Con la presencia de los ministros Di Giácomo y Valeri los legisladores debatieron el proyecto del Ejecutivo que busca tomar un crédito para disponer de hasta 580 millones de dólares para financiar obra pública.
Así se refirió el gobernador desde China a la instalación de una central nuclear en la provincia. Dijo que "Argentina tiene tres plantas de energía nuclear y jamás en su historia tuvo un accidente".
A pesar de críticas de comunidades originarias y sectores sociales, aclararon que en caso de aprobarse, "tampoco se desconoce a los asentamientos y poblaciones indígenas".
Casi 30 representantes de municipios rionegrinos participaron de un encuentro en la Legislatura y dieron su respaldo a la toma de un crédito de hasta 580 millones de dólares para el financiamiento de obra pública.
La senadora rionegrina recordó que Sierra Grande cuenta con ordenanzas que la declararan zona No Nuclear anticipándose de esta forma a la intención de desarrollar este tipo de energía de alto riesgo.
La obra se licitará el próximo 27 de junio y apunta a asegurar el abastecimiento y autonomía de uno de los barrios más poblados de la localidad durante el próximo verano.
El abogado de Miriam y Pablo Quintreman había apelado el fallo de la Cámara Criminal Segunda de Roca de octubre pasado, pero el máximo órgano judicial de la provincia ratificó el mismo.
En China, el gobernador rionegrino realizó gestiones para revertir la situación que atraviesan los trabajadores de la firma china MCC.
La central de energía nuclear en Río Negro demandará una inversión superior a U$S8.000.000.000, y durante los cinco años que demandará su construcción contratarán cerca de 4.000 personas.
Referentes del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro participan del encuentro convocado por la Secretaría de Seguridad de la Nación y la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico.