Política
El Gobierno Provincial denunció a los agresores del Hospital de Cipolletti
En la madrugada del domingo, un paciente y su familia, agredieron al personal del nosocomio. «Vamos a perseguir a quienes agredan a trabajadores de nuestros hospitales», dijo Weretilneck.

Por instrucción del gobernador Alberto Weretilneck, el Ministerio de Salud de Río Negro presentó una denuncia penal contra las personas que agredieron físicamente al personal médico en la guardia del Hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti, durante la madrugada del domingo (01/06).
«Vamos a perseguir a quienes agredan a trabajadores de nuestros hospitales. No vamos a permitir que se sigan repitiendo actos de violencia en el sistema de salud», expresó el gobernador a través de sus redes sociales.
Todo comenzó cuando un paciente fue trasladado por el SIARME tras ser encontrado tirado y descompensado en una plaza de Cipolletti. Al ingresar al nosocomio, presentaba signos compatibles con un episodio epiléptico, por lo que se le realizaron estudios de laboratorio y una tomografía antes de trasladarlo a una sala de internación para personas en observación.
Sin embargo, lo inesperado ocurrió minutos después. El joven, en un estado de agitación extrema, se levantó de la cama y pese a las recomendaciones de los enfermeros, se arrancó la vía intravenosa y salió al hall de la guardia. Fue entonces cuando sus familiares irrumpieron en el hospital con una actitud agresiva, desatando el caos.
Testigos relataron que los familiares comenzaron a increpar al personal de salud con gritos e insultos. La tensión escaló rápidamente y, sin previo aviso, los golpes comenzaron a caer sobre médicos y enfermeros.
Weretilneck además identificó públicamente al principal agresor, quien ya fue liberado por decisión judicial. «Esto es inadmisible. No puede ser que quienes atacan a enfermeros y médicos queden libres como si nada hubiera pasado. Hay que terminar con esta impunidad», sostuvo.
El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, se solidarizó con las y los trabajadores agredidos, expresó su repudio y fue enfático. «Vamos a ir hasta las últimas consecuencias. No podemos naturalizar estos hechos, cada vez más frecuentes en hospitales de todo el país», agregó.
«La salud pública debe garantizarse en un entorno seguro y protegido, tanto para el personal como para los pacientes», agregó.
Cabe recordar que el ministro Thalasselis, junto a su par de Seguridad, Daniel Jara, se encuentran abocados en el armado de un protocolo de seguridad en los hospitales de la provincia. El objetivo es fortalecer la seguridad en los hospitales y garantizar la protección de pacientes, profesionales y trabajadores de la salud.
«No nos vamos a quedar de brazos cruzados. Vamos a usar todas las herramientas legales para que haya consecuencias. Los hospitales son espacios de cuidado. No de violencia. El Estado va a estar presente para proteger a quienes nos cuidan», concluyó el gobernador Weretilneck.
Política
Weretilneck y Soria otra vez juntos: Provincia entregó 50 millones de pesos para la concreción de la obra de agua en Fiske Menuco
Beneficiará a 286 familias. Se trata de una obra que había sido abandonada por Nación.

El gobernador Alberto Weretilneck entregó este lunes (28/07) un aporte de $50 millones a la intendenta María Emilia Soria para concretar la obra de red de agua potable en el barrio Fiske Menuco, que beneficiará a 286 familias. Se trata de una obra que había sido abandonada por Nación.
Durante la jornada, también se entregaron 22 escrituras a familias locales, a partir de un trabajo articulado entre el IPPV y el Colegio de Escribanos de Río Negro, que tiene el objetivo de brindar más seguridad jurídica a los propietarios. También 10 actas de adjudicación de viviendas, regularizando situaciones habitacionales previamente gestionadas mediante convenio con el Poder Judicial.
La intendenta Soria celebró la entrega de escrituras públicas a familias de la ciudad y remarcó el esfuerzo conjunto con el Gobierno Provincial y Aguas Rionegrinas para retomar una obra clave en el barrio Fiske Menuco. «Estamos haciendo un gran esfuerzo para que este verano sea completamente distinto, para que cada vecino y vecina tenga agua potable, y se conecten como corresponde. La obra, que había sido abandonada por el Estado Nacional, implica una gran inversión y también genera mano de obra local», indicó.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la decisión del Gobierno Provincial de retomar obras paralizadas por Nación, como el caso de la red de agua potable en el barrio Fiske Menuco. «Estamos atravesando un momento complejo con respecto a la obra pública nacional. Muchas municipalidades, como General Roca, tenían obras financiadas por Nación que fueron abandonadas. En ese contexto, el gobernador tomó la decisión de aportar el dinero faltante para poder finalizarlas». Y subrayó que «esto es el resultado de una relación respetuosa y de trabajo conjunto entre Provincia y Municipio, más allá de los colores políticos».
Reconocimiento a profesionales
Por otro lado, el gobernador participó del acto donde se entregaron matrículas profesionales a técnicos y técnicas en Psicología Social del Alto Valle, en el marco de la Ley Provincial N°5667, que reconoce formalmente esta actividad. Río Negro se convirtió así en la primera provincia patagónica y la sexta del país en contar con legislación específica sobre esta disciplina.
El ministro de Desarrollo Humano, Juan Pablo Muena, afirmó que el acto fue «muy emocionante» por «la lucha y el esfuerzo de las y los profesionales para llegar a este momento». Agregó que «atrás de cada psicólogo social hay una familia que viene esperando hace mucho tiempo que se puedan reconocer estos derechos».
«Somos la primera provincia patagónica que implementa esta ley, esto habla del esfuerzo y el trabajo mancomunado entre el Gobierno Provincial y los profesionales. Se marca un antes y un después con la entrega de matrículas», agregó el ministro.
Acompañaron la entrega el director de la Escuela de Psicología Social de la Patagonia, Javier Salinas y las integrantes de la Asociación de Psicólogos Sociales de Río Negro, María Luján Musso y Liliana Silva.
Estuvieron presentes además en las actividades de agenda en Roca, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini y el interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Mariano Lavin.
Política
Dolor y reclamo por la Ruta 151: «La desidia mata», dijo Weretilneck
Cuatro personas murieron en un choque en cercanías a Catriel. Río Negro reclama a Nación el arreglo de las rutas nacionales dentro del territorio provincial.

El gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado (26/07) en la Ruta Nacional N° 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
«El accidente ocurrido en Catriel, en medio de la nieve, nos golpea profundamente. Hay víctimas, hay familias destrozadas, y hay una realidad que venimos denunciando hace muchísimo: el abandono de las rutas nacionales en Río Negro», expresó el mandatario en su cuenta de X.
En ese marco, recordó que el Gobierno Provincial ya presentó una demanda judicial contra el Estado Nacional por el mal estado de la Ruta 151 y de otras rutas nacionales. «Lo hicimos porque la desidia mata, y no podemos seguir mirando para otro lado», sostuvo.
«No es solo un reclamo. Es una obligación moral, institucional y política. Estamos hablando de vidas. Y cada minuto de inacción puede costar otra», advirtió Weretilneck.
Política
Bono petrolero: 33 municipios ya recibieron $3.500 millones para obras
Los fondos se utilizan para la ejecución de obra pública y la compra de equipamientos.

En el marco de la renegociación de los contratos petroleros, la Provincia transfirió más de $3.599 millones a 33 municipios, que ya están siendo utilizados para la concreción de proyectos vinculados a la ejecución de obra pública y la compra de equipamientos que permitan mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos.
Con el pago a 17 nuevos municipios que se llevó adelante esta semana, el Gobierno de Río Negro alcanzó el 84% del total, faltando solo 6 para culminar el pago de los proyectos presentados por los representantes municipales, mientras se continúa haciendo lo propio con las comisiones de fomento.
Acorde a las peticiones realizadas y posteriormente aprobadas por la Comisión Evaluadora, en gran parte los fondos están destinados a obra pública la cual según cada caso va desde reconversión lumínica y construcción de cordón cuneta, hasta nuevas redes de gas y desagüe pluvial, a la que se sumarán la compra de mobiliario para plazas y equipamiento.
Hasta el momento recibieron sus aportes Campo Grande, Catriel, Cervantes, Cinco saltos, Cipolletti, Comallo, Contralmirante Cordero, Coronel Belisle, Chimpay, Choele Choel, Darwin, El Bolsón, General Conesa, General Godoy, Fernández Oro, General Roca, Ingeniero Huergo, Ingeniero Jacobacci, Lamarque, Los Menucos, Luis Beltrán, Ramos Mexía, Pilcaniyeu, Pomona, Río Colorado, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, Sierra Colorada, Sierra Grande, Valcheta, Viedma, Villa Regina y Dina Huapi.
De esta manera, «el Gobierno de Río Negro continúa haciendo efectivo el pago de los fondos provenientes de la renegociación de los bonos hidrocarburíferos a través de la cual por decisión del gobernador Alberto Weretilneck se distribuirán unos $4532 millones a los municipios y comisiones de fomento de los cuales ya se concretó la transferencia del 80% de los mismos», destacaron desde el Ejecutivo.