El sindicato se declaró en libertad de acción para definir medidas de fuerza.
"Los senadores van a tener la oportunidad de evitar el derrumbe total de la Argentina. Esperamos que rechacen la Ley Bases y de esta manera se le empiece a poner fin a tanto desquicio", señaló Aguiar.
Ese día a las 10 horas será convocada la Mesa de Función Pública en Viedma, que evaluará posibles nuevos incrementos.
"Si esta norma es aprobada, será una tragedia para los trabajadores. Se intenta habilitar el saqueo sin límites de todas las riquezas de nuestro país", apuntó Rodolfo Aguiar.
Iniciará el martes 4 y finalizará el jueves 6 de junio.
"Esto es violencia institucional. No podemos naturalizar lo que está pasando. Estamos ejerciendo de manera pacífica nuestros derechos constitucionales", señaló Aguiar.
"La caída del salario desde que asumió esta gestión ha sido estrepitosa. Esta propuesta es inaceptable", señaló Rodolfo Aguiar.
"No cederemos ante acciones violentas y malintencionadas", aseguró el ministro Muena.
Demandan asistencia alimenticia para los comedores. Pidieron una audiencia al ministro de Desarrollo Humano, Juan Pablo Muena.
"Si este llamado no va acompañado de una propuesta que permita recuperar todo el poder adquisitivo perdido desde el 10 de diciembre hasta aquí, será difícil que las negociaciones puedan llegar a un buen término", indicó Aguiar.