Seguinos

Gremios

Firmaron el convenio para el pase a contrato de 532 becados

Pertenecen mayoritariamente a la Secretaría de la Niñez y el Ministerio de Desarrollo Social. El gobierno firmó con los dos gremios UPCN y ATE.

el

Se trata mayoritariamente de empleados de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), aunque la medida incluye también a trabajadores de diferentes Ministerios, la Secretaría General de la Gobernación y la obra social IPROSS.

Los convenios fueron firmados por el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, y los secretarios generales de UPCN Río Negro, Juan Carlos Scalesi y de ATE, Rodolfo Aguiar.

Con esta firma, los empleados que hayan ingresado con modalidad de beca hasta el 1 de diciembre de este año contarán con un importante aumento salarial, los correspondientes aportes previsionales, sueldo anual complementario, obra social, seguro obligatorio y ART.

Esta herramienta pretende jerarquizar el trabajo de los distintos profesionales, operadores, personal administrativo y de servicio de apoyo que presten servicios efectivos en las distintas dependencias del Gobierno Provincial.

El primer acto se desarrolló en el despacho del Gobernador, con la presencia de los dirigentes de UPCN. Acompañaron el ministro de Desarrollo Social, Nicolás Land y los secretarios de Estado de Trabajo, Lucas Pica y de Niñez, Adolescencia y Familia, Roxana Méndez.

“Hoy hemos cumplido un acto de justicia con muchos trabajadores que durante años cumplieron sus funciones en desigualdad de condiciones con el resto de los empleados públicos”, señaló el gobernador Alberto Weretilneck al dirigirse a quienes se acercaron a Casa de Gobierno para acompañar la firma de los convenios.

Agregó que “esencialmente hemos sido justos, porque estamos firmando este decreto que incluye a los empleados que efectivamente estaban trabajando. Luego de mucho trabajo hoy les podemos estar dando este acto de dignidad, ya que los trabajadores podrán cumplir la tarea que antes llevaban adelante en las mismas condiciones que el resto de los empleados de la Administración Pública Provincial”.

En este marco, Weretilneck remarcó que “nos hemos caracterizado por ser un Gobierno que no ha perseguido trabajadores ni al movimiento obrero, y que las cosas que ha hecho han sido siempre en beneficio de los empleados, como la devolución de la Antigüedad, la Zona Desfavorable, el pase a planta permanente y demás reconocimientos”.

El gobernador resaltó que “hoy hemos dado un paso más para que todos los trabajadores del Estado tengan los mismos derechos y garantías, y estén en igualdad de condiciones, no solamente en el aspecto salarial sino también en otras cosas muy importantes como la obra social, derecho a las vacaciones, etc.”.

“Aspiramos a que en este nuevo proceso ustedes sigan cumpliendo con su trabajo sobre todo en dos áreas tan sensibles para el Estado, como con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y el Ministerio de Desarrollo Social. La SENAF tiene la misión de dar respuesta a los sectores más desprotegidos de la sociedad, a nuestros niños, nuestras mujeres y aquellos que de alguna u otra manera son los más agraviados por esta sociedad tan difícil que tenemos hoy. Por otra parte, en el Ministerio de Desarrollo Social, todo aquello que hace a la protección y promoción de los derechos”.

Weretilneck pidió a los trabajadores mantener el compromiso y la pasión para seguir desarrollando las tareas en áreas tan sensibles, al tiempo que felicitó la tarea realizada para lograr este objetivo por parte del ministro de Desarrollo Social, Nicolás Land; de Gobierno, Luis Di Giácomo; la secretaria de la SENAF, Roxana Méndez, y el secretario de Trabajo, Lucas Pica, quienes han sido los representantes del Estado en este proceso. Lo propio hizo con las autoridades de UPCN y ATE.

“Hemos logrado algo muy importante”, aseguró Scalesi

“Es un día para recordar con mucho orgullo. Logramos algo muy importante como el reconocimiento de un derecho para estos trabajadores”, resaltó Scalesi tras la firma del acuerdo.

“Logramos esto a través del diálogo, reuniéndonos con el gobierno y también con los compañeros becados para escucharlos primero e informarles la situación por la que atravesaban”, sostuvo.

Scalesi destacó que este acto de firma se desarrolla “en medio de una situación nacional preocupante y complicada” y agradeció la voluntad del gobierno para avanzar en este sentido.

“Esto le cambiará la vida a mucha gente”, dijo Aguiar

Luego, el Gobernador se trasladó al Salón Gris donde presidió el acto de firma con el gremio ATE. En este marco, el líder de la entidad sindical coincidió con su par de UPCN en la importancia de acordar este traspaso “en medio de condiciones que son muy difíciles para los trabajadores en todo el país” y completó: “Parece que ATE y el Gobierno Provincial le escapan a la guadaña del ajuste”.

“Este decreto le va a cambiar la vida a la gente de verdad. A partir de la firma de este decreto tenemos un mejor Estado. Acá hubo lucha del gremio para llegar a esta instancia, pero también voluntad política de quienes gobiernan”, destacó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Para ATE, la denuncia de Milei a periodistas «es un intento gravísimo de disciplinamiento»

«El ataque a la prensa es un ataque a toda la comunidad y debilita aún más la democracia», apuntó Aguiar.

el

Luego de que el presidente Javier Milei denunciara penalmente a los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad por presuntas calumnias e injurias, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que «el ataque a los periodistas es un ataque a toda la comunidad y debilita aún más la democracia». La denuncia del mandatario fue radicada en la Cámara Federal porteña y quedó a cargo del juez Daniel Rafecas.

«Desde un primer momento los estatales sufrimos en carne propia los ataques del Gobierno, pero ahora decidieron escalar una posición más. Están utilizando el poder del Estado para agredir y estigmatizar a la prensa», apuntó Aguiar. Cabe recordar que el referente estatal también fue uno de los objetivos de la persecución judicial del Gobierno, siendo denunciado en septiembre del 2024 por sus declaraciones en el marco de una protesta de ATE.

En referencia a los constantes ataques discursivos que Milei ha tenido contra muchos periodistas durante su mandato, el dirigente indicó que «no podemos naturalizar los discursos violentos y tenemos que reaccionar frente a esta persecución que nos perjudica a todos como sociedad. Tenemos que seguir defendiendo que exista pluralidad y diversidad de voces. Es la única manera de poder garantizar el derecho a la información que tiene toda la comunidad».

«Las denuncias penales que se conocieron en las últimas horas vienen a completar una política de estado que se inició hace meses con el cierre de medios públicos y el uso discrecional de la pauta oficial», agregó el secretario general de ATE Nacional.

«Desde nuestra representación, pero además como trabajadores, no podemos callar en este momento, no podemos mostrar un silencio cómplice porque el periodismo tiene que ser la voz de aquellos que no tienen medios propios para poder ser escuchados. Es evidente el intento de disciplinar, de infundir miedo porque saben que el temor paraliza. Si hay miedo, no hay reacción. Por eso nuestra respuesta tiene que ser clara, no lo van a lograr. No nos vamos a atemorizar. Vamos a confrontar», concluyó Rodolfo Aguiar.

Continuar leyendo

Gremios

Destrabaron el conflicto en la planta de NRG en Allen

La empresa y el gremio UOCRA llegaron a un acuerdo tras la mediación de la Secretaría de Trabajo.

el

Gracias a su mediación directa, la Secretaría de Trabajo de Río Negro logró destrabar el conflicto salarial que había paralizado lunes (05/05) y parte del martes (06/05) las operaciones de la planta de arenas industriales NRG en Allen. La intervención fue determinante para alcanzar un acuerdo entre la empresa y la UOCRA, y permitió levantar el bloqueo que se había instalado en el acceso a la planta.

La situación, que generó preocupación por la continuidad del suministro de arenas para los desarrollos no convencionales en Vaca Muerta, fue resuelta luego de intensas gestiones impulsadas desde la cartera laboral provincial. La secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, encabezó las negociaciones entre las partes, lo que permitió arribar a un compromiso de pago por parte de la empresa y destrabar un conflicto que amenazaba con escalar.

El conflicto surgió a raíz de la demora en el pago de salarios correspondientes a la primera quincena de abril. La medida gremial, llevada adelante por unos 50 trabajadores pertenecientes al gremio UOCRA, incluyó un bloqueo total al ingreso de camiones y detuvo por completo la actividad en el predio ubicado en el parque industrial norte de Allen.

Desde la Secretaría de Trabajo se dispuso un canal de diálogo inmediato para facilitar la comunicación entre la empresa y los representantes gremiales, apostando a una salida consensuada que garantizara los derechos de los trabajadores y el funcionamiento de una planta estratégica para la región.

El acuerdo se concretó el martes por la tarde, tras lograr el compromiso de cada una de las partes.

Continuar leyendo

Gremios

ATE definió paro con movilización el 22 de mayo

«La paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude. Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó», indicó Aguiar.

el

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro nacional con movilizaciones en todo el país para el jueves (22/05) y en la Capital Federal cobra consenso que la movilización sea al Ministerio de Economía (Av. Hipólito Yrigoyen 250) por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Además, mañana (08/05) realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en el que se pondrá en debate el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa.

«La paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude. Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público», indicó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional. Agregó que «los gobernadores están todos arrepentidos. Resulta que mandaron a sus diputados siempre a levantar la mano a favor de Milei y ahora el Presidente solo les da para administrar la pobreza».

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en los primeros ocho meses del año la caída real de las transferencias automáticas a provincias y CABA equivalen a 4,8 billones de pesos.

En esta línea, señaló que «está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo. Ahora piensan fusionar organismos bajo la enorme mentira de que es para ahorrar. No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado».

La definición de la nueva medida de fuerza se votó por unanimidad en la reunión de Conducción Nacional con la participación de las 23 provincias y la Capital Federal. En los primeros meses del 2025, las negociaciones salariales quedaron a la mitad de la inflación: 4% de aumento frente al 8,5% del IPC de marzo.

«El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es más ajuste para los jubilados y menos derechos para los trabajadores. Las consecuencias negativas no solo van a impactar sobre los trabajadores formales, por eso es que nos vamos a juntar con los movimientos sociales representados en la UTEP a los efectos de seguir delineando la confrontación a este Gobierno que desde que llegó no ha hecho otra cosa que beneficiar a los grandes empresarios y empobrecer al resto del pueblo», concluyó Rodolfo Aguiar.

El plenario con la UTEP se realizará este jueves (8/05) a partir de las 15 en la Sede Nacional de ATE, en el Anfiteatro Eva Perón.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement