Policiales
Comerciantes llevaron reclamos formales a la Policía y la Justicia
Preocupa la seguidilla de robos ocurridos en los últimos días. El gobierno le aseguró a la CAIC que en la ciudad actualmente hay 35 cámaras de seguridad con monitoreo las 24 horas. Buscan agilizar procedimientos.

La Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) de General Roca, manifestó su preocupación por la seguidilla de hechos de inseguridad que afectan a numerosos comercios y empresas de la ciudad. En este sentido, integrantes de la Comisión Directiva se reunieron con las máximas autoridades provinciales de la Secretaría de Seguridad y Justicia.
Desde Provincia les detallaron que «la video vigilancia urbana de la ciudad cuenta actualmente con 35 cámaras -incluidas las aportadas por el Municipio-, todas en funcionamiento y bajo monitoreo las 24 horas».
Sobre la cantidad de efectivos afectados a Roca, la Secretaría de Seguridad y Justicia informó que «la dotación se encuentra completa, con planes de incrementar la misma, decisión cuya implementación se ha visto demorada por consecuencias de la pandemia, aguardando la nueva promoción de egresados». Respecto de unidades móviles, «en la actualidad nos encontramos con la dificultad de falta de oferentes a los pliegos para la adquisición de los mismos por problemas de importación», respondieron desde el gobierno provincial.
Por otro lado, en la reunión, que se realizó de manera virtual, se anunció que a partir del mes de octubre, como resultado de una renovación tecnológica del Centro Río Negro Emergencias (911) de manera automática se obtendrá el geoposicionamiento de quien realice el llamado. De este modo se agilizará la obtención de datos para la activación de los procedimientos pertinentes. «Se nos informó que a partir de cada llamado recibido en el 911 se dispara un mecanismo que coordina el sistema de cámaras de seguridad y el accionar de la policía. Haciendo hincapié en la importancia de comunicarnos a dicho número en caso de ver algún hecho o actitud sospechosa. A esto se suma la implementación de una nueva app de control de seguridad vial que permitirá cruzar información con distintas bases de datos», indicaron desde CAIC una vez finalizado el encuentro con autoridades.
Por parte de la fuerza policial, se informó el refuerzo de presencia de efectivos como acción preventiva, tanto en el centro como en la periferia, acompañado de una nueva planificación que se ajuste al cambiante mapa del delito. Asimismo, se tomó el compromiso de sumar un servicio extraordinario a la Comisaría 3°.
«Es una fuerte preocupación las limitaciones que impone el Código Penal al accionar del sistema judicial. Delitos como la rotura de vidrieras seguida de robo son considerados delitos menores, por ende, son excarcelables. Por otra parte, el fiscal jefe Dr. Andrés Nelly comentó sobre aspectos positivos del nuevo código como la mayor rapidez de las causas judiciales», agregaron desde la CAIC.
Participaron del encuentro virtual la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; el subjefe de Policía de Río Negro, Comisario Orlando Cañuqueo; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Guillermo Rodríguez Moreno; el Director de Coordinación Territorial, Juan Durán; el Jefe de la Unidad Regional 2° de Roca, Mayor José Raúl Fernando y el fiscal jefe, Andrés Nelly. Por CAIC lo hicieron Martín Ancanten , Miguel Grasso, Lorena Vorraso y Georgina Mondino.
Policiales
Reconoció la bici que le habían robado el año y tras llamar a la Policía, la recuperó
La halló en el bicicletero de una escuela primaria. La habían comprado de buena fe y la entregaron de manera voluntaria.

Con la intervención del personal de la Comisaría 31° de General Roca, un joven recuperó la bicicleta que le habían robado en diciembre del 2024 y tras reconocerla, dio aviso a la Unidad Policial.
El llamado fue efectuado por la madre del damnificado, luego de reconocer el rodado en el bicicletero de la Escuela Primaria N° 317, ubicada sobre la calle Nicaragua al 700, en las 250 Viviendas.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, desde la dirección del establecimiento se contactaron con la progenitora del estudiante que había llegado en esa bicicleta, manifestando que se la habían vendido hace pocos días. Luego de explicar la situación, la entregó de forma voluntaria y así el joven recuperó su rodado.
Debido a que la situación se solucionó sin mayores inconvenientes, no se iniciaron actuaciones judiciales.
Policiales
Recuperaron en Allen, un auto que había sido robado en Roca
Lo estaban desmantelando en la barda norte. Un hombre de 24 años quedó detenido y los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores.

En la tarde de ayer (08/05), efectivos policiales de la Comisaría 33° de Allen tomaron conocimiento de que un grupo de personas estaría desmantelando un vehículo en el sector de bardas, detrás del Barrio Norte de esa ciudad.
Rápidamente una comisión policial se constituyó en el lugar y encontró un automóvil Ford Fiesta Max dorado abandonado con faltante, a simple vista, de cubiertas y paragolpes.
Tras las averiguaciones correspondientes, se anoticiaron que el rodado había sido sustraído en Barrio Nuevo de General Roca y que los implicados habían huido hacia el sector de bardas frente al Aeroclub.
Se montó un operativo cerrojo y finalmente personal policial de la Comisaría 6° logró retener a cinco sospechosos.
Tras identificarlos, un hombre de 24 años quedó detenido, mientras que los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores, según lo dispuesto por la Fiscalía en turno.
Policiales
Crimen de Julián Dobra: En total, participaron más de 100 policías en los 22 allanamientos realizados en diferentes puntos de Roca
Se conocieron detalles del operativo. Se secuestraron armas de fuego, teléfonos, entre otros elementos de interés para la causa.

Encabezado por el Ministerio Público Fiscal, la Policía de Río Negro realizó este jueves (08/05) un amplio operativo en General Roca, en el marco de la investigación por el homicidio de Julián Dobra.
Como resultado, fueron detenidas tres personas, mientras que otra quedó demorada -menor de edad- y se secuestraron armas de fuego, municiones, más de 50 teléfonos celulares, chips de telefonía, dos motocicletas, computadoras y otros elementos de interés para la causa.
Los 22 allanamientos se efectuaron en simultáneo, por orden del juez de Garantía, y contaron con la participación de más de 100 efectivos policiales provenientes de distintos puntos de la Provincia.
Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.
Intervinieron el COER, la División Canes, la Brigada de Investigaciones y personal de diversas unidades de orden público. El operativo fue supervisado por el jefe de la Policía de Río Negro, comisario general Daniel Bertazzo.
Todos los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición de la Fiscalía interviniente, que continuará con las actuaciones correspondientes.