Seguinos

Sociedad

Familiares del docente tucumano que se ahogó en el río Negro exigen respuestas a directivos y autoridades

Aseguran que no fue una jornada recreativa, sino laboral y obligatoria.

el

Jorge y Johanna Salmen, padre y hermana de Jorge Luis, el docente tucumano que murió ahogado en las aguas del río Negro, retornaron a la ciudad luego de 10 días, ya tras el sepelio y posterior duelo que llevaron adelante en su localidad, Villa Alberdi.

«Nos vamos a quedar acá hasta que nos den respuestas y encontremos a los responsables», sostuvo Jorge. Es que tras propias investigaciones que llevó adelante la familia de la víctima, lo que se pensó que era una jornada recreativa con amigos, al final era un día más de trabajo, pero en vez de en el edificio escolar, en la zona de Paso Córdoba.

«Mi hijo en mayo iba a cumplir 3 años viviendo en Roca. Vino exclusivamente por cuestiones laborales, ya que hay mayores posibilidades en el sistema educativo de Río Negro que en Tucumán», sostuvo Jorge. Agregó que «mi hijo estaba muy contento y muy expectante con este año donde tal vez podía llegar a una titularidad de cargo que le de estabilidad laboral».

En este sentido, denunció que «no eran cuatro docentes aventureros que se fueron a bañar al río como se dijo, eran cerca de 20 maestros y 3 directivos que tuvieron que ir a cumplir con una jornada laboral, por orden del cuerpo directivo. Desde el vamos no es común que una jornada de trabajo se lleve afuera del establecimiento educativo», indicó.

«Es imposible realizar una jornada laboral en ese lugar. Cuando vi el río dije están locos, no pueden hacer una jornada acá. Eso fue apenas llegué ya enterado de que mi hijo había desaparecido», lamentó Jorge.

«Exigimos que separen preventivamente a los directivos del cargo. Es una tragedia lo que pasó. Hace más de 10 días que no duermo, no puedo descansar», añadió.

Sostuvo asimismo que «al menos esperaba que la ministra (Mónica Silva) me llamara. Que me diga discúlpeme señor, hay una cadena de responsabilidades por la muerte de mi hijo, porque ellos deberían haber estado en la escuela. Nunca debería haber pasado esto».

A su vez aseguró que «mi hijo sabía nadar. Antes de hacer el Profesorado de Lengua y Literatura, hizo Educación Física. Sacó 10 en natación. No conocía bien el lugar, la fuerte correntada lo traicionó lamentablemente».

«Me siento dolido por la falta de celeridad en las decisiones que se debieron tomar. Estaban en una jornada laboral en el río. Jueves y viernes él tenía que ir a la tarde. Se podían negar a ir pero lo tenía que justificar por licencia», afirmó Jorge.

Además lamentó que «todos se movilizaban pero poco me daban explicaciones. La gente del gremio UnTER me acompañó y sus compañeros de trabajo. Los directivos no, recién aparecieron cuando encontraron el cuerpo de mi hijo».

«Yo me fui con el cuerpo de mi hijo a Tucumán a hacer el duelo pero les aseguré que iba a volver. Exijo una explicación, creo que como familia nos corresponde», agregó.

Por su parte, la hermana de Jorge Luis, Johanna, quien también es docente, sostuvo que «el supervisor no estuvo enterado de esta actividad de trabajo en las afueras de la escuela. Faltaron a la verdad, ocultaron la realidad. Hubo un pacto de silencio. Incluso se le seguía ocultando información al supervisor. Hay responsables directos. Ocultaron información, específicamente desde la Dirección».

«Cuando volvimos a Roca luego de darle sepultura a mi hermano, sigue todo igual. Es como si en realidad se hubiera perdido una pelota en el río», concluyó casi entre lágrimas Johanna.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement