Sociedad
Weretilneck sobre aumentos: «Vamos a insistir y ratificar con lo que se firmó»
«Esperemos que no se den paros», pidió el gobernador rionegrino.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó los alcances de la Misión Técnico Comercial de Internacionalización Empresaria realizada por productores y funcionarios rionegrinos a Italia, resaltando que “tenemos que tomar ese ejemplo y comenzar a cambiar aspectos de nuestra producción y comercialización”. En diálogo con la prensa, también se refirió a la relación con Nación y la cuestión salarial, además de la situación por la desaparición de un oficial de Policía en Bariloche, entre otros aspectos.
Consultado sobre los alcances del viaje realizado a Italia, el Mandatario Provincial destacó que “nos sirvió para poder comparar nuestra fruticultura con la del resto del mundo, y así poder ver cuáles son las posibilidades que tenemos de competir en este contexto internacional. De acuerdo a lo que hemos observado, para Argentina es muy difícil competir en estas condiciones por un tema de cantidad de fruta producida, la rapidez con la que tienen las nuevas variedades, así como el sistema de comercialización”, indicó.
Evaluó en tal sentido que “sin dudas, nos hemos traído una respuesta concreta a lo que observábamos todos los años, que es la caída en los volúmenes de venta de nuestra fruta al mundo”.
No obstante, Weretilneck consideró que “creo que lo que observamos en Italia se puede aplicar en nuestro Alto Valle, sobre todo en virtud de la calidad de nuestros productores. Hemos visto desde la mejor chacra de peras y manzanas de Europa hasta una chacra de un solo productor; vimos las últimas tecnologías utilizadas en el empaque; las plantas de empaque, hicimos contactos con la Universidad de Bologna, entre otras cuestiones. Ahora hay que hacer la tarea y tratar de implementar lo antes posible todo esto que hemos visto”. Destacó en este marco que los productores que viajaron expresaron su entusiasmo y la confianza en poder concretar este desafío.
En tal sentido, el Gobernador evaluó que “tenemos que cambiar muchas cosas. Primero las variedades de plantas para mejorar la producción y sobre todo, la comercialización. El eje de la actividad productiva, ya sea de peras, manzanas y hortalizas, el eje es el consumidor, por lo cual, considero que debemos cambiar nuestra visión”.
“Tenemos condiciones y calidad para llevar adelante un cambio de estas características, pero si hoy no modificamos el perfil, será muy difícil dentro de diez años seguir teniendo presencia en el mundo. Entonces, no tenemos muchas opciones”, manifestó finalmente.
Diálogo con los gremios y panorama salarial
En otro aspecto, el gobernador Alberto Weretilneck insistió con que la postura del Gobierno es de diálogo con los distintos gremios y sindicatos. “La voluntad del Gobierno es de diálogo, pero dijimos claramente que los acuerdos paritarios fueron anuales. Por ello vamos a insistir y ratificar con lo que se firmó en la primera parte del año. Si los acuerdos hubieran sido semestrales, no hubiéramos otorgado los aumentos que dimos”, indicó. “Pero más allá de esta cuestión, hay una imposibilidad concreta de la Provincia de seguir incrementando su gasto salarial”, indicó.
Consultado respecto de las posibles medidas de fuerza de algunos sectores, indicó que “esperemos que no se dé el paro. Estamos en el marco de la paritaria, donde cada parte expresará sus argumentos. Debemos agotar primero las líneas de diálogo”.
Relación con Nación
Ante una consulta periodística respecto de la relación con el Gobierno Nacional, el Mandatario Provincial sostuvo que “es normal, de diálogo y respeto con una agenda de temas en común, pero hay distintas situaciones que nos tienen muy preocupados”. Citó como ejemplo los proyectos de modificación del fondo de Conurbano Bonaerense, “que significaría para Río Negro no menos de mil millones de pesos para que vayan a esa provincia, con lo cual es algo que no podemos aceptar. Tampoco este intento de quitarnos los reembolsos por puertos patagónicos”.
“La actitud de colaboración para con la Nación es permanente, pero lo que no aceptamos es la pérdida de recursos para los rionegrinos”, resaltó.
Desaparición de un policía en Bariloche
Por otra parte, el gobernador Alberto Weretilneck transmitió la preocupación del Gobierno por la falta de novedades en torno a la desaparición del oficial Lucas Muñoz hace 11 días. “Tenemos la esperanza que el oficial esté vivo y lo hallemos. No obstante si estamos en presencia de un hecho violento es sumamente grave que una organización o alguien tenga el coraje de atacar así a un efectivo policial”, dijo. “Cualquiera fuera el motivo por el cual este policía no está hoy con nosotros es realmente grave y preocupante, por lo que estamos trabajando junto con la Policía y la Justicia para tratar de resolver esta situación”, señaló el Mandatario.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.