Sociedad
Piden que con urgencia se abra un espacio para albergar a personas en situación de calle
El Observatorio de Derechos Humanos envió una nota al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. Exigen que se comprometan tanto desde el gobierno nacional, provincial como municipal.
A raíz de las bajas temperaturas de la última semana, integrantes del Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, en conjunto con el proyecto de Extensión de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue denominado Barrios con identidad, vínculos y derechos, enviaron una nota al Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de la provincia, exigiendo que «se implemente con urgencia la Ley Nacional N° 27.654 de personas en situación de calle y familias sin techo, que tiene por objeto garantizar integralmente y hacer operativo sus derechos humanos».
«Es una ley de orden pública y de carácter obligatorio», explicaron en el documento que lleva la firma de María Inés Hernández, Ana Calafat, Luis Bizama y Romina Carrasco, referentes del Observatorio.
Agrega la nota que «el Art. 3 de la Ley N° 27.654 indica que la autoridad de aplicación es el Ministerio de Desarrollo y que están comprometidos en su cumplimiento el Estado en sus distintos niveles: nacional, provincial, municipal. En este marco, puede crear un espacio de articulación entre distintas instituciones con participación de organizaciones sociales, sindicales, ámbitos universitarios».
«Nos ponemos a disposición para trabajar al servicio de nuestra comunidad. Podemos avanzara en el relevamiento personal en la ciudad y en la provincia», adelantaron.
Añaden desde el Observatorio que «esta ola de frío polar que genera que muchas familias y personas vean agravadas sus condiciones de vida, obliga a tomar medidas concretas con carácter de urgencia. Debemos garantizar su derecho a la integridad personal, el acceso y uso a los servicios, de la infraestructura y de los espacios públicos y el acceso pleno a los servicios socioambientales. Tienen derecho además a un albergue transitorio como asimismo, a través de los planes correspondientes, el acceso a una vivienda digna permanente (todos artículos establecidos en la Ley N° 27.654)».
«Lo imprescindible en este momento es poner en marcha el dispositivo y el centro de integración social que permita cumplir con esta ley y evitar que no haya una muerte más por frío. Son muertes evitables. Como sociedad y como Estado debemos evitar estas situaciones que son de extrema gravedad», lamentaron.
«Hay lugares públicos a los que pueden acceder, hay alimentos que permiten tener calorías necesarias para soportar estos momentos. No es un problema presupuestario lo que dificulta con su cumplimiento sino una cuestión de organización que debemos entre todos asegurar», concluyeron desde el Observatorio.
Policiales
Viajaban desde Roca a Las Grutas y le retuvieron el auto por una denuncia por estafa
Fue durante un control vehicular sobre la Ruta Provincial N° 2.
Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de San Antonio Oeste incautó un vehículo que registraba pedido de secuestro por el delito de estafa. Así lo informó la Policía de Río Negro en su página web oficial.
El hecho se produjo cuando los efectivos, a través de un operativo de control y de identificación de personas, interceptaron un rodado, en el kilómetro 91 de la Ruta Provincial N° 2, que transitaba desde General Roca con destino a Las Grutas.
Al identificarlo, los uniformados ingresaron los datos al sistema RN-ACTIVA, el cual arrojó un pedido de secuestro vigente.
Ante lo sucedido, la Policía informó a la Fiscalía de turno de la localidad de Viedma que, de inmediato, impartió las diligencias a seguir, secuestrando el rodado.
Roca
Reparan una cañería en Chacramonte y hay baja de presión en el barrio
Desde Aguas Rionegrinas estiman normalizar el servicio después de las 20 horas.
Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra reparando una cañería en las calles Mascardi casi Septimio Romagnoli, en la zona rural de General Roca. Es por esto que se registra una considerable baja de presión en el suministro de agua potable en el barrio Chacramonte.
Desde la firma estatal anunciaron que estiman normalizar el servicio a las 20 horas, aproximadamente.
«Solicitamos a los usuarios extremar el uso del agua potable, destinándolo a tareas primordiales, evitando actividades que requieran grandes cantidades de agua», indicaron desde Aguas Rionegrinas.
«Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827 y la línea de mensajes 2920 402808», agregaron.
Policiales
La Policía detuvo a un prófugo en la Fiesta de la Pera
Al observar a los uniformados, el sujeto quiso escapar pero igualmente fue alcanzado y puesto a disposición de la Justicia.
Durante la Fiesta de la Pera 2025 que se realizó este fin de semana en Allen, personal policial de la Comisaría 6º logró detener a un hombre que era buscado por la Justicia rionegrina desde el año pasado.
Los efectivos, que realizaban tareas preventivas de forma peatonal en el Parque Integración, observaron al individuo, quien al percatarse de la presencia de los efectivos intentó darse a la fuga. Sin embargo, fue interceptado y aprehendido a pocos metros.
Tras identificarlo y verificar sus datos en el sistema policial, se confirmó que tenía un pedido de captura vigente.
De inmediato, la situación fue informada a la Fiscalía de turno, que dispuso que el hombre permanezca detenido hasta que se emitan nuevas directivas.