Sociedad
«Parece que cuando subsidiaba Kirchner estaba bien, pero cuando subsidia Weretilneck es despilfarro»
Caliente sesión en la Legislatura rionegrina. El legislador Palmieri recriminó a sus pares del FpV.

El tratamiento de la Ley que fija el nuevo criterio de actualización de la tarifa de agua, que fue aprobada por 25 votos a favor y 16 en contra, abrió un debate en torno al rol del estado y el uso de los subsidios. “Parece que cuando subsidiaba Cristina Fernández de Kirchner estaba bien, pero cuando subsidia Alberto Weretilneck es despilfarro, déficit y le meten denuncias penales”, disparó el legislador Alejandro Palmieri al refutar los argumentos de la oposición, quienes pretendían autorizar la actualización automática a las cooperativas y juntas vecinales que prestan el servicio de aguas, pero no a la empresa provincial ARSA, a la que objetaron por considerar que se trata de una sociedad anónima.
“¿Saben quién es el dueño de ARSA? Un 90 por ciento el estado rionegrino y el otro 10 por ciento es de los trabajadores”, aclaró Palmieri, quien en varios tramos de su exposición aseguró que “no entendí lo que quiso hacer la oposición”.
“Tenemos que garantizar un servicio básico, evitando que los prestadores se fundan, como pasó con la cooperativa de Conesa”, argumentó en favor del sistema que se basa en seguir los indicadores del INDEC y de otros organismos oficiales, para calcular los aumentos de la energía eléctrica, de la mano de obra y de los insumos químicos.
“Si no se articulan las tarifas con los movimientos inflacionarios, se perjudica ARSA, que es del Estado, y el Estado somos todos los rionegrinos”, añadió.
Palmieri se mostró perplejo porque “el Frente para la Victoria dice defender a los trabajadores, pero cuando el gobernador Alberto Weretilneck subsidió a trabajadores de Alpat, o de la empresa China de Sierra Grande, fue un despilfarrador que no controló el déficit y se comió una denuncia penal del Frente para la Victoria”.
En este marco, advirtió que “en política hay una palabra que es demagogia, o veleta como se dice en el barrio, para calificar a los que solo van a favor del viento. Nosotros en cambio, hacemos lo que corresponde, evitando la demagogia, para que no desaparezca ninguna cooperativa proveedora del servicio de agua, y para que el sistema sea sustentable”.
De todos modos, se dejó en claro que “a nadie se le va a cortar el agua”, porque rige una ley que subvenciona a quienes no pueden hacer frente a la factura, aunque hoy más del 80% de los usuarios pagan regularmente.
Además, se destacó que del total de los 224.000 usuarios, el 70% consume el mínimo o por debajo, esto es 30 metros cúbicos. Ese consumo, más el servicio de cloacas, se traduce en un costo de 254 pesos por bimestre, o 4,25 pesos por día.
El método de actualización, al ser propuesto mediante un proyecto de Ley con acuerdo de ministros, ya está vigente luego de su tratamiento en única vuelta.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.