Seguinos

Sociedad

Más de 100 estudiantes de 9 colegios roquenses piden acto de fin de año

«Nos deja un gran vacío emocional que por una decisión no podamos tener un cierre digno dadas las circunstancias», manifestaron los jóvenes, con críticas hacia la postura del gremio docente UnTER.

el

Estudiantes de quinto y sexto año de diferentes establecimientos públicos y privados de Roca emitieron un comunicado de prensa donde manifestaron su intención de que se lleven adelante los actos de fin de año de manera presencial, tal como lo había establecido el Ministerio de Educación de Río Negro. No obstante, ante el reclamo del gremio docente UnTER, se dio marcha atrás con los protocolos dispuestos para cada una de las ceremonias.

«Nos habíamos ilusionado. Sin embargo, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Río Negro (UnTER), tomó la decisión de cancelar dicho evento sin ningún argumento que respalde dicha declaración, condicionando a miles de estudiantes rionegrinos esperanzados de poder ver, al menos una vez más, a sus compañeros de secundaria y despedir sus escuelas», indicaron en un comunicado de prensa que lleva la firma de estudiantes del Instituto María Auxiliadora, Instituto Nuevo Siglo, ESRN N° 151, N° 16, N° 1, N° 150, Escuela del Sur, CET N° 33 y N° 3.

«Desde nuestro lugar como estudiantes no solo nos entristece tener que haber vivido nuestro último año desde la virtualidad y el aislamiento, sino que también nos deja un gran vacío emocional que por una decisión no podamos tener un cierre digno dadas las circunstancias. Por estos motivos, y porque la voz del estudiantado nunca fue escuchada a lo largo de los pasados nueve meses, es que decidimos unirnos para expresar nuestra disconformidad como estudiantes desde colegios de la ciudad. No buscamos romper las reglas, sino todo lo contrario: respetar el protocolo propuesto por el Gobierno Provincial para llevar delante de manera ordenada la despedida que merecemos; teniendo como antecedente los actos de cierre realizados durante esta semana por algunos colegios primarios de la ciudad de General Roca», indicaron.

«Entendemos que la situación de pandemia es un problema mundial, pero consideramos que, teniendo la posibilidad y la aprobación estatal, podemos llevar adelante el acto de manera responsable. Ya no se trata de un capricho de niños pequeños ni una propuesta descabellada. El problema no depende de nosotros sino de una serie de decisiones tomadas por unos pocos que no supieron empatizar con los miles de chicos y chicas que asisten a los distintos colegios secundarios en General Roca. No solo queremos compartir este último momento con los demás estudiantes, sino que también nos gustaría
volver a ver a nuestros maestros, profesores y demás personas que han participado activamente en nuestra enseñanza formal y moral a lo largo de todos esos años. Como sociedad, fuimos sometidos a cambiar nuestros estilos de vida, adaptándonos a la virtualidad por más de siete meses y abandonamos toda idea de una vida social activa en adolescentes de 17 años», agregaron.

«Los chicos y chicas de los colegios de General Roca entendemos que es una tarea difícil organizar un protocolo que involucra a una magnitud de personas tan grande. No obstante, considerando los obstáculos que se deben atravesar, proponemos una nueva modalidad para poder llevar a cabo el acto académico de fin de año. Creemos que una gran opción es realizarlo en un espacio público al aire libre (el canalito, Paseo del Bicentenario, la zona del río, Canal Grande, Apycar, el Autódromo, entre otros), donde no solo tendremos la posibilidad de ver a todos nuestros compañeros, sino que también seremos capaces de invitar a más de dos personas que fue lo reglamentado por el protocolo», añadieron.

«Consideramos que no existe razón para impedirnos tener un acto digno. Ya es sabido que cada espacio público, bar, restaurante y/o club tiene su respectivo protocolo y es respetado en pos de la normalización de la vida en sociedad. No existe un solo día donde estos mismos lugares y espacios verdes no sean visitados por muchísimas personas en busca de ese momento tan preciado del reencuentro y el compartir con los que más queremos. Los chicos y chicas de General Roca queremos despedirnos y cerrar esta etapa tan linda, que lamentablemente nos tocó vivir de una forma excepcional», concluyeron.

Roca

Avanza la reconstrucción del pavimento en calles Canadá y Avenida Roca

Por el momento Canadá continuará cerrado al tránsito de manera total.

el

El Municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la reparación y repavimentación de los paños de hormigón en calle Canadá, entre Avenida Roca y Sarmiento.

Ayer miércoles (05/06), se finalizó con la repavimentación de calle Canadá, donde se hormigonaron los paños más afectados. La reparación comprende inicialmente un total de 555 m2 de hormigón, desde Sarmiento hasta Avenida Roca, faltando reconstruir el cordón y las rampas de acceso en las esquinas.

Al igual que en Rochdale y Australia, la reconstrucción de esta arteria es fundamental, ya que estaba muy deteriorada por el tránsito constante y pesado.

«Se solicita a los vecinos y vecinas sepan disculpar las molestias ocasionadas y tomen precaución al transitar por el sector, ya que la calle Canadá continuará cerrada de manera total al tránsito debido al proceso de fraguado del hormigón, necesario para adquirir resistencia», indicaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Río Negro

IPROSS rompió el vínculo prestacional con el centro de Salud Mental de Roca

Fue luego de confirmar que solo 5 afiliados estaban recibiendo prestaciones de los 43 que informaba la institución.

el

La titular de la obra social provincial, Marcela Ávila, confirmó que tras las auditorías realizadas y en el marco de la presentación de una denuncia penal, IPROSS rompió el vínculo prestacional con el centro de salud mental de General Roca en el que se detectaron irregularidades.

Ávila detalló que estas auditorías comenzaron antes de su gestión el 11 de diciembre. «Se verificó que la cantidad de afiliados que se encontraban en el establecimiento que funciona como hospital de día era sensiblemente menor a la nómina que se facturaba y que IPROSS pagaba mensualmente», dijo.

«Se informaba al IPROSS desde este lugar que 43 personas afiliadas a la obra social estaban recibiendo prestaciones pero eran solo 5«, destacó la titular de la obra social.

Cabe recordar que IPROSS denunció ante la justicia tres casos de maniobras fraudulentas detectadas luego de rigurosas auditorías llevadas adelante desde el inicio de la gestión.

«Desde IPROSS estamos realizando controles y auditorías. Incluso hemos implementado auditorías en terreno, que implican que equipos médicos, asistentes sociales, personal de la dirección de discapacidad realiza visitas a distintos centros que brindan prestaciones a afiliados de nuestra Obra Social», explicó Ávila sobre la metodología de trabajo implementada para garantizar la atención de los afiliados.

Sobre el futuro reflexionó. «Estamos trabajando analógicamente aún en IPROSS y por eso es tan importante el proceso de transformación digital que va a implicar agilizar los procesos, los trámites que el afiliado tiene que realizar con la obra social pero también va a permitir ser más eficientes en los controles».

Continuar leyendo

Roca

Llaman a licitación para obra de gas del barrio PROCREAR de Roca

Se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521.

el

El Gobierno de Río Negro realizará la apertura de ofertas de una nueva licitación el día 28 de junio para la ejecución de una obra de gas en la localidad de General Roca para beneficiar a 33 familias del barrio PROCREAR.

En este sentido, desde la Provincia se prevé un presupuesto oficial de $48.512.521 para poder ampliar la infraestructura de este servicio tan esencial para las y los vecinos del lugar.

La proyección de esta nueva ampliación en el barrio PROCREAR surge a partir de las gestiones pertinentes realizadas por los vecinos mancomunadamente con el Gobierno Provincial, a partir del avance y finalización de varias casas.

De esta manera, desde la Subsecretaría de Infraestructura se proyectó la extensión del servicio en calle El Chocón, entre calles Villegas y 9 de Julio; en calle Pública 112ª; y en calle Pichi Picún Leufú.

Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de la ciudad de Viedma; al teléfono 02920- 424227, o ingresar a la web de la licitaciones y compras de la provincia: https://compras.rionegro.gov.ar/compras/WelcomeAction.do.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement