Sociedad
Archivaron denuncia contra Palmieri
“Lamento que la oposición entienda que esta es la manera de hacer política”, dijo al respecto el legislador de Juntos Somos Río Negro.
El fiscal Favio Corvalán de Viedma emitió una resolución en la que se destaca que, “se cumplieron todos los pasos Constitucionales”, en la tramitación de un crédito de 450 millones de pesos por parte de la provincia a fines del año pasado. La Fiscalía rechazo así la denuncia por presunto “fraude» que presentaron legisladores del Frente para la Victoria, luego que el entonces Ministro de Hacienda de la provincia, Alejandro Palmieri, hiciera gestiones para obtener un préstamo financiero ante el banco Patagonia.
“No surgiendo comisión de ilícitos penales en la conducta desplegada por el ex Ministro Alejandro Palmieri, corresponde desestimar la denuncia y proceder a su archivo”, reza en el escrito que desestima la acusación que promovieron los Legisladores Marcelo Mango, Nicolás Rochás, Marta Bizzoto, Alejandro Ramos Mejía, Luis Albrieu, y Edith Garro.
Habían acusado al ex funcionario de cometer delitos contra la administración pública, todo porque desde el Ministerio de Hacienda se suscribió y aprobó un crédito por 450 millones de pesos dentro de la Constitución y de los márgenes establecidos en la Ley de Presupuesto.
«Quedó demostrado lo que dije en un primer momento, cuando me presenté voluntariamente en la Fiscalía para brindar información: esta causa es un invento, que no tuvo sustento legal ni un objetivo de transparencia. Fue planteada por personajes de una tremenda bajeza política y que solo buscan dañar la imagen de funcionarios de nuestro gobierno”, destacó Palmieri luego de conocer la decisión judicial. Agregó que “la verdad que ya aburren y poco aportan a que a la provincia le vaya bien con todas estas denuncias falsas, operaciones mediáticas y maniobras judiciales muy burdas”.
El expediente, por el cual se gestionó el endeudamiento, expresaba claramente que la meta era obtener esos fondos para darle continuidad y sostenibilidad a las transferencias a Municipios, prestaciones de servicios básicos del Estado provincial, atender la disminución de las regalías y continuar con el plan de obras públicas, entre otros destinos.
La Fiscalía no dio por establecidos ningunos de los presupuestos planteados por los legisladores de la oposición. Ni siquiera hubo dudas sobre la legalidad de los actos, porque el Ministerio Publico Fiscal, concluyó que se cumplieron con todos y cada uno de los pasos legales requeridos por la Constitución Provincial y la Ley de Administración Financiera y, por lo tanto, resolvió el archivo del expediente.
“Lamento que la oposición entienda que esta es la manera de hacer política”, afirmó el presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro. Añadió que “creo que están mal asesorados, que hay un titiritero que los lleva rumbo a un precipicio, porque cada vez se alejan más de la gente. Queda claro que no tienen ideas, que no saben de leyes y que, con tal de obtener un mísero rédito político, arremeten contra las instituciones de la democracia”.
Gremios
Supermercados y varios comercios estarán cerrados el lunes
Se celebra el Día del Empleado de Comercio, que en realidad se conmemora cada 26 de septiembre pero en esta oportunidad se trasladó al 25.
Como cada año, los Empleados de Comercio celebrarán su día con una jornada no laborable y aunque se conmemora cada 26 de septiembre, la fecha se trasladó al próximo lunes (25/09). Como indica la Ley 26.541, supermercados y varios comercios permanecerán cerrados.
El Día del Empleado de Comercio establecido por Ley 26.541 -sancionada el 11 de noviembre de 2009 y ratificada por el artículo 76 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75-, prevé la contemplación de los beneficios establecidos para el descanso dominical de los trabajadores del rubro mercantil.
En este sentido, supermercados y comercios de grandes superficies, cerrarán sus puertas el próximo lunes. No obstante, hay establecimientos que son atendidos por sus propios dueños o que tienen empleados que aceptan trabajar durante la jornada a cambio de pago doble, que brindarán atención al público, algunos con horarios reducidos.
Según el punto 2° de la Ley 26.541 los trabajadores afectados por la celebración del Día del Empleado de Comercio no prestarán labores durante esa jornada, como si fuera un feriado nacional en efectos legales. «En caso de que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual», indica la normativa.
Asimismo, se establece que «si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará. Por ello, se deberá dar cumplimiento a lo establecido por las normas vigentes, no pudiéndose otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal».
Roca
Inauguraron un nuevo hotel en Roca
Está ubicado donde estaba el viejo Hotel Austral. Roca suma así 1.100 plazas hoteleras para turistas.
La intendenta María Emilia Soria visitó las instalaciones del nuevo Hotel Barda Sur, ubicado en una de las esquinas emblemáticas de la ciudad, sobre Avenida Roca y Alsina.
Con un enfoque moderno y funcional, este propone un lugar donde la comodidad y el confort se encuentran en el corazón de la ciudad. Un nuevo capítulo en la historia de un hotel que ha sido parte de la comunidad roquense durante generaciones.
Con la inauguración de este nuevo alojamiento de más de 40 habitaciones, dos de las cuales se encuentran totalmente equipadas para personas con movilidad reducida, la ciudad cuenta con 1100 plazas hoteleras para ofrecer a turistas que llegan al Valle para recorrer y disfrutar de la gran variedad de recursos naturales, paleontológicos, culturales e históricos que tiene Roca.
Roca
El Hospital de Roca sumó un nuevo equipo de Química Clínica
Implicó una inversión total de más de 33 millones de pesos.
Con el fin de dotar de mayor tecnología y fortalecer el trabajo que se viene realizando en toda la provincia, el Ministerio de Salud entregó al Hospital Francisco López Lima un nuevo equipo de Química Clínica, con una inversión total de $33.887.782.
Se trata de un autoanalizador totalmente automático, marca Wiener Lab, de última generación, para química clínica, fundamental para que este hospital continúe brindando una respuesta de calidad y más rápida, ya que realiza hasta 600 test fotométricos por hora.
Este equipo está diseñado para lugares de gran demanda, permite el análisis de múltiples parámetros, tiene un sistema de almacenamiento de historial de los pacientes con código de barra, su sistema de consumo es bajo y su tamaño es de fácil manipulación.
Además, incluye equipo de osmosis y utiliza 65 reactivos que permiten realizar determinaciones fundamentales para el diagnóstico y control de diabetes, e insuficiencias renales, hepáticas y cardíacas, entre otras.
Su uso permitirá automatizar el trabajo de laboratorio, permitiendo realizar mayor cantidad de determinaciones de excelente calidad en un menor tiempo. De esta manera, la provincia de Río Negro continúa dotando de tecnología al sistema público, a fin de jerarquizar los distintos servicios de salud en hospitales rionegrinos.