurales clandestinos y durante los últimos días realizó trabajos de limpieza en distintos sectores de la ciudad donde se habían acumulado residuos de diversa índole.

Las cuadrillas municipales intervinieron en calles Los Gorriones entre Saavedra y Piedrabuena; Los Gorriones y Rosario de Santa Fe; y Los Gorriones entre Cipolletti y 3 de Febrero.

Desde el área de Servicios Públicos explicaron que estos basurales se forman debido a la mala disposición de residuos domiciliarios, escombros y restos de poda, entre otros.

El Municipio recordó que existen tres lugares habilitados para depositar correctamente los residuos como la Planta de Tratamiento de Residuos I, en Vintter 3550; la Planta de Tratamiento de Residuos II, en el kilómetro 83 de la Ruta Provincial N° 6; y la Escombrera Municipal, en calle ex 445 entre Maipú y Defensa. Asimismo, hay 31 Puntos Limpios distribuidos en diferentes puntos de la ciudad (consultar el más cercano en https://generalroca.gob.ar/puntoslimpios/).

Cabe destacar que en los Puntos Limpios solo se pueden disponer residuos secos y separados en origen, dentro del contenedor correspondiente.

Desde el Municipio solicitan a la comunidad colaborar en la limpieza de la ciudad evitando arrojar basura en la vía pública. «Una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia», remarcaron.

Continuar leyendo

Policiales

Empleado municipal quiso retirar una moto de la planta de verificación con documentación falsa

El rodado fue secuestrado y la Fiscalía N° 2 investiga la posible falsificación de documentación.

el

Un operativo policial se activó este miércoles (1/10) en la planta de verificación vehicular de General Roca, luego de que se detectaran irregularidades en una motocicleta y presunta documentación falsa presentada por un hombre para retirarla del depósito municipal.

El procedimiento se inició cuando un empleado de la Dirección de Tránsito se presentó para verificar una moto sin dominio colocado, que horas antes había sido reclamada en el depósito municipal de calle Santa Cruz. Durante la verificación policial, se constató que la numeración del motor y del cuadro presentaba regrabados no originales de fábrica.

De inmediato se dio aviso a la fiscal de turno de la Fiscalía N° 2, que ordenó el secuestro del rodado en el marco del artículo 289 inciso 3 del Código Penal, que sanciona la falsificación de documentos.

Según confirmaron fuentes oficiales, la persona que se presentó para retirar la moto habría exhibido una cédula y un formulario 08 presuntamente apócrifos. Por este motivo, también se dispuso tomar entrevista testimonial al agente municipal que intervino en el trámite, a fin de avanzar en la investigación.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement