
La medida de fuerza es por 48 horas.

Además, culpan al gremio de "dejar miles de alumnos sin poder volver al aula". Se descontarán los días no trabajados por la medida de fuerza.

La oferta alcanza un 13% de incremento en cuotas hasta mayo, mientras que desde julio a diciembre se abonaría el 16% restante. Ahora definen los gremios.

Será para liquidar entre los meses de marzo y junio. Se suma al 6% que percibirán los estatales entre febrero y marzo.

Además de representantes del gobierno, participaron los gremios ATE, ADERN y los hospitalarios autoconvocados.

Será este lunes. El sector iba a marchar esta semana pero postergó el reclamo.

Cuando parecía que el plenario de secretarios generales podía llamar a un paro para el inicio del ciclo lectivo, llegó la convocatoria a paritarias del gobierno.

Será el próximo lunes. Se reunirá la Mesa de la Función Pública con ATE y UPCN, y en simultáneo será la paritaria docente con UnTER.

El gremio debate en plenario de secretarios generales si llaman a un paro o no.

El gremio de los choferes de colectivo arribó a un acuerdo salarial con las cámaras empresarias.