Sociedad
Ministros patagónicos acordaron documento conjunto para defender los Reembolsos portuarios
«Son aportes claves que permiten bajar los costos», dijo el ministro de Agricultura rionegrino, Marcelo Martín.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martin, se reunió hoy con sus pares de las provincias patagónicas, con quienes consensuó una postura única respecto a la importancia y defensa de la continuidad de los Reembolsos Adicionales por Puertos, al sur del río Colorado. En este sentido, acordaron la redacción de un documento en el que destacan la importancia que estos beneficios tienen para la reactivación de las economías regionales, entendiendo que es primordial defender su permanencia.
El texto elaborado fue firmado también por los ministros de la Producción de Chubut, Hernán Alonso; y de Santa Cruz, Leonardo Alvarez; junto al presidente del Consejo Agrario Provincial de esas provincia, Javier de Urquiza; y contó con la adhesión de las autoridades de Neuquén y de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
«Estamos de acuerdo en la importancia y defensa de los Reembolsos por Puerto en la Patagonia. Son aportes claves que permiten bajar los costos, con lo que nuestros productores recuperan competitividad en el mercado internacional”, expresó Martin, quien mañana acompañará al vicegobernador Pedro Pesatti a defender el beneficio, también, ante el Senado de la Nación.
El rionegrino relató que en el documento quedó expresamente ratificado que la referida medida tuvo como objetivo primordial lograr el desarrollo de las economías regionales ya que, con este régimen preferencial, se favorecía la radicación de la población en el sur del país. También resaltó que quedó claro en el documento que este incentivo tuvo como finalidad incrementar los ingresos de los diferentes actores que integran la cadena de valor de los productos exportables. “En nuestro puerto pudimos ver cómo se concretaron embarques de productos no tradicionales -vinos, carne aviar, jugos concentrados y frutas- generando trabajo portuario en contra estación, hecho que no se hubiera dado sin esta medida”, sostuvo el Ministro.
Del encuentro desarrollado en Rawson participaron también, por la provincia de Chubut, los secretarios de Trabajo, Marcial Paz, y de Pesca, Alberto Gilardino; además de los subsecretarios de Coordinación, Rubén Reinoso; de Industria, Eduardo Arnazi; y de Desarrollo Agropecuario y Agregado de Valor, Pablo Muñoz.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.