
El vicegobernador se reunió con la Organización Cannábica Bariloche para dictar en la provincia un marco normativo sobre el uso medicinal de la marihuana, habilitado recientemente por el Senado.

Desde hoy y por tiempo indeterminado, los hospitalarios endurecieron las medidas de fuerza.

Por la Juventud Peronista "Militemos" de Río Negro.

Para la senadora "implica un retroceso en el reconocimiento de la función social de la tierra como instrumento de producción, y el fomento del arraigo de la familia a la tierra".

Así se refirió el líder de UPCN, Juan Carlos Scalesi. "No agitamos ni promovimos la protesta, pero necesitamos que nos escuche y evalúe seriamente lo que proponemos", dijo.

No hay heridos, pero los autos involucrados terminaron con fuertes daños materiales.
Fue en el marco de un programa de capacitaciones que se extenderá durante todo el año.

Di Giácomo aseguró que los fondos que pretende el gobierno para el desarrollo del Plan Castello, “va más allá de los intereses de este Gobierno”.

Así se refirió el vicegobernador Pedro Pesatti a folletos que aparecieron en los últimos días en distintas localidades de la provincia, donde se los ve juntos a Weretilneck y Macri.
Ante el líder de la zona A de la Reválida del torneo Federal A, el equipo de Mauro Laspada buscará recuperarse tras dos caídas consecutivas en calidad de visitante.

Tras apelar el fallo de primera instancia, ahora la Cámara de Apelaciones determinó que la empresa deberá abonarle al damnificado $70.000 por "daño punitivo" y $30.000 por "daño moral".

Para el Poder Judicial es “el máximo esfuerzo presupuestario posible” atento a las posibilidades financieras. Se pagaría en tres tramos.

La senadora nacional formuló una denuncia por mal desempeño y falta de cumplimiento de los deberes a su cargo.
Hoy hubo audiencia entre las partes y estarían cerca de un acuerdo. no obstante, los trabajadores protestan a la espera de una respuesta urgente por parte de los dueños de la empresa frutícola.

Los gremios volvieron a rechazar la propuesta del Ejecutivo roquense. ATE exige un 40% de incremento.

"El proyecto se propone cristalizar la lucha de diversas organizaciones de mujeres que han trabajado en la provincia en la presentación de diferentes iniciativas", indicaron los autores del proyecto.