Seguinos

Policiales

Denuncian maltrato en el Pabellón de mujeres del Penal de Roca

Acusan a Laila Díaz, condenada a 30 años por homicidio, de agredir a compañeras de celda y trabajadoras penitenciarias.

el


Una interna del Pabellón N° 11 del Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de General Roca denunció la difícil situación de convivencia que vive junto a sus compañeras de pabellón por la agresividad de una travesti. Se llama Karina Coria, que en diálogo con AM 740 La Carretera dejó entrever lo complicado que se hace el día a día compartiendo celda con la travesti Laila Díaz, quien cabe recordar, cumple una condena de 30 años por el asesinato de Carla Milla, ocurrido durante un tiroteo en la Fundación Médica de Cipolletti.

Según relató Coria a La Carretera, Laila «golpeó a una interna y le hizo perder un embarazo de cinco meses, de una patada. Estamos cansadas. Estamos privadas de la libertad pero tenemos derechos. Nos molesta a nosotras y las visitas, a nuestros hijos. No tenemos privacidad», agregó.

No obstante, Hugo Cecchini, director del Servicio Penitenciario Provincial, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), sostuvo que «es una interna conflictiva. Lo que pasa es que no tenemos pabellones de tercer género, sólo para hombres o para mujeres».

«Desde el momento que llegó hemos tenido inconvenientes. Ella pide derechos como interna y ahí lo hace como mujer, pero ante cualquier conflicto actúa con mucha violencia y como hombre. Se violenta y agrede a todas las personas a su alrededor. Hay personal que ha sufrido maltrato psicológico y ni hablar compañeras de celda», aseguró Cecchini. «Hemos buscado conseguir un lugar de tercer género que es en un Establecimiento Penal Federal pero hasta el momento no hemos tenido novedades», añadió.

Respecto a que una interna habría perdido un embarazo por una agresión de Laila, el titular del SPP sostuvo que «la interna igual la denunció públicamente, en una radio. Es decir, no ha hecho denuncia judicial ni siquiera dentro del Penal. No hay un informe oficial sobre la pérdida del embarazo», afirmó.

Cabe recordar que el 23 de marzo de 2013, Laila Díaz entró a la clínica de calle Mengelle e Yrigoyen de Cipolletti y efectuó 27 disparos con un revólver calibre 32 como represalia hacia un médico que atendió a su madre. La madre de Laila había estado 60 días internada en esa clínica y cuando le dieron el alta su estado se agravó. Al otro día, la mujer fue hospitalizada en Neuquén y finalmente murió. En ese contexto, la acusada, que se movilizaba en silla de ruedas, porque tuvo una complicación con la silicona que le colocaron en los glúteos, hirió de muerte a Carla Milla, que tenía 24 años. El 19 de agosto de 2015 Laila Díaz fue condenada a la pena de 30 años de prisión por el delito de «homicidio».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Hallaron un proyectil de artillería en una vivienda de Roca

El artefacto quedó a resguardo de la Policía.

el

En un allanamiento llevado a cabo en la calle Los Sauces, el Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate (COER) de General Roca descubrió un elemento similar a un proyectil, lo que desató un alerta en la zona.

Ante esta situación, la Policía informó de inmediato al Juzgado Federal correspondiente, que dispuso la intervención del personal especializado en explosivos del Cuerpo de Bomberos. Tras una exhaustiva inspección en la vivienda, se confirmó que se trataba de un proyectil de artillería de 120 milímetros, el cual se encontraba en un estado que indicaba llevar un tiempo prolongado en el lugar.

El artefacto fue finalmente retirado por las autoridades y se encuentra actualmente en calidad de resguardo, a la espera de las directivas que determine el Juzgado Federal para su manipulación y disposición final.

Continuar leyendo

Policiales

Se robó una moto, fue atrapado, recuperó la libertad y volvió a delinquir

El sujeto quiso robar otra motocicleta y fue observado justo por un bicipolicía.

el

Un joven que hacía poco había recuperado la libertad tras un robo, volvió a ser atrapado cuando intentaba robarse una motocicleta que estaba estacionada en la vía pública.

El hecho ocurrió el jueves (13/06), cuando un bicipolicía que realizaba recorridas de prevención, observó como un sujeto quería llevarse una moto. El delincuente, al observar al uniformado, se dio a la fuga.

Finalmente, minutos después, personal de la Brigada Motorizada logró interceptarlo en la intersección de las calles 25 de Mayo y Neuquén.

Tras identificar al sujeto, la Policía corroboró que recientemente había sido demorado por un hecho similar, en el que fue atrapado llevando una moto caminando.

Continuar leyendo

Policiales

A través de Telegram, vendían droga a domicilio

La Policía allanó viviendas en varios barrios de Roca. Los líderes de la banda tienen 21 y 23 años. Además, tenían un pitbull para custodiar la droga.

el

Una banda dedicada al tráfico de estupefacientes fue desmantelada en un operativo realizado por la Policía de Río Negro que involucró allanamientos en diferentes barrios Roca. Luego de una denuncia anónima a la línea 0800-DROGAS, fueron alertadas las autoridades y se inició una investigación que finalmente culminó con importantes resultados.

Tras una exhaustiva labor de inteligencia llevada a cabo por la Delegación de Toxicomanía y Leyes Especiales de esta ciudad, se logró identificar a los principales responsables de la organización delictiva. Dos jóvenes, uno de 23 y otro de 21 años, fueron señalados como líderes de la banda, la cual operaba abasteciendo de drogas a diversas bocas de expendio en la zona, incluso utilizando la modalidad de «delivery» a través de la aplicación Telegram. Ambos quedaron detenidos y deberán dar respuestas a la Justicia.

Las autoridades, tras recopilar las pruebas necesarias, procedieron a realizar tres allanamientos en viviendas ubicadas en los barrios Barrio Nuevo, Aeroclub y Villa Obrera, donde se incautaron importantes cantidades de sustancias estupefacientes, un arma de fuego, municiones, dinero en efectivo y teléfonos celulares. Estos elementos fueron clave para determinar la detención de los principales sospechosos, quienes quedaron incomunicados a la espera de ser interrogados.

Uno de los descubrimientos más llamativos fue la presencia de un perro de raza pitbull custodiando la droga, lo que motivó el nombre del operativo policial: «Perro Bravo». Este animal, que intentaba amedrentar a posibles intrusos, requirió de un manejo cuidadoso por parte de las fuerzas de seguridad para poder llevar a cabo la inspección del lugar de forma segura.

Además, el hallazgo de un arma de fuego y las municiones conllevaron a la intervención del Ministerio Público Fiscal, que inició las correspondientes actuaciones judiciales por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego. El operativo fue liderado por personal altamente especializado de la Delegación de Toxicomanía de Roca, con la colaboración de la División Toxicomanía de la ciudad de Allen.

El detalle de lo secuestrado

En total, la Policía incautó 1,500 kilos de cocaína, 2,300 kilos de marihuana, un arma de fuego tipo revólver calibre 32 de seis alveolos apto para disparo; municiones varias, $5.642.690, USD 326, 5 teléfonos celulares y semillas de marihuana.

Conforme los resultados obtenidos en cuanto a la cantidad de droga secuestrada, se traduce en el mercado en al menos 7000 dosis de cocaína y 2400 dosis de marihuana, significando una suma de más de 45 millones de pesos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement