Sociedad
Expusieron propuesta de reforma al sistema educativo intramuros
Actualmente ya funciona en 34 lugares de la provincia. El sistema comenzó a aplicarse en los parajes y ahora se analiza su puesta en funcionamiento dentro de las penitenciarías.

Se presentó este martes en Cipolletti la nueva propuesta de educación en contexto de encierro. El programa es parte de la modalidad de Centros Educativos para Jóvenes y Adultos (CEPJA) que ya funciona en 34 lugares de la provincia. El sistema comenzó a aplicarse en los parajes y ahora se analiza su puesta en funcionamiento dentro de las penitenciarías. El lunes se realizó una presentación idéntica en Roca y Bariloche.
La reunión estuvo a cargo de referentes del Ministerio de Educación de la provincia y del secretario de Seguridad y Justicia Marcelo Esteves. Los destinatarios fueron los jueces de Ejecución, fiscales y defensores y autoridades del Servicio Penitenciario Provincial.
En la actualidad, los internos alojados en los penales rionegrinos se instruyen a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) bajo la modalidad de anexos. Sin embargo los referentes del Ministerio de Educación proponen implementar un sistema de aprendizaje «por módulos».
Los referentes de Educación sostuvieron que la modalidad CENS muchas veces no puede adaptarse a la estructura de los penales por cuestiones de organización de los pabellones o por los traslados de los internos. En cambio los CEPJA son “más flexibles” y los alumnos pueden comenzar en cualquier época del año porque consisten en módulos con material impreso. Tienen una cursada de 4 horas diarias, de lunes a viernes.
La propuesta de los CEPJA implica una modificación curricular y metodológica para los alumnos en contexto de encierro. Durante la videoconferencia que se hizo el lunes en Roca los participantes confrontaron sus puntos de vista sobre los alcances, modalidad, posibilidad de implementación, beneficios y perjuicios que vislumbran con el nuevo sistema.
Tras un debate que duró cerca de dos horas, el juez de Ejecución de Roca Juan Pablo Chirinos, quien dirigió el encuentro del lunes desde el Salón Auditorio de la Ciudad Judicial, propuso a las partes una nueva reunión a realizarse en febrero, en la que se deberán exponer estadísticas y programas completos de trabajo a los fines de poder evaluar más adecuadamente la propuesta de Educación. El juez de Ejecución de Bariloche Juan Martín Arroyo participó a través de la videoconferencia.
Hoy en Cipolletti participaron el juez de Ejecución de la Cuarta Circunscripción Lucas Lizzi, el fiscal Oscar Cid, la defensora de Ejecución Laura González Vitale y referentes del Penal N°5. Por el Ministerio de Educación disertaron Paula Dadona, coordinadora del CEPJA; Marcela Strahl, coordinadora de Educación en Contexto de Encierro; Cristina Capurro, referente del ministerio en los penales de Cipolletti y Roca; Romina Faccio, secretaria técnica de Adultos; Pablo Núñez, secretario general de Educación, y Eliana Silva, directora de Educación Técnica, Jóvenes y Adultos y Formación Profesional.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.