Seguinos

Río Negro

Dietrich aseguró que continuará el tren y hasta se va a ampliar su recorrido

La Senadora Odarda estuvo con el ministro de Transporte de Nación para avanzar sobre el Tren del Valle.

el

La Senadora Nacional, Magdalena Odarda, presidenta de la “Comisión Especial de Servicios Ferroviarios de Pasajeros Estrella del Valle y del Tren del Dique”, se reunió con el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, para conversar personalmente sobre la necesidad de apoyar y recuperar el tren de pasajeros en la Patagonia. Concluida la audiencia la parlamentaria resumió que «fue una extensa entrevista con el Ministro y funcionarios de su cartera al igual que de la operadora ferroviaria, donde nos interiorizamos sobre los avances para extender el recorrido del Tren del Valle hasta Villa Regina. Pudimos intercambiar información y le manifestemos el interés de la Comisión del Senado en la reactivación del servicio hasta Chichinales y Senillosa en una primera etapa. Afortunadamente, el Ministro se comprometió a que el tren va a seguir y ampliarse al mismo tiempo que nos informó que avanzan las negociaciones con nuestra provincia».

Sobre el encuentro que mantuvo en Buenos Aires, la legisladora rionegrina explicó también que existe una decisión del Gobierno Nacional de trasferir el servicio ferroviario de pasajeros a las provincias y que se está trabajando en este sentido. “Preferiríamos que el servicio de pasajeros sea operado por el Gobierno Nacional porque es interjurisdiccional, pero en caso de que se concrete la transferencia a las provincias deberá ser con todos los subsidios y recursos necesarios para llevar a cabo un buen servicio, y prever un convenio con las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Neuquén para que continúe el servicio completo”, pronunció Odarda.

Por último, la Senadora del Frente Progresista CC-ARI informó además que realizó entrega en el Ministerio de la nota en apoyo al sostenimiento y extensión del Tren del Valle, rubricada por legisladores, concejales y los intendentes de Plottier, Andrés Peressini, de Senillosa, Hugo Moenne, de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga, de Cipolletti, Aníbal Tortoriello, de General Roca, Martín Soria, de Villa Regina, Daniel Fioretti, de Gral. Enrique Godoy, Luis Ivancich, de Chichinales, José Rivas, de Cervantes, Claudia Montanaro, de Mainqué, Miguel Petricio, de Fernández Oro, Mariano Lavín y los comisionados de fomento de Chelforó, Matias Lamela y de Valle Azul, Heber Trincheri. En tanto por Allen, la intendenta Sabina Costa estuvo representada por el presidente del Concejo Deliberante, Lorenzo Brevi, quien también firmó el petitorio en su nombre.

“Luego de tres recorridas intensas por el Alto Valle de Río Negro y Neuquén encontramos mucho apoyo a la recuperación del tren de pasajeros. En este sentido, quiero destacar el valioso aporte del gremio La Fraternidad y de la Comisión de Vecinos, que tanto trabajo sumaron a esta causa. Esta nota que firmamos entre todos ahora ya está en poder del Ministro”, concluyó Odarda.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judiciales

Reabrió Mundo Cristal y abonaron parte de lo adeudado a los trabajadores afectados

Desde la empresa manifestaron voluntad de seguir trabajando y mantener las fuentes de empleo.

el

Luego de un encuentro realizado el viernes de la semana pasada en la sede del ministerio de Trabajo de la provincia en Roca, se resolvió la reapertura de la empresa Mundo Cristal y el pronto pago de los haberes adeudados a un grupo de trabajadores que se encontraban movilizados.

Se resolvió que la reapertura fuera este martes (26/9) a las 8 de la mañana, momento en que los trabajadores de la firma se presentaron a cumplir con sus tareas.

De la reunión realizada el viernes participaron la administradora judicial designada de la empresa y la delegada de Trabajo, Mónica Caminos, en representación del Ministro, Jorge Stopiello.

El mismo día se acreditó a los empleados el mes y medio que se les adeudaba en concepto de sueldos (julio y mitad de agosto), en tanto que la deuda salarial pendiente, correspondiente a mitad de agosto y septiembre, se cancelará en la primera semana de octubre.

Continuar leyendo

Deportes

Río Negro participó de la ceremonia inaugural de los Juegos Evita

Los jóvenes de entre 12 y 16 años representarán a la Provincia en 35 de las 40 disciplinas

el

La delegación deportiva conformada por 850 deportistas representantes de la provincia formaron parte del acto de apertura del certamen nacional que celebra su 75° aniversario en Mar del Plata.

El evento tuvo lugar en la Plaza Almirante Brown de La Feliz y fue presidido por el ministro nacional de Turismo y Deporte, Matías Lammens; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, entre otras autoridades del Gobierno Nacional. Además, acompañaron el secretario de Deporte, Diego Rosati; los subsecretarios de Deporte Comunitario, Dardo Etchepare; de Deporte Federado, Nahuel Astutti y Coordinación Deportiva, Natalia Mildenberger junto al plantel de RN Deporte y entrenadores.

Por su parte, Lammens resaltó que «muchos de los grandes deportistas que vistieron la celeste y blanca pasaron por los Juegos Evita. Más de 1.000.000 de jóvenes fueron parte de este certámen que es histórico. Estoy muy orgulloso de ser argentino y de que estos Juegos que forman parte de la política deportiva más importante del continente se jueguen en nuestro país».

Mientras que Rosatti manifestó que «estamos orgullosos de la participación de los deportistas más destacados de la provincia en estos Juegos que cumplen 75 años. Es un evento que seguramente quedará en la memoria de quienes participan representando los valores de esta querida provincia.Estamos expectantes por competir pero también por compartir ese momento culmine de mucho trabajo del año».

Con la presencia de jóvenes de entre 12 y 16 años de todo el país, los seleccionados rionegrinos saldrán a escena a partir de hoy (26/09) para competir en 35 de las 40 disciplinas que albergan los Juegos en su versión convencional: acuatlón, atletismo, bádminton, básquet, boxeo, canotaje, cestoball, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, fútbol, fútbol 7, gimnasia artística, gimnasia trampolín, gimnasia rítmica, handball, beach handball, hockey, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha, natación, natación artística, optimist, pádel, patín artístico, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, vóleibol y vóleibol de playa.

En deporte adaptado, las y los jóvenes deportistas de Río Negro saldrán a la cancha para disputar 9 de las 12 disciplinas en la modalidad adaptada: atletismo, natación, boccia, goalball, vóley sentado, básquet sobre silla de ruedas, tiro con arco, tenis de mesa, bádminton.

Cabe destacar que el seleccionado rionegrino llega a esta instancia luego de un trabajo federal en todo el territorio por parte de la Secretaría de Deporte que ha llevado adelante distintos selectivos y clasificatorios para la conformación de los seleccionados que hoy visten los colores provinciales en la cita nacional.

Continuar leyendo

Judiciales

Lo hostigaron e invadieron su privacidad por una deuda inexistente: «Me dejaron mal parado con mi familia»

A pesar de que el hombre canceló la deuda, fue intimidado con supuestas acciones judiciales en su contra.

el

Un cipoleño que había obtenido un préstamo electrónico será resarcido económicamente por la compañía financiera. El fallo de la Justicia de Paz reconoció el hostigamiento y la invasión a su privacidad. A pesar de que el hombre canceló la deuda, fue intimidado con supuestas acciones judiciales en su contra. Esas comunicaciones también alcanzaron a su entorno familiar.

El cliente solicitó $8.309 a través de una página web en concepto de préstamo y acordó devolverlos en seis cuotas de $3.714. No pudo abonar en tiempo y forma por lo que recibió el contacto de un estudio jurídico. Con esos representantes legales formalizó un nuevo plan de pagos que consistía en tres cuotas de $6.970, que sí canceló.

En ese momento requirió el libre deuda pero no recibió ninguna constancia. Tiempo después, comenzó a recibir llamados, correos electrónicos y mensajes de textos en el que le exigían la cancelación del préstamo. Esas comunicación también alcanzaron a gente de su entorno.

«Feliz 2023 Leonardo. Le pedís a N.J.N que me llame al 113989-7602 (Dr. Paz) por una deuda con Wenance. Hay juicio en espacioSu», decían los textos enviados a sus conocidos. «Me dejaron mal parado con mi familia», consignó el cipoleño en la demanda por menor cuantía.

La sentencia que hizo lugar a una reparación económica en concepto de daño moral y daño punitivo acreditó el hostigamiento que padeció el cliente. «Entiendo que la prueba rendida es más que suficiente para comprobar la conducta endilgada a la demandada en cuanto al hostigamiento recibido a través de mensajes enviados a él y a personas de su entorno en nombre de la demandada», dice el fallo.

También se consigna que Wenance S.A tenía el deber de suministrar la información cierta, objetiva, veraz, detallada, eficaz y suficiente sobre los requerimientos del cliente en cuanto al estado de su deuda, y no lo hizo.

En cuanto al daño moral, se sostuvo que la cuestión del hostigamiento adquiere gran relevancia «pues tal conducta generó al consumidor situaciones vergonzantes o intimidatorias».

Finalmente, la multa civil aplicada a la firma Wenance se adoptó como efecto disuasivo para que la demandada, a futuro, no repita su accionar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement