Seguinos

Río Negro

El IPPV firmó un convenio con “Un Techo Para Mi Hermano”

Ambos integrarán una Unidad de Coordinación que será encargada de supervisar las actividades que deriven de la aplicación del acuerdo.

el

El interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Jorge Barragán, firmó un convenio con el presidente de la asociación civil “Un Techo Para Mi Hermano”, Omar Reggiani con el objetivo de establecer relaciones de desarrollo conjunto, complementación y cooperación. De este modo, se pretende promocionar y desarrollar programas y actividades referidas al hábitat y técnicas conjuntas, que resulten de interés económico, científico y social.

El convenio contempla temas como hábitat, planificación y desarrollo local, producción social y autogestionaria del hábitat, como así también el fortalecimiento del capital social de las comunidades.

Con el objeto de llevar a la práctica los propósitos indicados, el IPPV y Un Techo Para Mi Hermano integrarán una Unidad de Coordinación que será encargada de supervisar las actividades que deriven de la aplicación del acuerdo.

Dicha unidad tendrá en sus atribuciones proponer la firma de convenios que deberán incluir los proyectos a ejecutar como así también los compromisos a adoptar en cuanto a recursos humanos, económicos y financieros. Además, el velar por el cumplimiento de los mismos e informar la marcha de los programas vigentes.

Cabe destacar que el documento declara que la complementación mutua sirve a sus respectivos desarrollos y que produce un aumento de las capacidades de servicio a las comunidades de las que forman parte. De esta manera se da cumplimiento a la responsabilidad social que compromete en alto grado a las instituciones signatarias del acuerdo.

Un Techo para Mi Hermano

La asociación civil “Un Techo Para Mi Hermano”, nace en el 7 de agosto de 1999, a instancia de la convocatoria realizada por el obispo Miguel Hesayne ante la iniciativa de una parroquia de dar respuesta a la necesidad habitacional de familias vulnerables. De este modo se creó el Programa Diocesano Un Techo para mi Hermano dependiente del Obispado de Viedma.

Actualmente la asociación se encuentra distribuida en todo el territorio provincial y es una referencia en la Patagonia sobre el trabajo desarrollado con las comunidades marginadas. Para mayor información sobre la actividad de la asociación civil se puede visitar su página web.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

El Gobierno volvió a habilitar la plataforma para que docentes informen su asistencia los días de paro

UnTER ratificó las medidas de fuerza para el martes y miércoles próximo.

el

Luego de que el gremio UnTER ratificara el paro de 48 horas para la próxima semana, docentes de Río Negro podrán informar la asistencia a su jornada laboral mediante la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, en el marco de las medidas de fuerza dispuestas por el gremio UnTER para el martes 17 y miércoles 18 de junio.

De esta manera y para que su liquidación salarial no se vea afectada, los docentes que no adhieran a la medida de fuerza podrán ingresar de manera voluntaria a www.educacion.rionegro.gov.ar y en el módulo Trámites y Consultas encontrarán la aplicación «¡Quiero informar que estoy presente!» la cual estará habilitada desde las 00 hs del martes 17″.

Esta funcionalidad estará visible para el usuario luego de colocar sus datos personales y acceder a la sección respectiva, sobre la parte superior de la pantalla.

«Es importante tener en cuenta que todos los y las docentes deberán indicar asistencias, más allá de tener o no carga horaria ese día o tener el cargo relevado», informaron desde Educación.

En este sentido, el personal docente podrá informar su asistencia a los establecimientos educativos donde cumplió o cumplirá funciones y, de esta manera, no ver afectada la liquidación de sus haberes.

Continuar leyendo

Gremios

El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial a ATE y UPCN

La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.

el

El Gobierno de Río Negro presentó este viernes (13/06) una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.

La propuesta incluye un bono de $40.000 por única vez para todos los agentes públicos, a abonarse el 27 de junio por planilla complementaria.

Además, para el mes de julio se propuso abonar una suma fija no remunerativa y no bonificable, diferenciada por categoría o agrupamiento, con el siguiente esquema:

Régimen general Ley 3.959:

  • Categorías 1 a 10: $30.000
  • Categorías 11 a 15: $35.000
  • Categorías 16 a 25: $40.000

Régimen Ley 1.904 (salud):

  • Agrupamiento tercero (44 horas semanales): $30.000
  • Agrupamiento segundo (44 horas semanales): $35.000
  • Agrupamiento primero (44 horas semanales): $40.000
  • El resto del personal: suma proporcional al régimen horario

En tanto, para el mes de agosto se propuso una suma fija adicional, acumulativa a la de julio, con el siguiente esquema:

Régimen general Ley 3.959:

  • Categorías 1 a 10: $20.000
  • Categorías 11 a 15: $25.000
  • Categorías 16 a 25: $30.000

Régimen Ley 1.904 (Salud):

  • Agrupamiento tercero (44 horas semanales): $20.000
  • Agrupamiento segundo (44 horas semanales): $25.000
  • Agrupamiento primero (44 horas semanales): $30.000
  • El resto del personal: suma proporcional al régimen horario

UPCN consideró insuficiente la propuesta realizada por el Gobierno ya que «no impactan en los conceptos de zona y antigüedad, pretendiendo que la oferta llegue al mes de agosto a no menos de $100.000». Por su parte, desde ATE adelantaron que la evaluarán en un plenario de secretarios generales que realizará el próximo martes (17/06).

La reunión fue encabezada por lasecretaria de la Función Pública, Tania Lastra; con la presencia de sus pares de Hacienda, Natalia Crociati y de Gobierno, Agustín Ríos. Por parte de los gremios participaron Mónica Miranda, por UPCN, y Leticia Lapalma, por ATE.

Continuar leyendo

Gremios

El Gobierno hizo una nueva propuesta salarial a UnTER y le exigió el levantamiento del paro

El gremio ratificó las medidas de fuerza para la semana próxima. Educación confirmó que descontará los días a los docentes que adhieran a la medida de fuerza

el

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se reunió este viernes (14/06) con representantes del gremio UnTER en el marco de la continuidad de las paritarias. De acuerdo a como había sido manifestado en la reunión paritaria del pasado miércoles (11/06), y habiéndose conocido el índice de inflación del mes de mayo del 1,5%, Educación ofreció una nueva oferta salarial.

Asimismo desde el Ministerio exigieron a la representación sindical el levantamiento de las medidas de fuerza impulsadas para la próxima semana que consisten en dos días sin clases para el martes y miércoles, en un contexto de feriados los días lunes y viernes.

«La presentación de la dirigencia sindical a la convocatoria representa una afirmación y consolidación de los ámbitos de diálogo y construcción no solo de la pauta salarial sino de política educativa como lo es el ámbito paritario. No obstante preservar el principio de buena fe en la negociación requiere de un levantamiento inmediato de las medidas de fuerza», expresó la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos.

En ese sentido, Campos solicitó a la dirigencia gremial que «reflexione sobre la medida apresurada» a la vez que dejó expreso que «el cobro de la propuesta salarial se encuentra supeditada a su aprobación».

«En otros términos y como se ha determinado en otras medidas de fuerza, de hacerse efectivo el paro, los días serán descontados en la liquidación del mes en curso», ratificó la ministra.

En cuanto a la oferta, la misma consiste en un bono por única vez de $ 40.000 a pagarse el 27 de junio, para el mes de julio se ofreció una suma fija no remunerativa y no bonificable en tres tramos de antigüedad por agente de $ 30.000, $ 35.000 y $ 40.000. En tanto para el mes de agosto y aplicando el mismo criterio la propuesta es de $ 20.000 para el primer tramo de antigüedad, de $ 25.000 para el segundo tramo y de $ 30.000 para el tercer tramo.

«Las sumas ofrecidas superan ampliamente los índices inflacionarios conocidos el jueves (12/06), por lo que los salarios le ganan a la inflación en el acumulado de lo que a del presente año como asimismo en el cálculo interanual», agregó Campos.

«De esta manera, el cargo testigo mantiene y aumenta su poder adquisitivo con un salario que tendrá un aumento del 3.84 % en el mes de junio sobre un índice de inflación del 1.5 % El mismo cargo testigo acumula un aumento interanual del 60.54 sobre una inflación acumulada del 43.50, según los datos publicados por el Indec», aseguraron desde Educación.

La conducción gremial expresó nuevamente su rechazo, por lo que el paro se realizará la semana entrante, los días martes (17/06) y miércoles (18/06), además de una movilización provincial a Viedma durante la primera jornada y acciones políticas locales, para el segundo día.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement