"Estamos atravesando un momento de mucha dificultad en el que la provincia no escapa a las circunstancias que imperan en el país", dijo.
Ambos coincidieron además, en las medidas aplicadas por el Gobierno Nacional. "Nos preocupan los anuncios de Milei", dijeron.
"La situación de la Provincia es muy compleja y estamos tratando de ser equilibrados para brindar servicios de salud, seguridad y garantizar la educación y al mismo tiempo pagar los salarios a los empleados públicos", dijo.
La medida tendrá alcance nacional e incluirá asambleas, paros y manifestaciones. "El retroceso institucional es tan grave que de un plumazo nos devuelven a 1976", sentenció Aguiar.
Luego de que la Justicia declarara admisible el recurso, el dirigente sostuvo que "si mediante un decreto se pretende reemplazar las funciones del Congreso que está plenamente habilitado para sesionar, lo que está en riesgo es la Democracia".
"Milei ha decidido gobernar por decreto y arrasar con el Parlamento. La mayoría de las propuestas coinciden con los objetivos económicos de la última Dictadura Militar", apuntó Rodolfo Aguiar.
Asimismo, se llevó adelante la negociación paritaria docente, entre el Ministerio de Educación y el gremio UnTER.
"El objetivo del encuentro fue plantear los problemas de falta de suministro de agua que padecen muchos vecinos de la ciudad", dijo Soria.
Misma medida adoptó el vicegobernador Pedro Pesatti.
La única concejal de la oposición votó a favor pero planteó varios cuestionamientos.