Seguinos

Sociedad

Directivos de Durlock llegaron a Roca y anunciaron una inversión de $1.200 millones

Se generarán 70 nuevos puestos laborales en el Parque Industrial II.

el

Se instalará una planta que va a generar 70 puestos de trabajo directos en Roca con capacidad para producir 20 millones de metros cuadrados al año. La empresa, que forma parte del Grupo ETEX de Bélgica, planea incrementar en un 25% su producción actual.

Los principales directivos de la empresa Durlock de Argentina anunciaron, en una conferencia de prensa que brindaron junto al gobernador Alberto Weretilneck, una inversión de 1.200 millones de pesos para montar una fábrica en General Roca que ocupará a 70 personas de manera directa y a otras 200 de manera indirecta.

Luego de afirmar que los yesos que se extraen de las canteras del Alto Valle “son de primer nivel mundial”, Javier Vilariño, gerente General de Etex Argentina, destacó que otro elemento determinante en la decisión de invertir, es la proximidad de Chile, debido a que pretenden abastecer a todo el sur de aquel país con sus productos.

“Es una satisfacción muy grande”, dijo por su parte Alberto Weretilneck, encargado de abrir la conferencia de prensa que se realizó en la delegación del gobierno provincial este mediodía. Antes, mantuvieron una reunión entre los empresarios y su equipo de gobierno, entre los que se encontraban el Ministro de Economía, Agustín Domingo; el de Gobierno, Luis Di Giácomo; el secretario general de la Gobernación, Nelson Cides; y los Legisladores Tania Lastra y Facundo López, entre otras autoridades.

El titular del Ejecutivo provincial anunció que “habrá beneficios impositivos acordes a la magnitud de la inversión”.

Otra variable determinante fue la posibilidad de disponer de mano de obra calificada, y en ese sentido Weretilneck adelantó que se podrían hacer adecuaciones a los planes de estudio (mencionó la proximidad del nuevo CET N°33 de Roca), para que exista una capacitación especial en construcciones en seco.

“Es una gran oportunidad, sobre todo por el prestigio internacional de la empresa”, señaló Weretilneck, en referencia a ETEX, una empresa de origen Belga, que hizo en Argentina su primera inversión en el exterior al adquirir Eternit, empresa que ya tiene 80 años, y que controla Durlock, que en este 2018 cumplirá 40 años.

“Vamos a acompañar con medidas económicas, y esperamos que la inversión se concrete lo más rápido posible”, señaló el gobernador, quien le cedió la palabra a Cristian Montes, gerente General de Etex Latinoamérica, quien aclaró que invertir en una nueva planta “habla de un deseo de permanencia”, y también señaló la proximidad de Chile como uno de las variables tenidas en cuenta.

El yeso, principal materia prima, está a 30 kilómetros del Parque Industrial II, donde se instalará la planta, que tendrá una capacidad de producción de 20 millones de metros cuadrados al año de sus ya famosos paneles.

“Estamos muy contentos por el apoye y el soporte que nos brinda la Provincia”, declaró Montes, quien adelantó que el montaje de la planta comenzará en el segundo semestre de 2019, luego de infinidad de tareas previas de ingeniería, entre las que se cuenta la provisión de los servicios. La comitiva empresaria la encabezó Per Olof Algotsson, Director Global de Materiales de Construcción de Etex.

En ese sentido, el gobernador Weretilneck anunció que la empresa Central Térmica Roca (Grupo Albanesi), proyecta un gasoducto de 80 millones de pesos para abastecer sus turbinas ubicadas al norte de la ciudad, el cual también contribuirá al proyecto de Durlock.

Por último el gobernador destacó la proximidad de la planta con lo que será el nuevo tren a Vaca Muerta, como vía de salida de la producción local. Entre las implicancias de la radicación de esta empresa, también se mencionó la posibilidad de explorar junto al Instituto Provincial de Promoción de la Vivienda (IPPV), nuevas soluciones habitacionales, a partir de la más rápida y económica construcción en seco.

Acompañaron el acto, el Secretario de Planificación de la provincia, Andrés Barresi, la Secretaria de Energía Eléctrica, Andrea Confini, y el Secretario de Energía, Sebastián Caldiero, y la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Norma Torres, entre otras autoridades.

Por su parte, también fueron recibidos antes de la conferencia de prensa por el intendente Martín Soria, quien le mostró los sectores elegidos por la firma para la construcción de su nueva planta, de la cual el 60% de la inversión se compone de equipamiento y mano de obra local.

El jefe comunal estuvo acompañado de funcionarios municipales que recorrieron el predio junto a los directivos del grupo Etex.

La empresa Durlock es líder en la fabricación de placas de yeso y soluciones constructivas, lleva 40 años de importante aporte y desarrollo a la industria de la construcción con un amplio porfolio de productos para todo tipo de proyectos y la instalación de la nueva planta forma parte de un plan de inversiones iniciado por el grupo Etex durante el corriente año.

La tecnología de avanzada permitirá fabricar productos con mayor nivel de calidad e innovación, destinados al mercado interno y posibilitando asimismo incrementar las exportaciones, principalmente a países limítrofes.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Alcohol cero: Multas millonarias por manejar con positivo en Roca

En la última semana se registraron 13 conductores bajo efectos del alcohol en la ciudad.

el

Durante la última semana, los inspectores de Tránsito de la Municipalidad de General Roca realizaron nuevos controles en distintos sectores de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en el área rural.

Según el informe oficial, entre el lunes (8/09) y el domingo (14/09) se confeccionaron 153 actas de infracción, de las cuales 13 correspondieron a alcoholemia positiva. Como consecuencia, se retuvieron preventiva de 5 vehículos.

Además, otras 20 unidades fueron retenidas por diversas faltas, alcanzando un total de 25 rodados secuestrados: 22 motocicletas y 3 automóviles. Entre las infracciones más frecuentes se destacaron la falta de licencia y el mal estacionamiento.

Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante. La normativa establece que conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a multas de entre $1.000.000 y $3.000.000, además de la inhabilitación de la licencia.

«La ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial», señalaron desde el Municipio, al tiempo que recomendaron designar siempre a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Continuar leyendo

Río Negro

VMOS: incorporan novedoso método constructivo para los tanques

La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro verificó el avance de más del 20% en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Allí se destacan los primeros montajes de tanques de almacenamiento mediante el novedoso sistema Cantoni, que permite trabajar a nivel de suelo y luego continuar con montajes en altura, lo cual suma velocidad, seguridad y eficiencia.

Innovación en el montaje de tanques

La obra presenta una particularidad: los tanques de 50.000 metros cúbicos se construyen de arriba hacia abajo. El método, conocido como sistema Cantoni, consiste en comenzar la soldadura por las virolas superiores, a nivel del suelo, y elevar gradualmente la estructura con un sistema hidráulico. Esto permite trabajar con mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos y acelerando los plazos de ejecución.

Eficiencia y seguridad

La técnica elimina la necesidad de soldaduras temporales y utiliza cabinas climatizadas para los equipos, lo que mejora las condiciones laborales y el control de calidad. Actualmente, el primer tanque ya conformó su primer anillo y comenzó la soldadura del segundo, mientras que el segundo tanque finaliza su primera etapa. Además, se inició el montaje del tanque de agua para protección contra incendios.

Una obra estratégica para Río Negro

La Estación de Bombeo Allen es uno de los cuatro puntos impulsores que garantizarán el transporte seguro del crudo a lo largo de los más de 600 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. Con este avance, Río Negro refuerza su papel como eje logístico estratégico para la producción y exportación de petróleo argentino.

Continuar leyendo

Roca

Semana con lluvias y frío en Roca, pero mejora hacia el fin de semana

La AIC anticipa lluvias débiles entre miércoles y jueves, con temperaturas que no superarán los 21°C. El domingo vuelve el sol.

el

El clima en General Roca se presentará inestable durante gran parte de la semana, con jornadas grises y lluvias débiles, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Para este martes (16/09) se espera cielo cubierto, con máxima de 24°C y descenso brusco de la temperatura por la noche, que rondará los 3°C. El miércoles (17/09) y jueves (18/09) continuarán con lluvias dispersas, máximas de 21°C y mínimas entre 4°C y 6°C, además de vientos del sudeste con ráfagas que podrían superar los 30 km/h.

El viernes (19/06) el cielo seguirá cubierto, aunque con menor intensidad de viento y temperaturas en torno a los 20°C. A partir del sábado (20/09) las condiciones comenzarán a mejorar: se anticipa una jornada parcialmente nublada y luego despejada hacia la noche, con mínima de 2°C.

El domingo (21/09) se espera el mejor día del período, con cielo despejado, máxima de 20°C y mínimas cercanas a 0°C, aunque persistirán las ráfagas del sector sur.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement