Sociedad
Vuelve la Semilla en modalidad Mercado Urbano
Comienza este viernes y se extenderá hasta el domingo en el predio de calles Avenida Roca y Brasil.
Como parte del calendario de ferias gastronómicas que organiza el Municipio a través de la Secretaría de Producción, desde este viernes (24/06) y hasta el domingo (26/06) se podrá disfrutar de la tradicional feria roquense.
Esta vez se desarrollará en el predio ubicado en Avenida Roca y Brasil, con la modalidad de Mercado Urbano, con productores y emprendedores regionales.
Acompañando y promoviendo el desarrollo de emprendimientos locales de actividades turísticas y gastronómicas, el Municipio diagramó un calendario anual de eventos de esta índole, a los que se brinda colaboración en la organización, infraestructura y atractivos culturales.
En el marco de la Feria Semilla, estará presente también Interferia con sus artesanías y un espacio infantil en la Plaza de las Naciones Unidas.
Desde la Dirección de Cultura Municipal y, en conjunto con los organizadores de Feria Semilla, se presentará una importante y variada grilla de espectáculos.
Viernes 24/06
20.00: La Che Candombe
20.30: La Hora del Vermú. Por Único y Abasto Fiambrería. Charla y degustación.
21.00: Fabio García. Musicalizando con vinilos.
22.00: Clase de pizza por Cristian Abarzua. Campeón Argentino de la pizza y la empanada 2022.
Sábado 25/06
De 13.00 a 18.00: Espacio Infantil. Estación Totoro. Por Cecilia Amaya.
17.00: Primeros pasos para fermentar en casa. Charla y degustación. Inusitada integral de Inés Pescader.
19.00: Capacitación en Cultivo Hidropónico. Gota Cultivos Hidropónicos.
19.30: No culpes al Horóscopo.
21.30: Zezé Nou
Domingo 26/06
De 13.00 a 18.00: Espacio Infantil. Estación Totoro. Por Cecilia Amaya.
15.00: Descubriendo el ingrediente. Inusitada Pastelería de Inés Pescader.
17.00: Sidra Pulku. Charla y degustación.
18.30 Makeba. Mica Orsi y Facu Sides.
20.00: Vinito: Bodega Moschini. Charla y degustación. Vinos Km 1120 + El club de la Picada.
20.30: Orquesta Bacan.
Gremios
¿Se vienen más aumentos?: Denuncian que La Anónima adelantó 2 horas el ingreso de los trabajadores para que remarquen precios
«El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste», apuntaron desde ATE.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que «los supermercados La Anónima, firma del empresario Federico Braun, convocó a sus empleados a ingresar dos horas antes de lo habitual el domingo (10/12) para remarcar los precios de sus productos en un 50% y el resto de cadenas imitarán esta conducta».
«No es de asombrar que sea La Anónima quien encabece la estampida de precios. Es el mismo Braun el que había declarado que la inflación es algo positivo para ellos y que remarcaban los precios todos los días para no reducir sus millonarias ganancias. Festejan la pobreza y son insensibles frente a las necesidades de toda la gente. Están terminando de aniquilar todos los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares», apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. El sindicato confirmó con trabajadores de varias sucursales el cambio en la modalidad de la jornada y la finalidad de la misma, con la actualización de los precios fundamentalmente de alimentos, artículos de limpieza y productos de primera necesidad.
Mientras que la inflación anual escaló en el último mes al 120%, los alimentos y bebidas incrementaron por encima del promedio general en un 134,2%. «Ya no soportamos más ajuste. Quieren multiplicar sus enormes ganancias a costa del empobrecimiento de la gente. Son los balances de estos cuatro o cinco grupos empresarios los únicos que le ganaron a la inflación en todos estos años», apuntó el referente estatal.
En esta línea, Aguiar aseguró que «los empresarios inescrupulosos y especuladores están muy cómodos por estos días». Concluyó con que «si pensamos que además de esta estampida de precios vamos a tener que soportar a partir del lunes una nueva devaluación impuesta por el Gobierno entrante, los salarios y jubilaciones terminarán de ser pulverizados».
Policiales
Choque entre motos en el Paseo del Bicentenario: Cinco heridos
Dos de ellos fueron trasladados al Hospital. Ocurrió cerca de las 20 horas.
Cerca de las 20 horas de hoy (07/12), un siniestro vial ocurrió en el Paseo del Bicentenario, a unos 500 metros de la Ruta Nacional N° 22. Cinco personas resultaron heridas; dos de ellas -un hombre y una mujer- fueron trasladados al Hospital Francisco López Lima de Roca.
Aunque aun es materia de investigación, el conductor de un automóvil habría sido el causante del hecho luego de una maniobra que derivó en la colisión de dos motocicletas. En uno de los rodados menores circulaban tres personas y en el otro dos.
Las cinco personas resultaron heridas, aunque solo dos de ellas fueron trasladadas al nosocomio roquense.
En el lugar trabajó personal del SIARME, agentes de Tránsito municipal y efectivos de la Policía de Río Negro.
Río Negro
Avanza la refuncionalización y ampliación del Penal 2 de Roca
La obra permitirá sumar 14 nuevas celdas.
Los trabajos de refuncionalización y ampliación del Complejo de Ejecución Penal Nº 2 de General Roca cuentan con un 22% de avance de obra.
En este caso se intervendrán un total de 1117.80 m2, en una obra que consistirá en la intervención integral del SUM del Pabellón 1, a fin de generar espacio para 14 nuevas celdas, que alojarán a 108 internos. Se refuncionalizará de manera completa la planta baja, con el fin de generar nuevas zonas de uso, garantizando así la iluminación y ventilación natural de los espacios.
Se incorporarán dos nuevos entrepisos, uno destinado al armado de siete nuevas celdas, con capacidad de alojar 54 internos, y otro como planta técnica para la instalación de tanques de reserva y termotanques.
Asimismo, habrá un espacio común para visitas, con sanitario apto para personas con movilidad reducida, además de la zona de Celaduría, con sus servicios correspondientes.
Actualmente se ejecutan tareas de estructura de hormigón -losas y tabiques-, carpinterías e instalaciones eléctricas y sanitarias. La obra está a cargo de la empresa Moccciola SA, y inversión provincial asciende a $314.899.314.